Marín anuncia que Zona Franca ha aprobado la instalación de un Centro de Negocios en Chiclana
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha anunciado que el Comité Ejecutivo del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz aprobó días pasados la autorización para la instalación en Chiclana de un Centro de Negocios en el edificio de la empresa chiclanera Higinio, situado en el polígono industrial y comercial de Urbisur.
Ernesto Marín, que ha calificado este hecho de “magnífica noticia para cerrar el año en Chiclana”, ha afirmado que “todos tenemos que congratularnos por esta decisión, porque supone que por primera vez un organismo de la magnitud del consorcio Zona Franca de Cádiz decide apostar por invertir en Chiclana y, una vez más, se demuestra que hay que hablar menos y hacer más”.
El regidor municipal ha explicado que “desde que se informó sobre la apuesta de Zona Franca por la ciudad hasta este momento, se han realizado innumerables gestiones con la propiedad de las instalaciones para que este proyecto sea una realidad, tal y como he anunciado”.
Agradeció Marín “el papel tan importante realizado por el delegado de Zona Franca en Cádiz, Jorge Ramos, en todo este proceso, que se ha llevado a cabo de forma callada, responsable y prudente, conscientes de la importancia de la instalación de este centro de negocios para la creación de riqueza y empleo en el municipio”.
Para el alcalde, este anuncio confirma “el respaldo incuestionable e indiscutible de este equipo de gobierno municipal a empresarios y autónomos, desde el convencimiento de que son los pilares fundamentales de la economía chiclanera”.
El proyecto consistirá en un Centro de Negocios que albergará oficinas, despachos y aulas totalmente acabados y acondicionados con todas las ventajas para que el empresario pueda iniciar su actividad en el menor plazo de tiempo posible y a precios muy competitivos.
NUMEROSOS SERVICIOS
El citado Centro incluirá una amplia gama de servicios como telefonía, internet, centralita compartida, domiciliaciones, limpieza y servicios de secretariado, además de ofrecer el innovador servicio de “coworking”, una herramienta con gran aceptación en otros municipios de la provincia por la que el emprendedor pueda iniciar si actividad en un entorno laboral por 50 euros al mes.
El nuevo equipamiento inicia su tramitación con la adquisición del inmueble donde se ubicará y la realización de las obras de adecuación para su conversión en Centro de Negocios. Es intención de Zona Franca poder iniciar el mismo en los primeros meses 2014.
Este centro se unirá a los que el Consorcio gaditano ya tiene en multitud de municipios de la provincia. En Cádiz cuenta con el edificio Europa, Melkart, Heracles, Atlas y Glorieta; en el Puerto de Santa María se ubica el Centro de Negocios Las Salinas; en Algeciras se encuentra el Centro de Negocios Almanzor en el polígono de La Menacha, y el que está en ejecución junto a la Cámara de Comercio de la localidad.
En Jerez, Zona Franca va a rehabilitar el antiguo convento de San Agustín como Centro de Negocios, cuyo comienzo de las obras está previsto para la primera quincena de 2014; en Vejer está proyectado un Centro de Negocios, que se licitará de inmediato, y en Arcos, donde se ha licitado un concurso público para la redacción del proyecto.
El Centro de Negocios chiclanero se une, por tanto, a la mayor oferta de centros para empresas existente en la provincia de Cádiz y pone de manifiesto el trabajo de Zona Franca por el crecimiento y el fortalecimiento del tejido empresarial de su entorno, que consecuentemente conlleva riqueza y empleo para los distintos municipios gaditanos.
Dudo de la eficiencia de esas oficinas, ahora, Higinio va a dar el pelotazo. Un gran espacio comercial finalizado al final de la burbuja con una gran parte sin uso.
ResponderEliminarsi no se hace por que no se hace si hace hay que criticar valiente pueblo de hipócritas tuvimos un ex alcalde en zona franca y nunca fue capaz de traer un proyecto a su pueblo eso si nos vendieron una torre mirador que gracias a dios no salio
ResponderEliminar