Logo Derecho - Bann

Descubierto un mosaico en homenaje al torero chiclanero Emilio Oliva


Forma parte del reconocimiento por el 50 aniversario de la alternativa del diestro.-

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y el torero local Emilio Oliva Fornell descubrieron el mosaico que se ha colocado en la fachada de la casa donde vive el diestro, en la calle La vega, dentro de los actos organizados en homenaje a los cincuenta años de su alternativa como matador de toros, que tuvo lugar en la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María.

Estuvieron acompañados del delegado de Cultura, José Manuel Lechuga, y del presidente de la Peña y Escuela Taurina “Francisco Montes, Paquiro”, Francisco Castañeda. Así mismo se dieron cita numerosos aficionados taurinos locales, alumnos de la escuela, de la que Oliva es el director artístico, y representantes del mundo de la política y la sociedad chiclanera, además de familiares y amigos.

El mosaico es obra de Israel Jiménez. El edil de Cultura señaló que “Emilio Oliva, además de ser uno de los toreros más importantes de la historia de la ciudad, es una figura muy querida por los chiclaneros, que guardan de él el recuerdo de un matador de toros valiente”.

Emilio Oliva se mostró emocionado y agradeció el cariño de sus paisanos, que se lo demuestran cada día. Reseñar que el pasado mes de noviembre, junto con la Peña y Escuela Taurina Francisco Montes “Paquiro” se realizó la  XII Semana Cultural, en la que además de una exposición sobre su medio siglo de vida taurina, se contó con un ciclo de conferencias en el que se abordó su figura, así como otros temas relacionados con el mundo taurino.

Estuvieron presentes destacadas figuras de la tauromaquia como los toreros Francisco Ruiz Miguel, Jaime Ostos, Adolfo Ávila “El Paquiro” y Luis Parra “Jerezano”.


22 comentarios:

  1. El logro de este Sr. atacar y matar a unos pobres animales acorralados. ¿Eso es elogiable? Quizá en su época no se veía mal pero ahora tenemos más respeto al resto de animales.

    Ala id a venderle la tortura animal a los turistas de los hoteles, a ver que os dicen.

    ResponderEliminar
  2. eres un ignorante integral de la historia y la cultura. al margen de los gustos.... paleto!!!

    ResponderEliminar
  3. No le llames paleto, que esa palabra no la entiende. Dile lo que es, cateto, desintegral.

    ResponderEliminar
  4. Pues yo opino igual que el 1, la tortura no es cultura. Yo creo que paleto es aquel que se queda anclado en costumbres y tradiciones ancestrales, sin sentido, sin evolucionar un ápice su manera de pensar. Por eso este país está tan arruinado, porque hay muchos paletos, independientemente del nivel de estudios o económico de esos paletos. ¿Por qué se han pohibido "fiestas" tipo tirar a cabras desde lo alto de campanarios? pues por la misma razón que se abolió la esclavitud, o por la misma razón por la que tenemos derechos humanos universales, o por la misma razón por la que el más sinvergüenza del pueblo no puede ir rompiendo cabezas a diestro y siniestro e imponiendo su voluntad como lo haría un cromañon, o por la misma razón que no puedes coger y tirar residuos toxicos en un acuífero... POR AQUELLO DE LA EVOLUCIÓN DE PENSAMIENTO y el ser cada vez mejor especie, en vez de peor.
    ¿No os dan pena los toros? animalitos... tosiendo sangre y berreando de dolor, miedo y sufrimiento.

    ResponderEliminar
  5. A ver cuando veo a estos “Sres.” que odian tanto esto del toro, como digo, a ver si los veo, quejarse de las muertes que se están llevando a cabo diariamente en el seno de un montón de mujeres y niñas después de una noche “loca”. Para mí eso es doble moral, si es que tenéis moralidad claro.

