Logo Derecho - Bann

Andrés Ruiz Piñero recibirá la “Insignia de Oro” del Carnaval de Chiclana 2013


La entrega tendrá lugar el 9 de febrero durante el pregón carnavalesco.-

Andrés Ruiz Piñero recibirá este año la “Insignia de Oro” del Carnaval de Chiclana 2013, según anunció el delegado de Fiestas, Agustín Díaz. La entrega de la misma tendrá lugar en el transcurso de la gala que se celebrará el próximo 9 de febrero en la carpa ubicada en la Plaza Mayor, en la que los miembros de la chirigota del “Love” pronunciarán el pregón de estas fiestas.

Un nombramiento que, según ha manifestado el citado edil, refleja “el aprecio y consideración que Andrés Ruiz genera entre las personas que forman el mundo carnavalesco chiclanero. Son ellos quienes nos han propuesto su nombre y, por supuesto, lo hemos aceptado”.

Por su parte, el galardonado ha expresado su agradecimiento “al Ayuntamiento y a todas las personas y asociaciones que se han acordado de mí para recibir esta distinción”.

Nacido en el barrio de El Cerrillo en 1954, Andrés Ruiz ha estado vinculado con el carnaval desde que en 1978 actuase en el “Teatro Falla” con la agrupación “Los payadores del plata”, “sustituyendo a un familiar que se había puesto enfermo.

Como anécdota, recuerda que en 1981 “con la agrupación “Perros callejeros”, “cantamos en el Falla un día después del intento de golpe de estado de Tejero y llevábamos una letra sobre ello que fue muy difundida en toda España”.

Según ha explicado, “de lo que más orgulloso me siento es de haber contribuido a sacar gente joven, como Javier Delgado, Miguel Ángel Aragón o Francisco Cano, entre otros, que son, hoy en día, algunas de los protagonistas más importantes del Carnaval”.

En su amplia andadura carnavalesca, ha tocado diversos palos, como componente de agrupaciones como “Trovadores medievales”, autor de la música en “Perros callejeros”; letrista de “Los pajes del rey”, primer premio en la modalidad de comparsa infantil en el Carnaval de Cádiz de 1983; o de la comparsa juvenil “Buscando mundo”, de 1997.

También ha tenido que ver con las chirigotas infantiles “El jefe patapalo y sus piratas malos”, de 1988; “Grumetes y marmitones”, de 1991; o “Zapateros remendones”, en 1992, o como en la dirección de  las comparsas “Los cantareros”, de 2011; o “Lagrimas negras”, con la que participó el pasado año en el concurso de agrupaciones locales “Perico Soriano”.

3 comentarios:

  1. Bien Andrés me alegro un puñaó grande lo peor de todo esto es ir por la calle si en cada esquina hay una tienda que dice COMPRO ORO COMPRO ORO cuídate un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Agustin Diaz eres tu el que no genera aprecio ni consideracion en ningun ambito. Echas a perder todo. Nadie te quiere, ni los de tu partido.

    ResponderEliminar
  3. chirigotero tienes toda la razon en lo que dices pero ninguna

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.