Un grupo de ciudadanos harán una ofrenda floral ante el monumento a Blas Infante con motivo del 4 de diciembre
Un grupo de ciudadanos de Chiclana llevará a cabo una ofrenda floral en el monumento a Blas Infante situado en la Calle Dr. Pedro Vélez hoy lunes, 3 de Diciembre a las 19,00 horas, con motivo de la conmemoración del día que durante 5 años fue el Día de Andalucía hasta ser desplazada esta fecha, a partir del referéndum del 28 de febrero de 1980 por decisión del gobierno de la Junta de Andalucía.
Este grupo de ciudadanos hacen dicha ofrenda a nivel particular, sin vinculación con partido político alguno, aunque podrá asistir todo aquel que lo desee. En el acto se leerá un manifiesto y se cantará el Himno de Andalucía.
Recordar que después de las elecciones generales de junio de 1977, la Autonomía de Andalucía acordó en octubre de ese mismo año en la segunda asamblea celebrada en Torremolinos instaurar el 4 de diciembre como Día de Andalucía. Se convocaron manifestaciones en toda Andalucía a favor de la Autonomía.
El 4 de diciembre de 1978, en Antequera, se firmó el pacto autonómico andaluz que compromete a todas las fuerzas políticas andaluzas a lograr para Andalucía “la autonomía más amplia en tiempo más breve posible”.
El 23 de junio de 1979, el pleno de la Junta Preautonómica acuerda que Andalucía acceda a la autonomía por la vía del artículo 151 de la Constitución. En agosto de 1979, en Carmona (Sevilla), las distintas fuerzas políticas elaboran el proyecto de Estatuto de Autonomía.
En otoño de 1979 la UCD cambia de criterio en cuanto al modelo de Autonomía para Andalucía. Rechaza la vía del 151 y propugna la vía lenta del artículo 143 que comporta menos competencias.
El 28 de febrero de 1980 se celebra el referéndum para elegir el modelo autonómico del 151 o del 143.
Posteriormente la Junta elegiría como Día de Andalucía esa fecha, aunque los partidos andalucistas siempre han abogado y celebrado esta conmemoración en torno al 4 de diciembre, fecha en la que también se recuerda a Manuel José García Caparrós, trabajador malagueño, militante de CCOO, que falleció por un disparo efectuado por la Policía Armada (los temidos grises) durante la manifestación del 4 de diciembre de 1977 en pro de la autonomía andaluza. Intentó alzar la bandera andaluza en el edificio de la Diputación de Málaga.
Pues ese dinero se lo deberían de dar a los pobres de Chiclana que no son pocos; pobres fruto de la ideología de unos señores que se dicen descendientes intelectuales de este difunto (vaya patria andaluza que estamos heredando).
ResponderEliminar¿Para que sirve ponerle flores a una estatua?.
¿Por qué se hace este acto hoy día 3 y no mañana?
ResponderEliminarEste acto esta motivado por Antonio guerrero.
ResponderEliminara él habria que darle las gracias , por acordarse de Blas infante , porque los politicos solo se acuerdan cuando les conviene.
Al 1: ¿y porque no hacemos lo que usted sugiere, de dar el dinero a los necesitados, con lo que se gasta el Ayuntamiento, en adornos y luces de navidad? creo que estaría mejor invertido.
ResponderEliminar