Logo Derecho - Bann

La presidenta de la Junta y el Parlamento Andaluz homenajearon a las cinco mujeres constituyentes andaluzas

Durante el acto se proyectĂł el documental “Las Constituyentes” de Oliva Acosta.- 

Veintisiete pioneras de la historia polĂ­tica de nuestro paĂ­s, herederas directas de la diputada Clara Campoamor, fueron olvidadas hace ahora 35 largos años. Gracias a una producciĂłn audiovisual gaditana, “Las Constituyentes”, un largometraje documental dirigido y producido por una de las poquĂ­simas mujeres directoras andaluzas actuales, Oliva Acosta, las cinco diputadas constituyentes andaluzas recibieron ahora el homenaje que tanto se les debĂ­a.

Maria Izquierdo (Granada), Ana MÂŞ Ruiz Tagle (Sevilla), Virtudes Castro (AlmerĂ­a) , diputadas del Grupo Socialista en 1977, y Mercedes Moll (Granada) y Soledad Becerril (Sevilla) de UCD, estuvieron presentes en el homenaje que les dedicĂł AndalucĂ­a.

Canal Sur, y la ConsejerĂ­a de Cultura de la Junta de AndalucĂ­a, han hecho posible que esta producciĂłn haya rescatado del olvido a las 27 diputadas y senadoras Constituyentes de la legislatura de 1977.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el Parlamento Andaluz, les rindió ayer miércoles un gran homenaje, en nombre de todos los andaluces.

“Las Constituyentes” es un documental sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que desde su trabajo parlamentario en la legislatura constituyente de 1977, fueron protagonistas del cambio polĂ­tico hacia la democracia en España.

MUJERES POLĂŤTICAS PIONERAS

A través de la experiencia personal de estas pioneras, se narra una parte apasionante de la historia de la participación política de las mujeres en España, y se analiza la situación actual, ya que el documental recoge también el encuentro entre diputadas y políticas actuales con algunas de las mujeres constituyentes, en un intenso debate. Un trabajo audiovisual inédito hasta ahora en nuestra historia, y que desborda actualidad.

“Las Constituyentes” es un documento audiovisual de un indudable valor sobre la historia de la participaciĂłn polĂ­tica y social de las mujeres en España, documentando con ello la peripecia personal y polĂ­tica que les llevĂł a ser las primeras mujeres, tras Clara Campoamor, Victoria Kent y sus coetáneas, en encontrarse en las Cortes democráticas españolas en un momento Ăşnico para nuestro paĂ­s.

Estas 27 mujeres, 21 diputadas y 6 senadoras, accedieron al Congreso y Senado español tras el periodo franquista, en las elecciones democráticas del 15 de junio de 1977, y participaron en la elaboración de la constitución española de 1978, defendiendo activamente la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en la sociedad de nuestro país.

A través de los testimonios de las protagonistas, y una emotiva secuencia de encuentro entre diputadas y políticas actuales con algunas de las mujeres constituyentes, el documental aporta un sugerente análisis, basado en la experiencia personal de todas ellas, sobre los hechos que configuran una de las etapas más interesantes del parlamentarismo de nuestro país: el de las Cortes Constituyentes en el período comprendido entre 1977-1979, y lo hace desde la perspectiva de las mujeres. Se trata de una mirada sobre la transición española en un trabajo audiovisual, inédito en España hasta el momento.

“Las Constituyentes” se estrenĂł en cines de España el 14 de diciembre de 2012.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.