Jesús Romero pronunciará hoy viernes la “IX Exaltación a la Mantilla” en el “Teatro Moderno”
Comenzará a las 21,00 horas y actuarán la Agrupación Musical “Virgen de las Lágrimas”, José María de Alcalá y Carmen de la Jara.-
El escritor y director de la Casa de Cultura de Chiclana, Jesús Romero, pronunciará hoy viernes la “IX Exaltación a la Mantilla”, acto organizado por la AVV “Blas Infante” y que se llevará a cabo en el “Teatro Moderno” a partir de las 21,00 horas. Además habrá varias actuaciones musicales, siendo gratuita la entrada hasta completar aforo.
Jesús Romero ha explicado que en su intervención pretenderá “hacer una reivindicación de la tradición frente al tradicionalismo y hablar de la dignidad del pueblo y dignificar la presencia de la mujer en la vida pública”.
Además de dicha exaltación a la mantilla, se hará un reconocimiento a Juan Jesús Rus Ruiz y Luis Muñoz Marín “El Kuny”, que anteriormente han participado en estos actos.
Por otra parte, habrá varias actuaciones musicales. La Agrupación Musical “Virgen de las Lágrimas” de San Fernando interpretará seis marchas a lo largo de la noche: “Alma de Dios”, “Consuelo Gitano”, “Costalero”, “La Oración en el Huerto”, “Orando al Cielo” y “Reo de muerte”.
También intervendrán dos saeteros, José María de Alcalá y Carmen de la Jara, que interpretarán varios cantes a lo largo del evento.
siempre son los mismos para todo, exaltaciones, libros de fantasmas (demasiados), bicentenarios...
ResponderEliminarEnvidia cochina.Seguro que te gustaría a ti hacerlo, pero nadie te llama. Pues a aprender a escribir y a hablar e igual algún día tienes la suerte de escribir algo o de pregonar algo.
ResponderEliminarCreo que el número uno tiene razón. Existe en esta ciudad mucha más gente que también sabe escribir y hablar, por suerte de forma mucho más realista y sin tanta pompa insulsa (cada uno tiene su estilo). No se trata de copiar y sí de dar oportunidades a otras personas; y a las pruebas me remito, Chiclana se está convirtiendo en una mafia respecto a temas culturales.
ResponderEliminarComo bien dice el primer comentario, o estás en el “circulo” o no te dan oportunidad.
Pues el círculo es muy amplio.
ResponderEliminarDesde luego que es amplio para los que lo integran, puesto que según comentan “algunos afortunados” pertenecientes al mismo, sobran unos cuantos.
ResponderEliminarYa se sabe, cría cuervos…
Comentarios muy acertados, siempre son los mismos los que capitalizan la cultura en Chiclana
ResponderEliminaryo a mi entender tengo que exponer que en un marco de cuyuntura nos vemos algunos en determinadas ocaciones obligado a adoptar un caracter resiprocamente adaptado a la disyuntiva de lo que se puede llamar hoy dia una realidad parcial en cuanto a acontecimientos o hechor acaecidos que pueden llevarnos a asentar largos periodos de tiempo en estructurar bases para materia de entendimiento.
ResponderEliminarcurtura
que te paje a ti
toa la via de Dio se a dicho que aqui en Chiclana hasta er mas tonto se fabrica un relo de maera y cada dia dos veces la hora exapta
Lo has clavado fumanchú.
ResponderEliminarTenemos que comenzar a cambiar las cosas.
No podemos dejarnos manipular por quienes llevan ya tiempo amparándose en amigos, familia y allegados. Cierto que cada uno crea su fundación, asociación, agrupación, etc, y hace con ella lo que quiere, al igual que con su familia y amistades; y menos mal, de otra forma más de la mitad de las cosas que se hacen o hicieron en Chiclana no se hubieran llevado a cabo.
Pero hace falta AIRE NUEVO, con el tiempo todo se enrancia.
a mucha gente se le propone y muchos lo rechazan
ResponderEliminary otros que para lo mismo que estos lo hacen gratis,quiere cobrar
ResponderEliminareso es lo malo que mucho se prepone pero poco se expone
ResponderEliminarNormal que se exponga poco. O no dejan, o solapadamente "no te dejan", así que ¿quién va a ser el/la guapo/a que se moje las barbas?
ResponderEliminarNadie. Total, tarde o temprano vas a verte en otro sitio con quien hayas “molestado”, y te lo hará pagar (como han sido casos).
Yo creo que la exaltación de la mantilla, este año debería de hacerla fumanchu.
ResponderEliminar¿Hay algo más casposo que un mantilla?
ResponderEliminarLa mantilla o velo tiene su origen en el machismo exacerbado que somete a la mujer a la ocultación para preservar su pecaminosa belleza (cabello y rostro)... claro eso en la religión musulmana si es en la católica debe de estar bien.
Es disparatado que los políticos que la semana pasada estuvieron en diversos actos en favor de la mujer y contra el machismo, hoy estén exaltando esta anacrónica y machista rémora.
Jesús. Te has equivocado de bando, te utilizan y luego se ríen de ti... la iglesia católica es la única organización abiertamente homófoba. Si avanzamos en a su pesar.
ResponderEliminar¡ Que le gusta el protagonismo al maestro liendre,que de todo sabe,y de nada entiende !
ResponderEliminarAdemás de cateto y envidioso, mala gente, número 15.Si hay una persona que no es eso precisamente es el que a ti tanto te fastidia ver. Hala, a seguir sacando bilis por la boca.
ResponderEliminaryo personalmente soy un gran fans del romero este
ResponderEliminarer caso de eszartarse con una mantilla no es para menos
la mantilla no es simbolo machista femenino ni sexual
yo pienso que la mantilla es una prenda que resurgio en una epoca y que la simboliza nos la hace recordar con nostalgia y como algo perdido que se lo llevo er viento
ahora un pirzin en la nariz y dos en la lengua podria ser la viva representacion de una futura epoca de lo representaba en esta.
lo que pasa es que nos la queremos coge con un papel de fumar
asociar la mantilla con er machismo es increible
el machismo al igual que el feminismo son comportamientos sociales modas y costumbrismos humanos que se salen de las leyes y de las igualdades
pero ojo
la responsabilidad es al 50 por ciento entre hombre y mujer
y la mantilla no tiene nada que ber con eso
qué aburrimiento no? ni muerta, pero la mantilla? las mantillas son obras de arte, por favor, tb le vamos a dar contenido político a las mantillas que llevaban nuestras bisabuelas...hay algo tan bonito como heredar de tu madre, tu abuela, la mantillas, la negra, la blanca, el mantón, los platos, sus zapatos, su alianza, su medalla, sus juegos de cama, sus recetas de cocina, el color de sus ojos y del pelo e intentar retener sus palabras, sus manos, sus palabras y sus besos, su presencia en las mejillas nuestras y nuestros hijos?
ResponderEliminar