El cantaor Silverio Heredia será homenajeado esta noche en el “Moderno” por un gran elenco de artistas flamencos
Farruquito, Rancapino, Remedios Amaya, Juan Villar, Chiquetete, Manuel Molina, Antonio Reyes, Fernando Soto o Rancapino Chico son algunos de ellos.-
Esta noche es muy especial para un cantaor chiclanero: Silverio Heredia. Está atravesando unos momentos muy delicados y el mundo del flamenco se ha unido para rendirle un merecidísimo homenaje. Ya tuvo uno en Cádiz y hoy será en el “Teatro Moderno”, a las 21,00 horas, con la presencia de un ramillete de artistas de lo mejor del flamenco.
Una gala organizada por la Peña Flamenca Chiclanera, en colaboración con el Ayuntamiento de
Comentó Lechuga que “se trata de una cita obligada para todos los aficionados al flamenco, ya que el número y la calidad de los amigos de Silverio Heredia que han querido arroparlo este sábado, hace que estemos ante un cartel de muy alto nivel artístico”. Añadió que “este cantaor se merece la ayuda de todos los chiclaneros, ya que él siempre ha estado dispuesto a ayudar a los demás”.
El homenajeado, Silverio Heredia, señaló que “a pesar de estar pasando por problemas de salud, sigo luchando por superarlos”. Mostró su agradecimiento “a todos aquellos que se han prestado para hacer posible este concierto, como el Ayuntamiento de Chiclana, la Peña Flamenca Chiclanera y todos los artistas, tanto los presentes como aquellos que no han podido estar”.
Silverio también tuvo unas cariñosas palabras para Keka, “mi compañera, que ha estado conmigo en los buenos y malos momentos y que ahora la tengo a mi lado en todo momento”. Sobre los flamencos que intervendrán esta noche, Silverio fue claro: “Es un elenco de categoría, sublime”. Finalizó su alocución diciendo “gracias, gracias y gracias a todos”.
Por su parte, tanto “Rancapino” como Antonio Reyes y “Rancapino Chico” manifestaron que “es un orgullo poder ayudar a Silverio Heredia, una gran persona y un gran artista, muy querido en Chiclana y que se merece que el “Teatro Moderno” se llene”.
Entre los participantes de este recital flamenco se encuentran cantaores como Rancapino, Remedios Amaya, Juan Villar, Chiquetete, Manuel Molina, Antonio Reyes, Antonio Villar, Fernando Soto, Macarena de Jerez, Rancapino Chico, Remedios Reyes, Familia Jero, Tomás castaña en flamenco y el grupo jerezano “Entre Santiago y la plazuela”.
A la guitarra estarán Pedro Carrasco, “Niño Jero”; Antonio Higuero, Manuel Jero, Juan Diego, “Niño La Leo”, José de Pura, Juan Manuel Moneo y Manuel Monje, “El Pelu”.
Por lo que se refiere al baile, cuentan con Farruquito y su compañía, así como con Patricia Valdés, mientras que a las palmas actuarán Edu Gómez, Diego Montoya, Tate Núñez, Ali de “La Tota” y Ramón Torres.
Quienes deseen asistir a este evento pueden adquirir sus localidades en “Óptica La Vega” y “Modas Grana y Oro”, en Chiclana; o en la peña flamenca La Perla de Cádiz, así como en la taquilla del Teatro Moderno el mismo día del espectáculo. El precio de las mismas es de 20 euros.
UNA VIDA DEDICADA A PROMOCIONAR EL FLAMENCO
Silverio Heredia ha llevado a este teatro chiclanero varios espectáculos, en los que ha mostrado muchas de las costumbres y raíces del pueblo gitano. El primero fue “Tratantes”, en el que recreaba este mundo de la compra y venta de caballos, a lo que se dedicaba su padre y que gracias a ello conoció a grandes cantaores flamencos que pasaban por su casa en las fiestas que celebraban después de algún trato.
Allí empezó a cantar el niño Silverio con cinco años y ya entonces se le veían las hechuras que tenía y que con el paso de los años se confirmaron. Pero Silverio Heredia no es sólo un buen cantaor, con una potente voz, es también un firme defensor del flamenco de verdad, sin florituras, el que se ha cantado siempre y que tiene como sus principales figuras a Antonio Mairena, Juan Talega o Fernanda de Utrera.
A Silverio le ha gustado investigar en ese profundo mundo del flamenco, en sus raíces, y lo ha llevado a los escenarios. Incluso hizo un espectáculo fusionando el flamenco con la música andalusí, que trajo al “Moderno” a la Orquesta de Tetuán, ofreciendo un concierto memorable entre ambos estilos, no tan
ENSEÑANDO FLAMENCO
Silverio, además de todo esto, ha estado durante muchos años enseñando flamenco por todo el mundo, dando clases prácticas en universidades de Estados Unidos, país al que viajaba cada año para dejar su magisterio flamenco en los oídos de alumnos norteamericanos. Ha cantado para Clinton y en el teatro que dirige Plácido Domingo en Washington. Y ha llevado el nombre de Chiclana por varios continentes.
Por todo ello, esta noche el “Teatro Moderno” debería registrar un lleno, demostrando que los chiclaneros son solidarios con quienes lo necesitan y mucho más si reúne todas estas bondades citadas. Los que intervienen es lo de menos, es el propio Silverio el que tiene que motivar que se acerquen a la taquilla y paguen esos 20 euros de la entrada. Esta noche no hay entradas de protocolo.
Pon tu comentario