Entró en vigor el Presupuesto Municipal de Chiclana
Los presupuestos del Ayuntamiento de Chiclana entraron ayer lunes en vigor, tras aparecer publicados en el Boletín Oficial de la Provincia, según anunció la delegada de Hacienda, Ascensión Hita, quien ha asegurado que se trata “de una muy buena noticia para la ciudad, ya que de esta manera se hace posible la puesta en marcha de importantes actuaciones que permitirán mantener y crear un buen número de políticas dirigidas a incrementar la competitividad de nuestra economía, mantener el empleo y crear las bases para la creación de empleo en un futuro próximo”.
El presupuesto total del Ayuntamiento, o presupuesto consolidado, asciende a 137.953.342,61 euros de ingresos y a 110.688.384,43 euros de gastos. Esta diferencia entre ambas cifras responde, mayoritariamente, al préstamo acordado de más de 42 millones de euros del plan de pago a los proveedores municipales.
Por partidas, el mayor porcentaje de las cuentas municipales se destinará al área de Servicios Sociales y Desarrollo Humano, con un 46 por ciento, mientras que el porcentaje consignado para la Atención a la Ciudad y Medio Ambiente es de un 39 por ciento.
Por otro lado, los programas de Administración y Seguridad Ciudadana recibirán el 6 y el 9 por ciento respectivamente. De esta manera, un 85 por ciento de las cuentas municipales estará destinado a favorecer el mantenimiento y puesta en marcha de políticas sociales y a atender las necesidades de la ciudad.
Según la delegada de Hacienda, estos números ponen de relieve las líneas básicas del actual equipo de gobierno, “fomentar el sector turístico como la principal fuente de empleo y riqueza de la localidad, ya que, en estos momentos, es la columna vertebral del crecimiento de la economía local, reforzar las políticas sociales, que se incrementan en más de un 40 % respecto al año anterior, y lograr la estabilidad económica, para lo que es necesario no gastar más de lo que se ingresa”.
Hita añadió que “conseguiremos el saneamiento de la hacienda local, una medida que repercutirá muy favorablemente en el conjunto de los chiclaneros”.
La responsable de dicha área municipal recordó que la nivelación real entre gastos e ingresos municipales “ha sido desde el inicio del periodo corporativo una de las premisas fundamentales en materia económica del gobierno municipal”.
“Esta premisa –agregó Hita-, tras la aprobación por parte del gobierno de España del Decreto del pago a los proveedores, y del Plan de Ajuste Municipal, pasa a ser de una intención a una cuestión de obligado cumplimiento”.
Pon tu comentario