Logo Derecho - Bann

Una familia de La Carabina pide a EMSISA que le cambien de casa por la enfermedad de su hija, a una adaptada para silla de ruedas


Viven en un tercer piso sin ascensor y tienen que acudir al médico regularmente, para operarla y la posterior rehabilitación, muy larga.-

A primeros de septiembre a Rocío Rodríguez Pinto le diagnosticaron la enfermedad de Perthes. Por este motivo será operada dentro de unos meses y al vivir en una casa del Ayuntamiento en La Carabina, en un tercer piso sin ascensor, necesitan una vivienda adaptada para silla de ruedas, ya que tienen que salir con la niña al médico con asiduidad. Han pedido una al Ayuntamiento, pero no hay ninguna disponible, por lo que acuden a los ciudadanos por si alguno pudiera ayudarles y cambiara su casa y que esté adaptada a su hija.

Sus padres acudieron a ver al delegado de Vivienda, AndrĂ©s Núñez, y al alcalde, Ernesto MarĂ­n, para informarles de la situaciĂłn de la pequeña. Les entregaron la documentaciĂłn correspondiente de los informes mĂ©dicos “y hablamos con ellos solicitándoles su ayuda para un cambio de vivienda de la empresa Emsisa, entidad de Vivienda del Ayuntamiento, ya que nosotros vivimos en una de ellas situada en Barriada la Carabina, en un tercero sin ascensor”.

“Solicitamos un cambio para otra vivienda que estĂ© adaptada para la niña –manifiestan los padres-, ya que debido a su enfermedad, está en silla de ruedas y a la espera de una operaciĂłn”. Le tienen que practicar una osteotomĂ­a, que consiste en cortar el hueso de la pierna y ponerle una prĂłtesis.

Luego tendrá que ir al ambulatorio para que le hagan las curas y más tarde deberá hacer  rehabilitaciĂłn durante una larga temporada. DespuĂ©s de esto, a medida que vaya creciendo y segĂşn vaya evolucionando, habrá que cambiar la prĂłtesis, “por lo que esto no es algo a corto plazo, sino más bien todo lo contrario”, afirman los progenitores de RocĂ­o.

CARTELES POR LA CALLE SOLICITANDO AYUDA

Al estar la niña en silla de ruedas y vivir la familia en un tercero sin ascensor, “nos dificulta la entrada y salida de la vivienda, ya que tenemos que cargar con la silla y la niña cada vez que tenemos que salir”.

La entrevista en el Consistorio no saliĂł como esperaban: “Nos comunicaron que no hay ninguna vivienda disponible y nos dieron como opciĂłn abandonar la vivienda que tenemos del Ayuntamiento y nos vayamos a otra de alquiler, sin saber quiĂ©n nos va a ayudar a pagar eso”.

TambiĂ©n les plantearon esperar que haya una vivienda disponible, porque alguien quiera cambiar de vivienda. En varias ocasiones “volvemos a ir insistirles con el tema, pero nos vuelven a comunicar lo mismo y si no aceptamos irnos a otra vivienda que no es del ayuntamiento, sino de alquiler, nos aconsejan que esperemos a que quede alguna disponible”.

“Nosotros sabemos que en la Barriada El Carmen hay varias viviendas que están metidas en el juzgado a la espera de que ellos recuperen las llaves –agregan-. ¿No podrĂ­a ser, si ellos quisieran de alguna manera, hablar con sus abogados para que se adelantase la recogida de alguna de esas llaves exponiendo los problemas de mi hija ante el juzgado?”.

Esta familia ha colocado carteles por Chiclana contando el caso y esperando que alguien les pueda echar una mano con una vivienda adaptada para Rocío o cambiándola por la suya. El teléfono de contacto es el 646086566, preguntando por Jesús Rodríguez.

1 comentario:

  1. En Santa Ana hay un montón de pisos vacíos. Tienen ascensor. Sólo hay que tener arrestos para quitarle los pisos sociales a gente que los quiere para especular o lo están ocupando de forma ilegítima.

    A los políticos sólo le interesan las medallas e inauguraciones, para nada embarrarse para recuperar el patrimonio público destinado a los más necesitados. Luego va a darse golpes de pecho.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.