“El nuevo PGOU de Chiclana plantea un modelo de ciudad cohesionado y sostenible”
El portavoz del equipo de gobierno, Andrés Núñez, ha declarado que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se someterá hoy a aprobación inicial, tiene como objetivo “generar un modelo de ciudad cohesionado y sostenible, que permita la movilidad y el acceso a los servicios de toda la ciudadanía”.
Núñez afirma que “en todo momento el equipo de gobierno ha intentado evitar la confrontación o la disputa sobre este documento”, al entender que el proceso ha de ser “pacífico, pues este nuevo PGOU es vital para la ciudad, ya que regirá su urbanismo durante los próximos veinte años”.
Señaló que su elaboración ha sido muy compleja, porque “no sólo partimos de una situación urbanística muy difícil con tres planes anulados por la Justicia sino que este PGOU ha tenido que ir adaptando su redacción a las nuevas normativas de la Junta de Andalucía”.
Los datos generales de este nuevo documento recogen que se construirán aproximadamente 18.000 viviendas, de las que el 32,10 por ciento, 5.315, serán de protección oficial, “respondiendo de una forma más clara a la necesidad de viviendas de este tipo que el anterior plan”.
En cuanto a las inversiones, se prevén más de mil millones de euros, de los que el 30 por ciento será de carácter público y el 70 privado. Estas generarán casi 17.000 puestos de trabajo”.
DESARROLLO ECONÓMICO
En cuanto al desarrollo económico, Andrés Núñez ha apuntado que se añaden “dos nuevos suelos de carácter turístico, descartándose, por supuesto, la primera línea de costa, al entender que el modelo planteado en la actualidad en Chiclana es bueno, mientras que el suelo industrial se incrementa en un millón de metros cuadrados, metros que se podrán desarrollar de manera inmediata, en cuanto esté aprobado el plan”.
En base a construir esa ciudad cohesionada, Andrés Núñez ha destacado que “este nuevo documento permitirá el desarrollo correcto de la mitad de la ciudad”. De esta forma, al disponer Chiclana de un suelo urbano con una extensión de 4.370 hectáreas, 2.257 pertenecen a la categoría de suelo urbano no consolidado, de este grupo, las áreas de regularización representan el 94,43 por ciento de esta tipología y en ellas se reconocen unas 13.000 viviendas existentes.
Se ha logrado con los datos objetivos una reducción en los costes de regularización de cómo mínimo un 40% respecto al anterior plan, a la vez que se ha reconocido todo el parcelario existente en estas zonas”.
Así, incluye unas 6.000 viviendas que con el anterior PGOU quedaban en estado de ilegalidad, al no disponer de los mil metros cuadrados que se exigía. Además, ha indicado que la bajada de los excesos de aprovechamientos en algunos casos, pueden llegar al 75 por ciento.
“Hemos pretendido en todo momento –afirmó el portavoz del equipo de gobierno- que el proceso de regularización sea fácil y accesible a la ciudadanía, y de ahí la significativa reducción de costes que contempla este planeamiento”. Prueba de ello es que “no sólo se regulariza las viviendas sino que habilita sus suelos para otros usos, de tal forma que sus vecinos podrán encontrar en su zona los servicios que precisan”.
ZONAS INUNDABLES
Siguiendo con el modelo de ciudad conectada que defiende el nuevo PGOU, Núñez ha explicado que su viario se ha estructurado en diferentes niveles: uno principal o territorial, y otro secundario, que contempla importantes variaciones que mejorarán la movilidad, y ubica la estación de autobuses en la zona del Pilar.
Asimismo, se crea un círculo medioambiental con grandes espacios verdes y parques, que unen unas zonas con otras. Consecuencia de esto, Andrés Núñez ha especificado que el plan que se someterá hoy a aprobación incrementa sus zonas verdes en parques periféricos en un 22 por ciento y los de carácter urbano en un 122% respecto al anterior documento, “consecuencia todo ello de la apuesta medioambiental de este equipo de gobierno”.
Respecto a las zonas inundables, el portavoz municipal ha asegurado que, tras múltiples reuniones, “se ha logrado que la Junta de Andalucía admita la realización de estudios pormenorizados, que puedan ir corrigiendo la situación actual, recogida en el Plan de Inundabilidad de La Janda y que el gobierno andaluz ha exigido que debe contemplarse en el PGOU”.
LICENCIAS DE OBRAS
En cuanto a la suspensión de las licencias de obras, Núñez ha comentado que “es una obligación legal y dentro de las opciones existentes se ha optado por la mejor para la ciudad”. Respecto a la Plaza Mayor ha confirmado que no será residencial sino que se abre a otros tipos de usos.
