La delegación de Mujer pone en marcha el programa “Promotoras de igualdad de género”
La delegada de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana, Ana María Bertón, y la representante de “Ágora”, María Luisa Rebolledo, anunciaron la puesta en marcha del programa de formación “Promotoras de igualdad de género”, que se desarrollará a cargo de la citada entidad y está encaminada a formar a personas en el campo de la igualdad real en la ciudadanía, un nuevo nicho de mercado que tiene amplias salidas laborales en entidades públicas y centros educativos de la nación.
Ana Bertón ha resaltado que “al igual que hemos trabajado hasta ahora, continuamos recorriendo una senda basada en las políticas de fomento de la inclusión de la mujer en el mercado laboral, tal y como ya hemos hecho con cursos de formación como “Emprendizaje”, “Emple_ArT”, o los talleres de alemán o nuevas tecnologías”.
Por su parte, Rebolledo ha puesto en valor la gratuidad de un curso “que genera formación de garantías en un nicho de mercado al alza, puesto que la progresiva instalación y concienciación de alcanzar la igualdad real entre hombres y mujer conlleva la demanda de personas que tengan formación en la materia y ofrezcan este servicio a la ciudadanía”.
El curso pretende formar profesionalmente y dotar de conocimientos y recursos a las participantes para actuar como promotoras de igualdad de género. Para ello, se realizará una intervención teórico-práctica dirigida a personas en desempleo que tengan un nivel de estudios mínimo de Bachillerato o posean un grado medio de Formación Profesional.
A través de cien horas de formación teórica y cincuenta prácticas, desarrollarán un temario compuesto por cinco módulos a desarrollarse entre enero y mayo de 2013 en la sede de la delegación de Mujer, en la Calle La Rosa, los lunes, martes y miércoles de 9,30 a 13,30 horas.
El módulo uno tratará sobre el concepto y las teorías de género, la socialización diferenciada por género, el sexismo y la discriminación por razón de sexo. El módulo dos versará sobre la situación de las mujeres en el marco jurídico actual, la legislación vigente y las políticas de igualdad que actualmente se ejecutan. El módulo tres contiene formación relativa a la violencia de género, su conceptualización social y las pautas para su prevención.
Por otra parte, el módulo cuatro ahondará en la promoción de la igualdad y en técnicas para el fomento de la ponderación de las mujeres; así como el cinco versará sobre las pautas de intervención educativa con colectivos jóvenes para formarlos en base a una educación no sexista e igualitaria.
El curso de formación es gratuito y el periodo de inscripción está limitado a veinticinco personas y finalizará el 24 de enero, respetando el estricto orden de inscripción, siempre y cuando se cumplan los requisitos propuestos.
el nicho es alucinante y Alemania llevándose a los ingenieros, Canadá a los albañiles...Claro, no me extraña que la ONU se llevaran a la Aído y la Pajín,me las imagino yo por la gran manzana! y los informes???? tienen que estar alucinando en la ONU con los informes de estas2.Joder anda que cuando el problema era que el PIB era masculino!!!!!! si hija, masculino.Anda, si será por nichos pero qué van a poner multas si no tienes una promotora de esas? ya te digo, vaya país.No sobran policos ni funcionarios, ni empresas públicas, sobran ingenieros, albañiles, médicos, electricistas, arquitectos,jardineros, y abogados pero faltan promotoras de igualdad con su título y todo!!!!!!! el nicho!!!!!!!
ResponderEliminarverá como les den a estos por el otro nicho, ITVs para las chimeneas, joooooo, qué pedazo de nicho para Chiclana!que si las cuidadoras de la tercera edad, que si las promotoras, y ahora los inspectores de chimeneas, qué barbaridad, que se han propuesto esta gente acabar con el paro y lo consiguen, seguro.Pero echando a correr la gente por patas, si no se van ellos nos tendremos que ir la gente, es que no hay otra
ResponderEliminar