    ResponderEliminar
  6. al 5:
    ¿Acaso crees que una persona que lucha por los derechos de los animales se muestra impasible ante el maltrato o la muerte a las personas?
    ¿tu quien te crees que res? te lo voy a decir yo, eres el típico que ve a un grupo de gente luchando por los derechos de los animales y les dices: ¡defended a las mujeres!. Luego cruzas la esquina y ves a un grupo de mujeres luchando por sus derechos y les dices: ¡luchad por la pobreza!. Luego cruzas la plaza y ves a un grupo de gente luchando por combatir la pobreza y les dices: ¡luchad por el trabajo!.... PERO TU ¿POR QUE LUCHAS TU? POR NADA!!! por hacer apología de la matanza de animales.
    Mira, la gente que es reivindicativa, suele serlo para multiples cosas, la gente que lucha, suele ser la que lucha por todo.... no intentes dar clases de moral a nadie, y mucho menos si te va eso del ASESINATO Y TORTURA gratuitas de toros.

    ResponderEliminar
  7. Qué razón tienes nº 6. Los que siempre encuentran otras víctimas más inocentes a las que defender son los que nunca defienden nada, menos lo suyo claro.

    Me hace gracia, el cinismo de los que más arriba llamen catetos-paletos a los que defienden a los animales del maltrato. La cultura hace a los hombres más sensibles, la tauromaquia los envilece.

    El Sr Oliva me merece todos los respetos... su profesión, por la que se le homenajea institucionalmente, vergüenza de ser chiclanero.

    ResponderEliminar
  8. A veces cuesta transmitir mensajes que pueden rozar lo sutil. No creo que tengamos que destruir de la noche a la mañana, todo aquello que ha servido para cimentar el presente y encontrarnos donde estamos, todos los procesos importantes de la vida requieren cambios con una inercia adecuada y dejando que el individuo “libre”, no se sienta invadido bruscamente por una tendencia contraria. Sin ir más lejos tenemos el ejemplo del “ladrillo”, no se podía mantener, pero la brusquedad en su eliminación ha producido el caos que hoy vivimos.
    Y sobre todo no creo en la doble moral de algunas personas, que bien por no tener criterio propio adoptan el de su grupo político, o políticos que sin escrúpulos imponen su doctrina a costa de arruinar una colectividad.
    ¿Matar a un toro bravo?, tan grave, o más, es dejar de educar a nuestr@s hij@s para que aparezcan un día, y te pregunte que hacer con el crio que tienen dentro de sus entrañas, ¡si te lo preguntan!, y no han cogido ellos mismo ya el estoque para acabar con la vida del “morlaco”.

    ResponderEliminar
  9. al 6, YO LUCHO CONTRA GENTES QUE ME QUIEREN IMPONER "EL POR QUE LUCHAR".

    ResponderEliminar
  10. No soy partidario de la matanza de toros asi porque si.Que es tradicion,bueno y que,las tradiciones que no vayan con los tiempos hay que cambiarlas.Tambien antes no se "veia"mal darle un tortazo a la mujer y afortunadamente se va cambiando.No se debe llamar cateto o paleto a nadie ni tampoco ver como un "asesino"al que le guste los toros,ni tampoco sentir vergüenza de ser de aqui,porque aqui somos muchos a los que no nos gustan la matanzas ni de toros ni de futuras vidas.Solo respetar a los demas sin imposiciones

    ResponderEliminar
  11. A 10. Ya sé que la mayoría de los chiclaneros no disfruta con la tauromaquia. Lo que me avergüenza es que la institución que representa a todos los chiclaneros no sea más sensible y simplemente se abstenga de tomar partido por el maltratador.

    Al 8. La tauromaquia es un espectáculo anacrónico, mantiene un bajísimo apoyo ciudadano, fundamentado en personas mayores-rurales. Es absurdo-contradictorio que los mataderos y los transportes de animales estén reglamentados para evitar el sufrimiento animal y luego se torture públicamente como si estuviéramos en la época romana con sus circos y sus matanzas de cristianos.

    La tauromaquia subsiste básicamente con ayudas públicas, sin éstas, en España habría muy pocas plazas activas. No hace falta imponer su desaparición, desde hace años está en la UVI, alimentada artificialmente.

