Logo Derecho - Bann

UPyD: “El problema urbanístico de Chiclana lejos de tener solución tras dos años de gobierno PP-PVRE”

Afirma este partido que “es indecente que se siga engañando a los ciudadanos sin darles una solución”.-

Juan Ramón Orellana, Portavoz del Consejo Local muestra su satisfacción por la noticia de la regularización de dos nuevas viviendas, que no las únicas, al amparo de la licencia de regularización express incluidas en las ya derogadas ordenanzas de regularización.

Dice UPyD que siempre ha defendido “la necesidad de una normativa para dar solución a los problemas urbanísticos de la ciudad, que es la primera obligación que debe facilitar el gobierno municipal a sus ciudadanos, algo que debió pensar antes de derogar con tantas prisas unas Ordenanzas que, aunque imperfectas y caras, podían haberse en alguna forma usado como instrumento dinamizador de la economía de la ciudad”.

Pero gracias “a la falta de visión del PVRE y del PP ya no será posible, y ante la parálisis del nuevo PGOU y la imposibilidad jurídica de acometer a día de hoy la regularización, encontrar una solución a corto plazo para dotar a los vecinos de los servicios básicos, se plantea harto imposible”.

La Corporación municipal “olvida que dotar de servicios básicos a los ciudadanos dentro de la Ley y cumplir con la normativa sobre abastecimientos y residuos no es un lujo, sino una obligación de los gobernantes y un derecho de los ciudadanos, así como exigir el cumplimiento de la Ley y evitar que se continúe con los desmanes urbanísticos que a día de hoy siguen adelante y no son perseguidos adecuadamente”.

La campaña que lanzó el PVRE en el año 2011 para evitar que los vecinos se adhirieran a la regularización, según Juan Ramón Orellana “se ha vuelto contra ellos, ya que ha impedido no solo que miles de viviendas por unos escasos 15.000 € tengan a día de hoy, acceso a la luz, agua y alcantarillado, sino que incluso pudieran beneficiarse de la reducción de las sanciones de hasta un 75%, o posibilitando la paralización de numerosas sentencias de demolición que se amontonan en Urbanismo y que el propio PVRE se verá obligado a ejecutar, debido a su ineficacia y falta de miras.”

UPyD Chiclana considera que el primer paso que debería haber ejecutado el equipo de gobierno del PP-PVRE era “ofrecer a la ciudadanía una información veraz sobre las consecuencias de la derogación sin una alternativa. Esta falta de previsión ha sumido en una situación extrema a muchos vecinos, además de causar un empobrecimiento absurdo de nuestra localidad al evitar muchos jornales de trabajo e inversiones”.

En estimaciones de asesores técnicos, “solo con que se hubiesen acogido a esta regularización express el 10% de las viviendas pendientes de regularización que se encontraban cerca de los servicios, que representan el 30% del total, se hubiera logrado una inversión cercana a los 30 millones de euros”.

Finaliza UPyD diciendo que “stamos convencidos de que muchos ciudadanos a día de hoy, al igual que esta formación política, desearían que se hubiera dejado abierta esta posibilidad y disfrutar durante estos años de acceso a los servicios esenciales, lo que hubieran generado puestos de trabajo y que además contaban con la posibilidad de ajustar los pagos finales de las cargas en relación a los costes del nuevo PGOU”.

1 comentario:

  1. Si hubiesen entrado estos, seguro que ya estarian resueltos todos los problemas de Chiclana.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.