La Policía Local denunció a 177 conductores durante la realización de la campaña de controles de velocidad
La campaña de controles de velocidad realizada por la Policía Local en Chiclana la pasada semana se ha saldado con 177 denuncias por cometer infracciones en el ámbito de la seguridad vial. Esta campaña se realizó en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), entre el 20 y el 26 de agosto, ambos inclusive.
Según los datos facilitados por la Policía Local de Chiclana, se establecieron puntos de control en diferentes vías de la localidad, en horario de mañana, tarde y noche, realizándose un total de 7.275 intervenciones. De las citadas 177 denuncias, el mayor número de ellas se produjo durante el lunes 20, primer día de la campaña, y el viernes 24. En cada una de estas jornadas se registraron 73 actas.
En el resto de la semana, el número de denuncias osciló entre las tres y las diez.
Dicha campaña se ha realizado para “concienciar a los conductores de la necesidad de evitar excesos en la velocidad de sus vehículos, que pongan en riesgo la seguridad vial de los chiclaneros, especialmente en un periodo de tiempo en el que debido al número de visitantes foráneos, existe un importante incremento en el volumen de tráfico por la ciudad y por las carreteras de acceso a las playas”, según señaló el delegado de Tráfico, Agustín Díaz.
Según los datos de la Dirección General de Tráfico, el exceso de velocidad de los vehículos tiene un impacto muy importante en la calidad de vida de las zonas urbanas poniendo en peligro la seguridad de los peatones y ciclistas, perjudicando notoriamente el medio ambiente.
Hay que reseñar que según estudios realizados, un descenso del cinco por ciento en la velocidad media supondría una reducción del 20 por ciento de los accidentes mortales.
Por otra parte, en zonas urbanas, especialmente en el caso de atropello, la velocidad es determinante, ya que a partir de 80 kilómetros a la hora es prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello. Por el contrario, a una velocidad de 30 kilómetros, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 10 por ciento.
Dinero,dinero,dinero,dinerito,vamos a hacer mucho dinerito.
ResponderEliminarpues menos controles y mas vueltecitas por todas las barriadas y calles de chiclana que es una verguenza lo que pasa por no darse vueltecitas
ResponderEliminarCuidado con los coches blancos parado en los arcenes y mucho ojo en urbisur
ResponderEliminarCorerecto nº3,peugeut blanco ...Se pone mucho en camino del sotillo,callejón de la pedrera,carretera vieja de la playa,avenida urbisur... Recaudación amigo conductor...
ResponderEliminarSe están luciendo los sres. Marín y Díaz, para las próximas elecciones os espereramos, vosotros nos dáis donde nos duele, el bolsillo, nosotros en los votos.
ResponderEliminarpor mucho que corra atovia te queda mas de 3 años pa vota otra ve ar pezoe.
ResponderEliminarPar fumachu. Te ha equivocao, hay maz partío que ezto do, ¡coj..es!
ResponderEliminaraquí criticais mucho esta medida, pero hay que reconocer que en Chiclana, todo el mundo pide badenes en todos sitios, todas las asociaciones y to cristo, porque los coches van a una gran velocidad, no respetan las señales de velocidad, y recuerdo que han habido varios atropellos este verano. Si la gente respetara los límites de velocidad no pasaría nada y no se hubiese tomado esta medida, que de hecho ya estaba anunciada.
ResponderEliminarLos únicos que piden badenes en Chiclana son los domingueros de Cádiz y San Fernando. Todo eso para poder dejar en la calzada jugando a sus monsruítos y que no les pisen el cesped de la parcelita. Yo también he tenido niños, pero dentro de mi parcela, porque los padres son los que tienen que aguantar a sus hijos; aparte que como solo vienen los fines de semana, no se cargan los amortiguadores. Controles de velocidad SI, pero cuando existan límites adaptados a la vía, ya que es una aberración que en Urbisur solo se pueda marchar a 40 km/hora.
ResponderEliminarEsto se ha hecho en muchos sitios no solo en Chiclana.
ResponderEliminarAl 10, Consuelo de muchos mal de tontos.
ResponderEliminar