La vida es música
En tiempos en que los productos prefabricados abundan en el mundo de la música, acercarte a la experiencia “Saurom” es apostar sobre seguro. Y lo es porque estos seis tipos encantadores que llenaron el pasado sábado el “Teatro Moderno” de Chiclana en la presentación de su último trabajo llamado “Vida” (nombre tan simple como significativo por cuanto representa mucho de lo que nos ofrecen ellos con su música), no engañan con su propuesta.
Su concierto así lo atestigua: más de dos horas de luces, sonido afinado, voces barrocas, letras de alta carga literaria y mensajes claros y punzantes, diversión a cuenta de los propios músicos y de su troupe… En definitiva, más de dos horas de vida que hizo de este concierto, una de las experiencias más gratificantes que ha vivido el “Moderno” en sus trece años de historia.
Decíamos que “Saurom” no engaña porque tiene una cualidad como banda que resulta esencial en el difícil mundo de la música: sabe qué quiere su público, y lo demuestran tanto sobre un escenario como luego, agasajando a sus seguidores con su atención. Es algo que pocos, muy pocos se atreven a hacer.
La jubilosa experiencia de “Saurom”, que trasladó en esta ocasión al “Moderno”, se basa en una música plena, unas letras con profunda conciencia social (el arte al servicio de la sociedad, sin lugar a dudas), y un espectáculo que atrapa incluso al que se acerca por primera vez a uno de sus directos.
VIRTUOSISMO Y MÚSICA SANADORA
Hablar de “Saurom” es hacerlo de virtuosos instrumentistas; cada uno en lo suyo se demuestran como avezados expertos, de ahí que no sorprenda el sincretismo musical que desprende todas sus composiciones.
La guinda la coloca Migue, “frontman” de garantías y con una modulación de voz cuasi inexistente en el panorama musical nacional, puesto que va desde el más leve y cariñoso susurro en los medios tiempos (que los hubo, y geniales), hasta los momentos más épicos de la banda sobre las tablas del teatro chiclanero.
La música como benefactora, como sanadora, como revitalizante de una existencia que se revela triste ante nuestros ojos. No solo de “Vida” vivió el concierto de “Saurom” en Chiclana, puesto que prácticamente no hubo disco (siete llevan ya, más un par de reediciones y cuatro maquetas), que se quedara sin tema representativo.
Todo ello para disfrute y solaz de un público radiante con sus músicos, agradecidos ante su música, porque la vida de “Saurom” es la música y ellos se encargaron de insuflarnos más ganas de vivir con cada acorde, con cada sílaba, con cada disco. Disfruten de ellos.
Se agradecen comentarios lejanos a lo habitual en este medio.
ResponderEliminarPude asistir al concierto... ¡UNA PASADA !!
Son una maravilla, una lastima que hoy en día solo se le da bombo a la misma bazofia comercial y artificial de siempre. Y no son un grupo de heavy al uso, su repertorio es inagotable y encima mejoran disco a disco. GRANDES!
ResponderEliminarPues debo decir que ha sido de lo mejorcito que ha pasado por el Moderno... y he visto muchas cosas en trece años.
ResponderEliminarTampoco hay que exagerar.Estuvieron bien, sí, pero de ahí a decir que de lo mejor de los trece años que lleva el teatro...De todos formas, sobre gustos...
ResponderEliminarBuena crónica.
ResponderEliminarHola migüelito, que pasó picha mia, donde te metes. Musica, deportes, politica, cine, joder no se como no te fichan en alguna cadena de estas importantes para que des el telediario pero tu con palestina eh no te pongas corbata picha que esas cosas dan arcadas.
ResponderEliminarBueno al tema, habra personal que le guste y otros que no, tampoco es para tirar petardos esas cosas mejor fumarselas.
Un saludo Migueliano.
VIVA ESPAÑA VIVA EL REY VIVA EL ORDEN Y LA LEY
Pim pam cronico cronico
Cierra España
Simplemente ¡Mediocres !
ResponderEliminar