    ResponderEliminar
  12. Muy bien, -no soy taurino ni tengo familia metida en este mundo-, pero alguien se ha planteado en serio, ¿dónde reciclar a la millonada de personas que viven directa e indirectamente de este mundo en plena crisis?, ya se que en otros gremios, desgraciadamente se ha hecho.
    Y otra cuestión que muchos olvidan, el toro es inherente al individuo de derechas, aunque hay muchos aficionados de izquierdas, o votantes de izquierdas, que también les gusta ver corridas de toros –me consta-.
    La cuestión elemental es sobre todo de educación y el respeto al prójimo más prójimo, o sea, al humano más cercano, y eso como todo sabéis está muy lejos de conseguirse en esta sociedad actual. Así que esta entidad está irremisiblemente condenada a repetir sus errores, tantas veces como sus nuevas generaciones olviden los errores pasados.

    ResponderEliminar
  13. Hombre una millonada... Según las estadísticas de la propia Junta de Andalucía (2010): Había 12.600 hombres y 555 mujeres, que habían participado en festejos taurinos. Como bien supondrá, la mayoría de estas personas no se dedican a esto profesionalmente (novilleros, recortadores, mozos de espada...), sino que es una aspiración, o hobby.

    Por otro lado es algo que no aporta nada positivo al conjunto de la sociedad (mover la economía sin un provecho es absurdo) y se exporta muy poco. Más bien es un lastre para la marca España, pues si los españoles no entendemos esta sádica forma de divertirse los extranjeros aún menos.

    ResponderEliminar
  14. Numero 12 a que entidad te refieres al ayuntamiento actual?Si es asi me gustaria decirte que tu comentario me parece poco afortunado y falto de memoria,esa que la izquierda tanto nombra,porque mezclar las cosas y el del respeto al projimo y sus ideas,no es precisamente la izquierda el mejor ejemplo a seguir.Tira de memoria y veras..

    ResponderEliminar
  15. Ji hombre, si la jetaditica son de la junta da dalucia, me la voi a cree yo encegia, este hombre esta diciendo directo y indirecto, millones¡

    ResponderEliminar
  16. al 14, A lo peor no se me ha entendido, pero no he querido repetir sociedad en el texto, y si has estudiado lo suficiente sabrás que un sinónimo de sociedad es ENTIDAD.

    Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe: SOCIEDAD

    mundo, humanidad, comunidad, colectividad, generalidad, grupo, familia, población, nación, pueblo, estado, ciudadanía, habitantes
    compañía, empresa, firma, consorcio, corporación, entidad, asociación, colectivo, centro, ateneo, círculo, club, tertulia, casino, aristocracia, nobleza.

    ResponderEliminar
  17. Aquí está la estadística de la Junta de Andalucía:

    http://www.asanda.org/documentos/tauromaquia/andalucia_2010.pdf/at_download/file

    No soy el autor del comentario 12 pero voy a responderte.

    Os equivocáis los que creéis que esto es un tema partidista. La tauromaquia, por pura lógica de evolución social, va a desaparecer en unas décadas en las que parecerá tan absurdo como ahora puede parecer que no votaran las mujeres... ya le contaréis a vuestros nietos o biznietos hacia donde empujabais.

    ResponderEliminar
  18. al 15 Hasta para querer escribir como has escrito hay que saber escribir.Yo diria que eres analfabeto al cuadrado

    ResponderEliminar
  19. 16 algo he estudiado,no se si mas o menos que tu,pero si estudie cuando niño;educacion,urbanidad etc., cosa que seguro(por tu edad)no lo has hecho.He de reconocer que tengo ventajas sobre ti porque si tengo dudas sobre la definicion de algunas palabras,busco en wikipedia y ya esta,pero lo de educacion va a ser dificil que tu la encuentres.(te lo digo por lo de poner de idiota,tonto imbecil,bobo,estupido...a los demas)

    ResponderEliminar
  20. ah se me olvidaba,no me gusta la fiesta de los toros de por mi la quitaba.A algunos cuando una cosa no nos gusta simplemente dejamos de verla o de hacerla pero no la prohibimos.

    ResponderEliminar
  21. Aquí nadie ha hablado de prohibir... Desde subvencionar con dinero público hasta prohibir hay una escala de grises bastante amplia.

    ResponderEliminar
  22. T0RERO=Inculto,machista y asesino.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.