Logo Derecho - Bann

El Coro “Aljamía” triunfó un año más con sus villancicos en el “Teatro Moderno”



La recaudación fue para la Casa de Acogida de Mujeres de San Vicente de Paúl.-

El Coro chiclanero “Aljamía” se subió a las tablas del “Teatro Moderno” por cuarto año consecutivo en Navidad para ofrecer sus villancicos, una mezcla de temas clásicos con otros originales, compuestos por  el director del mismo, Francisco Montiel. El recinto registró una gran entrada.

Este año el título del concierto era “!Ay, niña María!” y en él “Aljamía” fue interpretando villancicos de años anteriores, la mayoría compuestos por Montiel, alternando con otros nuevos compuestos para la ocasión y que recibieron fuertes aplausos del público asistente.

Con un grupo renovado de forma importante en esta edición, sonó muy bien y satisfizo con los villancicos interpretados.

El Coro “Aljamía” destina siempre la recaudación obtenida a una entidad benéfica, para ayudarle en sus proyectos solidarios. El primer fue para la campaña “Ningún Niño sin Juguetes” de la Asociación de Reyes Magos; el siguiente recayó en el Convento de Sor Ángela de la Cruz, el año pasado se le entregó al Albergue Hogar de Nazaret.

Este año fue para el Centro de Mujeres San Vicente de Paúl de la calle Botica, 20, una entidad que atiende desde hace más de veinte años a mujeres mayores que no tienen familia y allí viven hasta que las fuerzas las abandonan.

Para este loable trabajo necesitan dinero, por lo que toda ayuda es poca. El Ayuntamiento de Chiclana les concede cada año una subvención para poder atender a siete ancianas que no poseen un hogar y también carecen de cualquier tipo de ingreso mensual, por lo que la ayuda concedida permitirá sostener e impulsar la labor que esta entidad realiza en la ciudad.

SUBVENCIÓN MUNICIPAL

El convenio que hace breves fechas firmaron la entidad y el Consistorio chiclanero contempla la entrega de 9.500 euros, casi la mitad de lo que necesitan para esta labor tan importante que realiza.

La Asociación de Caridad “San Vicente de Paúl” se estableció oficialmente en España en 1915 aunque sus labores y fundación se remontan a 1617 y tiene origen en Francia. Esta entidad es miembro de pleno derecho de la Asociación Internacional de Caridad y está presente en más de 52 países con 250.000 miembros.

Está confederada desde 1968 con Cáritas Arciprestal a nivel nacional, diocesano y local y es miembro del Comité Español de Bienestar Social, entre otros órganos. Su fin principal es atender a las necesidades procedentes de las distintas situaciones de pobreza y realizar acciones de solidaridad y ayuda.

Al frente de este centro y desde sus inicios, está María del Tránsito Combarros Gallego, conocida en Chiclana como Sor Tránsito. Llegó a nuestra localidad recién salida del Seminario con tan solo 23 años. Concretamente el 18 de noviembre de 1954, y desde entonces ayudar a los demás ha sido el motivo que ha movido su vida.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.