El Ayuntamiento y los ganadores del Concurso de Ideas de Sancti Petri ultiman el plan de usos definitivo de la península
El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la delegación de Fomento, está elaborando, junto a los arquitectos del estudio de arquitectura “BakPak Arquitectos”, ganadores del Concurso de Ideas para Sancti Petri, con el proyecto “El bosque pesquero”, el plan de usos definitivo y detallado de este trabajo arquitectónico.
El objetivo de esta redacción es el de poder presentarlo en el menor plazo de tiempo posible y de una manera oficial a los responsables de Demarcación de Costas, organismo dependiente del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente, organismo que, tras su estudio, elaborará un informe que será enviado a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que es quien tiene la responsabilidad de su aprobación definitiva, con la finalidad de avanzar en el proceso de desarrollo de esta actuación, según anunció el edil de este área municipal, José Manuel Lechuga.
El citado concejal ha declarado que en estos momentos se está ultimando una exposición sobre los tres proyectos finalistas de este concurso de ideas, “para que los chiclaneros puedan conocer de una manera directa estos trabajos y, especialmente, el seleccionado como ganador por el jurado y por los miembros del Consejo Económico y Social”.
Esta muestra tendrá lugar a en la primera quincena del próximo mes de abril y en ella se expondrán las dos proyectos finalistas, “Ágora”, del estudio madrileño “Km 0 Arquitectos” y “11139”, de los arquitectos de Orihuela, Pilar Morilla, Gonzalo Piqueras y José Aguirre, y de una manera destacada el proyecto finalmente seleccionado, “El bosque pesquero”.
Según José Manuel Lechuga, la idea central de esta medida es “conseguir que sea sobre todo una exposición didáctica, explicativa y fácil de entender para todos los ciudadanos que acudan a visitarla”.
Los miembros de “BakPak Arquitectos”, en colaboración con Fomento, están elaborando una completa infografía sobre el proyecto elegido, que contará con soportes audiovisuales que faciliten la comprensión del proceso que ha llevado a crearlo y lo que podrá suponer para el futuro de Sancti Petri y Chiclana.
Asimismo, está prevista también que los autores del proyecto ganador participen en un encuentro con los agentes económicos y sociales de la ciudad, para poder explicarles de un amanera detallada el contenido de esta propuesta arquitectónica.
El edil de Fomento manifestó que “esta actuación es el colofón a la transparencia que ha protagonizado todo el proceso seguido para determinar el futuro de un enclave como el poblado de Sancti Petri que, además de su importancia económica para Chiclana, forma parte de la memoria colectiva de los chiclaneros”.
Pon tu comentario