Logo Derecho - Bann

Convocado del XXIV Certamen “Frasquita Larrea” que organizan el Ayuntamiento y “Asocum”

La temática deberá estar relacionada con la mujer, el ganador recibirá 600 euros y el plazo finaliza el 27 de febrero.-

La delegación de la Mujer ha abierto el plazo de presentación de obras para participar en el XXIV Certamen Literario “Frasquita Larrera”, organizado en colaboración con la Asociación Sociocultural de la Mujer “Asocum” y que se encuentra encuadrado en las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.

La delegada de la Mujer, Ana María Bertón, ha subrayado que “este certamen adquiere a cada edición mayor peso y relevancia dentro de los que se desarrollan anualmente en España y prueba de ello es la creciente cantidad y calidad de las obras que cada año se reciben”. En la pasada edición se recibieron obras procedentes de siete países, “lo que supone una expansión de una conciencia que aboga por la igualdad en la producción cultural literaria sin fronteras ni nacionalidades”.

Podrá concurrir a este certamen cualquier autor que lo desee siempre que las obras sean inéditas. La temática a tratar será la mujer y el género literario libre, incluyendo una extensión máxima de cinco folios mecanografiados por una sola cara a doble espacio. Los trabajos serán presentados por duplicado sin firma, bajo un pseudónimo.

Éste debe figurar en el exterior de un sobre cerrado que contenga una fotocopia del DNI, el domicilio actual y un teléfono de contacto. El primer premio se encuentra dotado de 600 euros en metálico y una placa, así como el segundo, de 400 euros y placa.

El plazo de presentación de solicitudes quedará cerrado a las 14,00 horas del 27 de febrero de 2014 y el fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer en los diez primeros días del mes de marzo, efectuándose la entrega de los premios en el lugar y hora que previamente será anunciado.

Francisca Javiera Ruiz de Larrea y Aherán , conocida como “Frasquita Larrea”, nacida en 1775 y residente en Chiclana, fue traductora y escritora. Difundió las ideas del Romanticismo en nuestra localidad, y fue creadora de las Tertulias Literarias y Políticas organizadas por mujeres.




No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.