Las Normas Sustantivas de Chiclana entraron en vigor el pasado viernes tras ser publicadas en el BOJA
“El esperado documento que regulará el urbanismo del municipio y establece el régimen jurídico necesario para el desarrollo de la ciudad, ya es una realidad”, señaló Ayala. Agregó que “desde la delegación de Urbanismo del Ayuntamiento se ha estimado que podrán ratificarse aproximadamente unas 1.874 licencias inicialmente, entre permisos de obra y licencias de primera ocupación”.
Añadió la edila que “la estimación de licencias que el Consistorio prevé que se soliciten afecta a casi un 1.200.000 metros cuadrados, cuya edificabilidad es aproximadamente de 415.000 metros cuadrados, y una previsión del 39,62 por ciento del suelo destinado a viviendas, además de un 33,72 por ciento destinado a actividades económicas”.
La concejala explicó que “una vez publicadas las Normas Sustantivas en el BOJA han entrado en vigor, quedando marcado ese día, 28 de junio, como uno de los más importantes para la ciudad en cuanto a desarrollo y generación de riqueza”.
Asimismo, recordó que “la suspensión de las Normas Subsidiarias de 1987, que dejaban a Chiclana de la Frontera en un desolador punto muerto en lo que a urbanismo se refiere, se hizo pública en el BOJA el pasado miércoles, 26 de junio”, haciendo referencia a las palabras del alcalde y de ella sobre “la buena marcha de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y su previsión de poder exponerlo en breve a los demás grupos políticos con representación municipal”.
Éste ha sido un largo proceso de esfuerzo y trabajo llevado a cabo por el Consistorio chiclanero, que en octubre del pasado año 2012 se anunciaba la entrada de este documento en el Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía.
En diciembre del mismo año se ratificaba por parte del pleno del Ayuntamiento del Chiclana, bajo la petición de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, que acogió el 27 de febrero del presente año 2013 un acuerdo plenario por unanimidad, tras una modificación en la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía (LOUA), y que la Junta vería como favorable en un informe emitido el pasado mes de marzo.
Desde ese momento, tanto el esfuerzo por coordinarse de los técnicos de la delegación de Urbanismo y la Junta de Andalucía en cuanto a la redacción del nuevo PGOU, como las llamadas y reuniones de Ernesto Marín y Marisol Ayala, como delegada municipal de Urbanismo, han sido una carrera de fondo para la entrada en vigor de las ansiadas Normas Sustantivas, “que hoy son realidad”.
* Los comentarios han sido cerrados *
Pon tu comentario