El Museo Taurino “Francisco Montes, “Paquiro”, llevará a cabo numerosas actividades para conmemorar su décimo aniversario
El viernes se inaugura una exposición de dibujos taurinos de José Luis Díaz de la Torre.-
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, el delegado de Cultura, José Manuel Lechuga, y del director del Museo Municipal “Francisco Montes “Paquiro”, presentaron el programa de actividades que servirá para conmemorar los diez años de existencia de este espacio expositivo, considerado “uno de los más importantes museos taurinos existentes en toda España”, según recalcó el regidor.
Marín destacó que la puesta en marcha de esta programación “pone de relieve el compromiso municipal por difundir este museo municipal de manera que sea también una oportunidad para que los chiclaneros lo visiten y puedan conocer de una manera directa las colecciones que en él se encuentran”.
Durante la presente semana, de 11,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 20,00 horas, este museo ha organizado unas jornadas de puertas abiertas, destinadas a difundir tanto la figura de Francisco Montes, “Paquiro”, como las colecciones artísticas existentes en sus dependencias.
Además, este próximo viernes tendrá lugar la inauguración de una muestra de una veintena de dibujos sobre papel de técnica mixta, realizados por José Luis Díaz de la Torre, en la que se plasman las distintas suertes y lances taurinos que recoge y propone “Paquiro” en su obra “Tauromaquia”, de 1836.
Para conmemorar el décimo aniversario de este museo municipal se editará el libro “Diez años del Museo Municipal Francisco Montes Paquiro”, que recogerá las reflexiones, artículos de nuevas aportaciones sobre Paquiro y su tauromaquia, y un catálogo con una selección de las cuarenta mejores piezas presentes en el museo.
Esta obra recopilatoria cuenta con artículos de opinión firmados por especialistas taurinos como Luis Rivas, Guillermo Boto, Rocío Oliva, Juan Sagnier, Guillermo Sena Medina, José Luis Díaz de la Torre, Jean Marie Ciamporciero y Francisco Escalante. Igualmente, incluye artículos de investigación elaborados por Guillermo Boto, Francisco Javier Orgambides y Rafael Cabrera Bonet, así como saludas de los alcaldes que han ejercido durante estos 10 años de vigencia del museo.
TRES EXPOSICIONES Y UN CONCURSO FOTOGRÁFICO
El director de dicho museo Pedro Leal, anunció otras tres exposiciones para los próximos meses, entre las que se encuentran una muestra de pintura de Alberto Lorca, una recopilación de fotografías de temas taurinos de Francisco Cano “Canito”, así como una selección de las obras existentes en los fondos del propio museo.
Además, y en colaboración con el Bicentenario de García Gutiérrez, está prevista la celebración de un concurso fotográfico bajo la temática del Romanticismo, “que contribuya a dar a conocer el siglo XIX en Chiclana”, según ha señalado el delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga, para quien “este certamen complementará la exposición que sobre el autor de “El Trovador” tendrá lugar en el Museo de la Ciudad”.
La conmemoración de los diez años del Museo se inició a mediados del pasado mes de enero, con una exposición del artista egipcio Husam Said, compuesta por 28 cuadros de distinta temática, correspondientes a las colecciones “Toros azules”, “Juegos” y “Elementos”, que pudo ser vista hasta el pasado 27 de febrero.
Inaugurado en marzo de 2003, este museo taurino está dedicado a la figura de Francisco Montes, “Paquiro”, nacido en Chiclana en 1805, y autor de una Tauromaquia en la que ordena y legisla las bases del toreo moderno, tanto a pie como a caballo. Entre sus fondos, destaca la colección Sagnier, una de las mejores colecciones taurinas del mundo, compuesta por un millar de piezas, entre las que se encuentran dibujos, pinturas, grabados, vajillas, así como trajes y elementos de la vestimenta taurina.
La tauromaquia evidencia la aceptación del salvajismo organizado.
ResponderEliminar