Una veintena de técnicos municipales reciben formación sobre reinserción educativa de menores infractores
Los menores pueden cumplir una pena alternativa a la privativa de libertad.-
Una veintena de técnicos y trabajadores del Ayuntamiento de Chiclana participaron en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX, en la segunda jornada formativa orientada a conseguir una intervención más eficaz con los menores de la localidad que están sujetos a medidas judiciales, como consecuencia de su conducta infractora.
Esta jornada de formación surgió como necesidad de respuesta al convenio de colaboración firmado entre el Consistorio y la Consejería de Justicia e Interior en 2008, al objeto de aplicar penas alternativas a la privativa de libertad para menores chiclaneros infractores.
Las penas sustitutivas suelen consistir en la realización de diversas actividades de utilidad pública o social. Son actividades que, en la medida de lo posible, se encuentran relacionadas con el tipo de delito cometido, aumentando así la capacidad rehabilitadora de la sanción. El objeto que se persigue es esencialmente reparador y reeducativo. Por ello, el personal técnico del Consistorio debe recibir una pertinente formación mientras estos jóvenes se encuentren cumpliendo su pena.
La jornada formativa ha contado con tres ponentes. El primero de ellos es el psicólogo de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana, Gustavo Torres, cuya disertación ha versado sobre las características psicológicas y sociales de los adolescentes, las expectativas y prejuicios existentes y los distintos estilos educativos y de comunicación que se encuentran al alcance de los progenitores.
Acto seguido, ha intervenido el trabajador social del Equipo de Medio Abierto de Afanas, Manuel Pecino, el cual ha defendido la utilidad de las Prestaciones en Beneficio de la Comunidad (PBC) como herramienta rehabilitadora y educativa.
Por último, la tercera ponencia ha corrido a cargo de las mediadoras del Equipo de Mediación, Conciliación y Reparación de la asociación “Alternativa Abierta”, Marta García y Raquel Toledo, que han expuesto la intervención que realizan en materia de conciliación cuando un menor ejecuta alguna actividad educativa reparadora.
La veintena de técnicos pertenecen a las delegaciones y áreas de Educación, Policía Local, Registro de Entrada e Información, Deportes, Centro de Iniciativas Juveniles BOX y Protección Civil. Estas veinte personas deben sumarse a las más de ochenta que el año pasado recibieron dicha formación, lo que genera una cualificación de más de cien trabajadores municipales en poco menos de un año.
Una veintena de técnicos y trabajadores del Ayuntamiento de Chiclana participaron en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX, en la segunda jornada formativa orientada a conseguir una intervención más eficaz con los menores de la localidad que están sujetos a medidas judiciales, como consecuencia de su conducta infractora.
Esta jornada de formación surgió como necesidad de respuesta al convenio de colaboración firmado entre el Consistorio y la Consejería de Justicia e Interior en 2008, al objeto de aplicar penas alternativas a la privativa de libertad para menores chiclaneros infractores.
Las penas sustitutivas suelen consistir en la realización de diversas actividades de utilidad pública o social. Son actividades que, en la medida de lo posible, se encuentran relacionadas con el tipo de delito cometido, aumentando así la capacidad rehabilitadora de la sanción. El objeto que se persigue es esencialmente reparador y reeducativo. Por ello, el personal técnico del Consistorio debe recibir una pertinente formación mientras estos jóvenes se encuentren cumpliendo su pena.
La jornada formativa ha contado con tres ponentes. El primero de ellos es el psicólogo de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana, Gustavo Torres, cuya disertación ha versado sobre las características psicológicas y sociales de los adolescentes, las expectativas y prejuicios existentes y los distintos estilos educativos y de comunicación que se encuentran al alcance de los progenitores.
Acto seguido, ha intervenido el trabajador social del Equipo de Medio Abierto de Afanas, Manuel Pecino, el cual ha defendido la utilidad de las Prestaciones en Beneficio de la Comunidad (PBC) como herramienta rehabilitadora y educativa.
Por último, la tercera ponencia ha corrido a cargo de las mediadoras del Equipo de Mediación, Conciliación y Reparación de la asociación “Alternativa Abierta”, Marta García y Raquel Toledo, que han expuesto la intervención que realizan en materia de conciliación cuando un menor ejecuta alguna actividad educativa reparadora.
La veintena de técnicos pertenecen a las delegaciones y áreas de Educación, Policía Local, Registro de Entrada e Información, Deportes, Centro de Iniciativas Juveniles BOX y Protección Civil. Estas veinte personas deben sumarse a las más de ochenta que el año pasado recibieron dicha formación, lo que genera una cualificación de más de cien trabajadores municipales en poco menos de un año.
No se para que le dan formación a los técnicos si ellos no son luego los que tratan con ellos, los que tratan son lo propios trabajadores, que en numerosas ocasiones tienen que tratar con gente que viene de la cárcel por delito de sangre o gente que en el puesto de trabajo consumen drogas. Al juez que ordena esas compensaciones le ponia yo alguno de esos al lado. Suena quizas injusto pero puedohablar con conocimiento de causa que en numerosas ocasiones es un marrón que se comen los trabajadores sin tener necesidad de ello.
ResponderEliminar¿Reinserción?, ¿que van a reinsertar a los técnicos?, jajajajaja.
ResponderEliminar¿que la misma sociedad permisiva va a reinsertar a quien?, jajajajajaja.
¿que los hijos de padres permisivos se van a reinsertar?, jajajaja.
¿reinserción educativa de menores?, jajajajaja.
La mediocridad de esta sociedad a veces roza lo humorístico.