Servicios Sociales organiza una nueva edición del taller “Aprendiendo en Familia”
La delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Chiclana se encuentra organizando la VIII Edición del Taller “Aprendiendo en Familia”, un proyecto socio educativo destinado a parejas con hijos menores de edad y que se llevará a cabo desde finales de octubre hasta diciembre.
El plazo de inscripción se encuentra abierto hasta el próximo 23 de octubre y será el día 30 del presente mes cuando dé comienzo el taller, finalizando el 17 de diciembre.
Se trata de un taller que está dirigido fundamentalmente a progenitores con hijos y tiene como objetivo, según la edila de Servicios Sociales, Ana María Bertón, “potenciar la relación de pareja y dotarla de herramientas para la mejora de la convivencia familiar”.
Contará con el trabajo de algunos conceptos y objetivos específicos, como pueden ser la mejora de la competencia en las habilidades de comunicación interpersonal, el entreno a la pareja en habilidades de resolución de problemas, fundamentalmente los surgidos con sus hijos; y el conocimiento de los estilos y patrones de interacción de la pareja ante situaciones problemáticas y cotidianas.
Constará de ocho sesiones teórico/prácticas, que contará con la presencia del personal técnico del Equipo de Infancia y Familia, un psicólogo procedente de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana (ARCHI) y del grupo local “Teatrín”.
Bertón ha explicado que “la metodología será eminentemente práctica, mediante dinámicas participativas y debates en grupo, realización de ejercicios, casos prácticos o rol-playing. Todo ello se llevará a cabo con el objeto de afianzar los conceptos teóricos y facilitar las herramientas necesarias, aportando cada miembro sus conocimientos y experiencias vividas, haciendo así a cada uno protagonista de su propio aprendizaje”.
Se desarrollará los martes de 19,30 a 21,00 horas en la sede de la delegación de Servicios Sociales, situada en la calle Fraile. El curso es gratuito y, como requisito imprescindible, es necesario que acudan los dos miembros de la pareja.
Bonito taller aunque solo puedo hablar de oídas. Ya que no cumplo el requisito para poder asistir ( soy madre soltera y sin pareja ) . Creo que se deberían hacer talleres también para personas en mi situación ya que es muy difícil y duro criar a un hijo/a sola
ResponderEliminar