La ciclista chiclanera Chari Rodríguez muestra su apoyo a Chiclana como Ciudad Europea del Deporte
“Estoy impresionada por la cantidad de nuevas instalaciones deportivas y el número de personas que practican deporte al aire libre”.-
La ex ciclista profesional chiclanera afincada en Andorra, Chari Rodríguez, ha querido emitir su apoyo expreso a la candidatura de Chiclana a Ciudad Europea del Deporte en 2015, por lo que la delegación de Deportes ha recogido tanto su firma como la de su marido, también ex deportista profesional, Xabier Florencio.
La ex ciclista chiclanera ha admitido que “me siento sorprendida por el auge que ha experimentado el deporte en Chiclana durante el tiempo que he pasado en mi ciudad natal, a juzgar por la cantidad de nuevas instalaciones y las personas que practican deporte al aire libre”.
El delegado de Deportes, Diego Rodríguez, ha agradecido a Chari Rodríguez y a Xabier Florencio su apoyo a la candidatura y los ha invitado a “participar en próximos actos ligados con este proyecto”.
Chari Rodríguez destacó en el deporte local desde pequeña, practicando varias modalidades como el baloncesto o el atletismo. Durante un tiempo fue monitora en la piscina municipal, hasta que se trasladó a otra ciudad para estudiar su Licenciatura en Educación Física.
Poco a poco se profesionalizó en ciclismo, llegando a ser campeona de la Copa España e internacional con la Selección Española, con la que disputó varias veces el Tour de Francia, el Giro de Italia y el Mundial de Carretera de Stuttgart. En la actualidad, disfruta de su reciente maternidad y se ha alejado temporalmente del deporte de competición.
Por su parte, Xavier Florencio debutó como ciclista profesional en las filas del equipo Once-Eroski en la temporada 2001 y anunció recientemente su retirada del ciclismo tras trece temporadas con un gran palmarés. En el 2002 consiguió ser primero en una etapa del Tour del Porvenir y en 2006 en la Clásica de San Sebastián.
Ha pertenecido a varios equipos como Once-Eroski (2001-2003), Relax-Fuenlabrada (2004-2005), Bouygues Telecom (2006-2008), Cervelo Test Team (2009-2010), Geox-TMC (2011) y Katusha Team (2012-2013). Seguirá ligado al equipo Kathusa, pues en 2014 tendrá un cargo de asistente y en 2015 pasará a ser director deportivo.
Es que poner una firma que no compromete a nada es fácil, sobre todo si recibimos alagos y palmaditas en la espalda. Los chiclaneros tendremos que pagar este fraude/circo de la ciudad europea del deporte, que organiza una empresa sin vínculo orgánico con la Unión Europea, para lucimiento, postureo y "viajeo" de políticos a cargo de las arcas públicas.
ResponderEliminarINFORMACIÓN:
ResponderEliminarEl Libro Blanco del Deporte es el documento que legisla el deporte en la Unión Europea tras el Tratado de Lisboa en el año 2007. ACES Europe trabaja con la Comisión Europea a través de la actividad deportiva municipal ya que gracias a los premios de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte reconoce la labor de los municipios en materia deportiva. Por eso el punto 50 del Libro Blanco reconoce la actividad de ACES Europe y los galardones que esta asociación entrega año tras año en una gala en el Parlamento Europeo.
http://www.aceseurope.eu/index.php/es/home/42-hoem-spanish/171-aces-europe-en-el-libro-blanco
eso ya le gusta menos a los peligrosos
ResponderEliminar2. Ole el argumento es de la pagina de la empresa que vende los premios. La empresa no tiene vinculación orgánica con la UE. Ni siquiera se menciona a la empresa, ACES Europe en el libro blanco...
ResponderEliminar"50) Además, tratará de dar más visibilidad a las manifestaciones deportivas europeas. La
Comisión presta su apoyo al futuro desarrollo de la iniciativa Capitales Europeas del Deporte."... no hay más: http://ec.europa.eu/sport/documents/wp_on_sport_es.pdf
Un montón de humo para tapar una cara mentira.