Por último, Andrés Núñez ha aseverado que, una vez aprobado este documento inicialmente, se expondrá en el hall del Ayuntamiento de Chiclana y la delegada de Urbanismo, Marisol Ayala, iniciará una ronda de contactos y reuniones con agentes sociales, asociaciones de vecinos y entidades en general, con objeto de dar a conocer este documento al mayor número de ciudadanos posibles.
El portavoz municipal se ha mostrado esperanzador con el hecho de que este documento esté aprobado en 2015, “siempre y cuando la Junta de Andalucía cumpla con los plazos legales establecidos para ello”.
Mejor que el del PSOE seguro que es, y legal sobre todo.
ResponderEliminarAy mucho que correjir,y el hequipo de govierno es quien tiene que aserlo , por el vien de ellos y el de los vecinos ,esto no es SEVILLA ,esto es CHICLANA donde los SOCIALISTA en 30 años an actuado mirando para donde les an interesado , con el consentimiento de los politicos que nos goviernan a los andaluces ,JUNTA DE ANDALUCIA ,¿que vien arreglaron la inlegalidad del HOTEL BALCELO EN EL NOVO? que amigetes nooo, y el HOTEL QUE SE INUNDA EN EL NOVO EN EL 1996 Y EN EL 2010 ese no es inundable ,pues señores de la ajencia del agua y politicos de la junta de andalucia señor CHABE, estan contruido en su mandato, con buestros consentimiento y el de los lobos que teniais en chiclana ,¿pues los ciudadanos no somos inorantes, por debajo de ese hotel pasa el arrollo ondo que desagua la laguna de campanoy el resto de los hoteles estan construido en la cañada de cadiz que es de dominio publico, intocable para el ciudadano, nunca an sido sancionados por los lobos de este ayuntamiento ,y si an sancionados a ciudadanos que an costruido en la cañada de recobero, esto a sido una dictadura con FRANCO EL POBRE HOMBRE YA MUERTO DESCANSE EN PAZ, no hera tan malo, quisas los que les rodeaban, que desprendia odio acia los pobres y les icieron tanto daño como los politicos que en esta democraci que nos quieren acer creer que estamos vien, hoy nos damos cuenta que los politicos nos migunea a sus antojos mientras ellos crean testaferros para llebarse tantisimos miles de € con enpresas y sidicatos y amiguetes corructo de verguenza
ResponderEliminarlo que la delegada del PVRE a comunicado en la prensa sobre las sonas inundables en chiclana que la JUNTA DE ANDALUCIA NO DEJA AL EQUIPO DE GOBIERNO CORREJIR LAS SONAS INUNDABLES la creoemos los ciudadanos y si no selo pregutamos al numer dos , que lo tiene muy clarito quien son los que mangunea , si no los SOCIALISTA CON LOS DE LA JUNTA cada bez les quedan menos en la junta y en chiclana ,las prosimas lo beremos
ResponderEliminarpagoumo
ResponderEliminarmarquesado
sotillo
melilla
las maravilla
tajarejo
cotin
osanejo
diario de cadiz pajina 28 informacion la junta non nos deja correjir las sonas inundables, mas alto no pero mas claro si
esto es la junta de andalucia señor ROMAN no tiene que ablar con los ciudadanos de CHICLANA abla con los tullos de la JUNTA que son a quien tienes que conbencer de que las sonas inundales pueden ser correjida como lo an hecho en la rana verde con los € de los fondos FEDE de la UNION EUROPEA , sin señalar que sona si o que sona no todos somos europeos con los mismos derechos, o esque acaso no nos obligais a pagar los impuestos como ciudadanos , tenemos derecho y teneis obligaciones a solucionar y no aestorciona a buestro antojo como si de una quiniela se tratase ya esta vien con lo que esta callendo que no es de los que estn , que ustedes los socialistan lo empesaron ROMAN EN CHICLANA YA NO TE QUEREMOS NO AGAS MAS EL PAPEL QUE TEQUEDA BASTANTE GRANDE,LOS TULLOS LOS DE LA JUNTA SON UNOS MANGUNEONES EN 30 AÑOS QUE ABEIS HECHO VIEN NADA ay estan los robos de los ERES de la junta mas claro, vien por la juesa ALAYA CHICLANA NESESITA OTRA JUESA COMO ELLA Y SE DESCUBRIRIA TODA LAS DESBERGUENSA DE PESOE DE CHICLANA
tienes razón, totalmente de acuerdo, la Juez Alaya tendría que meterse a csaco en Chiclana y levantar la alfombra de los 30 años de PSOE, asi se cargarían todo el entramado político empresarial y de clientelismo político que tienen montado en Chiclana y en la Junta.
ResponderEliminarSe entiende que la rana verde o cotin 2 .el viso es urbano no consolidado para pagar descomunales impuestos desde hace bastante tiempo .y. sin embargo no tengo servicios basicos de xxl dignos de un ser humano .me da igual son los mismos con distinto collar .
ResponderEliminar