EDITORIAL-Noviembre 2013
Solemos decir que ya no nos sorprendemos de nada, que estamos curados de espanto y otras frases parecidas, pero la realidad siempre supera a la ficciĂłn y surgen noticias que te dejan atĂłnito. Especialmente en el mundo de la polĂtica, que se ha convertido en el casino del trapicheo.
No creemos que cuando Alfonso Guerra le decĂa en el año 80 a Adolfo Suárez que era un tahĂşr del Mississippi, pudiera imaginarse en lo que se ha convertirĂa la polĂtica española en solo 38 años, desde que en 1975 se fue al Valle de los CaĂdos el dictador.
Claro que viendo lo que hay después de que el Caudillo se fuera al más allá, algunos tenemos la sensación de que los que se autoproclaman enemigos de la dictadura y defensores de la libertad, al final están haciendo lo mismo. Las dictaduras son sinónimo de totalitarismo, de falta de libertades, de corrupción, de nepotismo, de degeneración. Da igual si son de derechas como la nuestra o de izquierdas como la cubana y otras comunistas.
Pero que estos comportamientos deleznables se produzcan en plena democracia y por los que dicen que son de izquierdas, supuestamente todo lo contrario de lo que es una dictadura, clama al cielo. Pero ese trapicheo no sucede sólo en las altas esferas, también ocurre en pueblos y ciudades pequeñas y en otras como la nuestra, donde los golfos campan a sus anchas por las calles, desafiantes, sin que paguen por lo que hacen.
Toda esta perorata viene a cuento por la denuncia que ha hecho el Partido Popular contra JosĂ© MarĂa Román y el PSOE chiclanero, a los que acusa de colocar a dedo en el PLES, sin el visto bueno de Servicios Sociales, a un buen nĂşmero de personas que no reunĂan los requisitos exigidos para ello. Con todo lo grave que es, se queda en nada al saber la manera en que estos demĂłcratas de pacotilla usaron su poder para llevar a cabo las presuntas fechorĂas.
Aunque oyendo a los populares y viendo a los socialistas tan callados en un asunto como Ă©ste, grave donde los haya, hace pensar que la denuncia del PP puede ser cierta. Esta formaciĂłn polĂtica dice poseer unas servilletas de bares con nombres de personas que fueron beneficiadas con el PLES que llevaba a cabo la AsociaciĂłn de Minusválidos “Virgen del Carmen”, que tenĂa al frente a dos socialistas, Francisco Orrequia y Antonio Gautier, aunque en esta siniestra historia el segundo es el que ha llevado la voz cantante. Éste iba en la lista de Román en las pasadas municipales. ¡Vaya ojo!
Esta forma de actuar es más propia de Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio, o de Manolo y Benito, los reyes del gotelĂ© en aquella serie llamada “Manos a la obra”.
Y el gotelé es lo que parece que usaron los socialistas locales y Gautier para intentar dar el pego, pero les salió mal. La principal función del gotelé es la de disimular los defectos de ejecución. Sin embargo, el acabado no goza de excesiva aceptación entre los usuarios.
Seguro que Román y los suyos no tuvieron esto en cuenta, lo del acabado del gotelĂ©, y por eso la obra de ingenierĂa trapichera que utilizaron, acabĂł sacando a la luz los errores cometidos en la gestiĂłn del PLES. La soberbia de tantos años en el poder les llevĂł a creerse los amos del pueblo, a hacer lo que les viniera en gana, a favorecer a ciertas personas para obtener sus votos, a quebrantar a ley con total impunidad y eso que tienen a una concejala-abogada en sus filas, que deberĂa aconsejarles en Ă©stos y otros asuntos.
Al PSOE y a Román les falló el gotelé. Y debajo de éste aparecieron las servilletas con los nombres de los que se iban a beneficiar del dinero público sin merecérselo. Esperemos que esta desvergüenza chapucera no quede impune.





Que razon tienes. Estos socialistas son unos chapuceros y en este asunto han demostrado una prepotencia desmedida. Vaya dos los de la foto.
ResponderEliminarNo sé cómo no hemos salido a estas alturas en los telediarios
ResponderEliminarCorrupcion y lo tienen tapado
ResponderEliminarvale, pero cuando estabamos currando no deciamos nada eeee tos comiendo y mis hijos comian haora no
ResponderEliminarHoy dĂa la autĂ©ntica polĂtica se hace en las calles, utilizando las armas tradicionales de la clase obrera: la asamblea democrática, la huelga, la manifestaciĂłn y la ocupaciĂłn. La forma de lucha de la CUT-BAI es la forma de lucha de las organizaciones revolucionarias andaluzas SOC y SAT, de Juan Manuel Sánchez Gordillo, Diego Cañamero y de miles de militantes que luchan dĂa a dĂa a pie de tajo. CUT-BAI está en contra de las polĂticas neoliberales y de los recortes, vengan de donde vengan, ya sea del gobierno franquista del PP como del gobierno reformista de la Junta de AndalucĂa. Y aunque IU forme parte del gobierno andaluz, CUT-BAI como partido independiente dentro de la coaliciĂłn, se opuso y se sigue oponiendo al pacto de gobierno PSOE-IU. Actualmente, CUT-BAI participa en “Izquierda Unida por la base”, un movimiento dentro de la coaliciĂłn que pretende aglutinar a las bases honestas del PCA y del resto de militantes de Izquierda Unida para reforzar la lĂnea anticapitalista de la coaliciòn
ResponderEliminar