La Cátedra de Bienestar Animal se estrena con un curso sobre Industrias Lácteas
Esta actividad formativa persigue fomentar la salvaguarda y promoción del bienestar animal en los establecimientos de producción láctea.-
La sede del Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Cádiz acogió hasta ayer miércoles el desarrollo del curso ‘Industrias Lácteas. Bienestar y Seguridad Alimentaria’. Esta actividad formativa, organizada por la organización colegial veterinaria y la Universidad de Cádiz, está enmarcada en la Cátedra Externa de Bienestar Animal en la que trabajan las dos instituciones.
El curso tenía como objetivos la adquisición de conocimientos actualizados para la salvaguarda y promoción del bienestar animal en los establecimientos de producción láctea, dentro del ámbito de las explotaciones ganaderas productoras de leche y en las industrias de transformación. También profundizó en aspectos relacionados con la seguridad alimentaria de los consumidores, así como en la realización de funciones de asesoramiento y/o control oficial en industrias lácteas.
Durante estos días ampliaron sus conocimientos sobre el análisis de los aspectos de bienestar críticos respecto al establecimiento, a la alimentación y el ordeño; los aspectos tecnológicos, de equipos y procesos habituales en la elaboración de productos lácteos, que puedan tener repercusión en la seguridad alimentaria; la metodología del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) en las fases de elaboración de productos lácteos -principalmente quesos madurados, quesos frescos y leches fermentadas-, además de aspectos normativos, tanto del paquete de higiene como otras referencias para la seguridad alimentaria.
Pretende también que el alumnado actualice sus conocimientos sobre el manejo en la explotación ganadera relativo al bienestar animal, la seguridad alimentaria y la importancia de los controles oficiales. Por último, se abordaron y conoceieron aspectos relativos a la aplicación de criterios de flexibilidad en las industrias lácteas.
La última jornada lectiva tuvo lugar en la Quesería El Gazul, en el polígono industrial de La Palmosa, en Alcalá de Los Gazules, donde tuvieron lugar las clases prácticas. El curso tuvo una duración de 20 horas (15 teóricas y 5 prácticas).
Participaron 25 alumnos, entre ellos personal de control oficial dedicados a la supervisión de industrias lácteas, personal de departamentos de calidad/seguridad alimentaria de industrias lácteas y personal de empresas de asesoramiento e implantación de Planes de Autocontrol en Industrias Lácteas.
La sede del Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Cádiz acogió hasta ayer miércoles el desarrollo del curso ‘Industrias Lácteas. Bienestar y Seguridad Alimentaria’. Esta actividad formativa, organizada por la organización colegial veterinaria y la Universidad de Cádiz, está enmarcada en la Cátedra Externa de Bienestar Animal en la que trabajan las dos instituciones.
El curso tenía como objetivos la adquisición de conocimientos actualizados para la salvaguarda y promoción del bienestar animal en los establecimientos de producción láctea, dentro del ámbito de las explotaciones ganaderas productoras de leche y en las industrias de transformación. También profundizó en aspectos relacionados con la seguridad alimentaria de los consumidores, así como en la realización de funciones de asesoramiento y/o control oficial en industrias lácteas.
Durante estos días ampliaron sus conocimientos sobre el análisis de los aspectos de bienestar críticos respecto al establecimiento, a la alimentación y el ordeño; los aspectos tecnológicos, de equipos y procesos habituales en la elaboración de productos lácteos, que puedan tener repercusión en la seguridad alimentaria; la metodología del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) en las fases de elaboración de productos lácteos -principalmente quesos madurados, quesos frescos y leches fermentadas-, además de aspectos normativos, tanto del paquete de higiene como otras referencias para la seguridad alimentaria.
Pretende también que el alumnado actualice sus conocimientos sobre el manejo en la explotación ganadera relativo al bienestar animal, la seguridad alimentaria y la importancia de los controles oficiales. Por último, se abordaron y conoceieron aspectos relativos a la aplicación de criterios de flexibilidad en las industrias lácteas.
La última jornada lectiva tuvo lugar en la Quesería El Gazul, en el polígono industrial de La Palmosa, en Alcalá de Los Gazules, donde tuvieron lugar las clases prácticas. El curso tuvo una duración de 20 horas (15 teóricas y 5 prácticas).
Participaron 25 alumnos, entre ellos personal de control oficial dedicados a la supervisión de industrias lácteas, personal de departamentos de calidad/seguridad alimentaria de industrias lácteas y personal de empresas de asesoramiento e implantación de Planes de Autocontrol en Industrias Lácteas.
Pon tu comentario