Logo Derecho - Bann

Más de 2.400 personas han recibido asesoramiento y asistencia desde la delegación de la Mujer


Ha aumentado los cursos de formación para encontrar empleo y los múltiples servicios a disposición de las mujeres chiclaneras.-

Con ocasión de nuevo curso político, la delegación de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana ha hecho balance de las actividades, atención a usuarias, asistencia y trayectoria que dicha área ha realizado en los últimos catorce meses, desde que el actual equipo de gobierno cogió las riendas del Consistorio. La edila de Mujer, Ana María Bertón, resaltó el “incansable trabajo realizado por el equipo técnico, el cual está generando unos frutos en el aumento de formación en mujeres de la localidad y en su inclusión en el mercado laboral”.

“Es insoslayable –manifiesta Bertón- que los cursos de formación que la delegación de Mujer está poniendo en marcha en la localidad, están modificando la perspectiva de acceso al mercado laboral por parte de mujeres de la localidad”, fundamentalmente entre 25 y 50 años, aumentándose la participación de las mismas “e implicando a agentes económicos y sociales del municipio en la tarea de integración social y laboral del género femenino local”.

Han sido 2.432 mujeres las que han solicitado asesoramiento o han requerido de alguno de los servicios que la Delegación posee, como información sobre la Unidad de Empleo, asesoramiento jurídico de diversa índole, asesoramiento psicológico o servicio de biblioteca o atención a asociaciones entre otros.

“No podía ser de otra manera -señaló Bertón-, puesto que, a pesar de las críticas socialistas, sin fundamento, que intentan echar por tierra la labor de un magnífico equipo técnico, que trabaja al servicio de las mujeres chiclaneras, nos encontramos volcados en trabajar para incorporar laboralmente a este género y que estén representadas en los distintos sectores profesionales presentes en la localidad”.

Se trata, según la concejala de Mujer, de “una labor constante la que se viene realizando tanto a nivel asistencial como a nivel preventivo, cubriendo todos los frentes posibles y ejerciendo un esfuerzo permanente por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, erradicando el fenómeno de la violencia de género”.

Se ha mantenido reuniones periódicas con asociaciones de empresarios, hosteleros y comerciantes y se está trabajando en cursos de formación efectivos para fomentar el empleo y el autoempleo”.


En esta última área se ha llevado a cabo el curso de Emprendedoras, “Emple_Art”, de Márketing, Teleoperadoras, tres cursos de alemán en distintos niveles de dificultad y cuatro cursos de formación en nuevas tecnologías para colectivos y usuarias en sus distintos niveles, entre otras muchas actividades. En todas ellas, han participado casi 500 mujeres de la localidad.

LA JUNTA NO PAGA LO ACORDADO

“Es curioso que el PSOE de Chiclana reclame más formación y alegue desinterés de este equipo de gobierno, cuando son sus colegas socialistas de la Junta de Andalucía la que se niega a pagar el dinero que posibilitaría el desarrollo de la Escuela Taller “Victoria Baro”, concedido por la Consejería de Empleo pero que carece de financiación”, ha denunciado Bertón.

“No obstante –agregó-, nosotros seguimos trabajando para ofrecer a las mujeres de la ciudad un servicio de calidad y oportunidades reales”.

La delegación de Mujer ha sido una de las áreas que más contacto ha tenido con diferentes colectivos, fundamentalmente con el tejido asociativo a través del Consejo Municipal de Mujer, el cual, solo en 2012, se ha reunido en seis ocasiones, a pesar de que el reglamento únicamente obliga a un mínimo de cuatro sesiones anuales. En 2009 y en 2010 se reunieron solo en tres ocasiones.

Además, en aras de abrir al público y a la sociedad dicho órgano participativo, “se ha procedido a reformar el reglamento que lo coordina, posibilitando el aumento del número de asociaciones integrantes hasta elevarlo a la treintena”.

“Las reuniones periódicas han sido una de las señas de identidad de la delegación de Mujer, que informa y consensua sus actividades con todo tipo de tejido asociativo, el cual colabora y trabaja activamente con nosotros, generando así una sinergia nunca antes experimentada en este área”, afirmó con rotundidad Bertón.

También en estos últimos catorce meses se ha trabajado activamente en la mejora de la publicidad de las actividades, eventos e iniciativas promovidas por Mujer. Además de los medios de promoción habituales, se ha incidido en la información a través de Internet, con la actualización diaria de la página web de Mujer y el envío de correos electrónicos a miembros del Consejo Municipal, centros educativos, centros sanitarios, colectivos juveniles, asociaciones culturales, universidades, partidos políticos, sindicatos y otras instituciones locales y provinciales.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.