El pintor chiclanero Fernando Rubio expone su obra en la Casa de Cultura y el Museo deChiclana
Estará abierta hasta el 28 de febrero y ofrece pinturas propias y recreaciones de Zurbarán, Ribera, Murillo, Velázquez o El Greco.-
La Casa de Cultura y el Museo de Chiclana acogerán desde hoy viernes y hasta el 28 de febrero, la muestra pictĂłrica “Ir y quedarse”, de la que es autor el artista chiclanero Fernando Rubio, compuesta por 103 obras y que conlleva dos importantes novedades en la vida cultural de Chiclana.
Por un lado, será la primera vez que el reconocido pintor exponga a tĂtulo individual en su ciudad natal y, por otro, se trata de la primera exposiciĂłn que ocupará al completo los espacios expositivos con que cuenta el Ayuntamiento en la Casa de Cultura y el Museo citado.
El edil de Cultura, JosĂ© Manuel Lechuga, ha señalado que esta muestra, que será inaugurada a las siete de la tarde en la Casa de Cultura y a las ocho en el Museo, “es una ocasiĂłn Ăşnica para que los amantes de la pintura puedan acercarse al autor, a su obra más personal y, a travĂ©s de su mano, a la pintura de otros”.
En cuanto al contenido, la muestra de la Casa de Cultura contará con 68 piezas. En la primera de ellas, Fernando Rubio ofrecerá una visión general de su obra, prestando especial atención al retrato, el autorretrato y los estudios anatómicos, donde se aprecia la influencia de los maestros clásicos, especialmente de la escuela sevillana, con continuos guiños a la cultura clásica.
Por su parte, los quince cuadros que permanecerán expuestos en la segunda sala supondrán el primer gran acto de la conmemoraciĂłn del II Centenario de la Iglesia Mayor, ya que estará compuesta por una monografĂa de pinturas sobre el templo chiclanero, donde se podrá disfrutar con la fachada, el frontĂłn, las
capillas laterales o la nave central, entre otras. Esta sala se completa con otras piezas referentes a la Chiclana de la época.
En cuanto a la muestra del museo, que constará de 35 piezas, la primera sala estará dedicada a la escuela española, mayoritariamente al Siglo de Oro, y contará con reproducciones de Zurbarán, Ribera, Murillo, con seis recreaciones, Velázquez, El Greco, donde destaca su San Francisco de AsĂs en meditaciĂłn, y ValdĂ©s Leal, mientras que en el segundo de los espacios se podrán contemplar recreaciones de autores de fuera, entre los que destacan Tiziano y Rembrandt.
VISITAS GUIADAS
El delegado de Cultura señalĂł que “esta colecciĂłn tendrá un especial carácter didáctico ya que ofrece la oportunidad de disfrutar de cuadros que para muchas personas puede ser difĂcil contemplar”. AgregĂł que “la intenciĂłn del Museo de Chiclana es organizar una serie de visitas guiadas para que los centros escolares y otros colectivos puedan conocerla, que será complementada con libros, objetos de coleccionismo y filatĂ©licos, relativos a la Ă©poca”.
Fernando Rubio se licenciĂł en 1977 en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y ha participado en numeras exposiciones individuales y colectivas. AsĂ, entre las muestras individuales destaca la celebrada en 2013 en la Iglesia de san JosĂ© en Puerto Real, denominada “La estrategia de la cita”.
Sobre las colectivas, estuvo presente en la exposiciĂłn “Fondos de la ColecciĂłn de Arte Contemporáneo de la DiputaciĂłn de Cultura”, celebrada entre los pasados meses de julio y agosto, con motivo del Bicentenario de Antonio GarcĂa GutiĂ©rrez.
Algunos de sus trabajos forman parte de colecciones públicas, como es el caso del Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, la Diputación Provincial de Cádiz, el Colegio de Arquitectos, la Universidad de Cádiz o el Museo Provincial de Bellas Artes de Cádiz.
La Casa de Cultura y el Museo de Chiclana acogerán desde hoy viernes y hasta el 28 de febrero, la muestra pictĂłrica “Ir y quedarse”, de la que es autor el artista chiclanero Fernando Rubio, compuesta por 103 obras y que conlleva dos importantes novedades en la vida cultural de Chiclana.
Por un lado, será la primera vez que el reconocido pintor exponga a tĂtulo individual en su ciudad natal y, por otro, se trata de la primera exposiciĂłn que ocupará al completo los espacios expositivos con que cuenta el Ayuntamiento en la Casa de Cultura y el Museo citado.
El edil de Cultura, JosĂ© Manuel Lechuga, ha señalado que esta muestra, que será inaugurada a las siete de la tarde en la Casa de Cultura y a las ocho en el Museo, “es una ocasiĂłn Ăşnica para que los amantes de la pintura puedan acercarse al autor, a su obra más personal y, a travĂ©s de su mano, a la pintura de otros”.
En cuanto al contenido, la muestra de la Casa de Cultura contará con 68 piezas. En la primera de ellas, Fernando Rubio ofrecerá una visión general de su obra, prestando especial atención al retrato, el autorretrato y los estudios anatómicos, donde se aprecia la influencia de los maestros clásicos, especialmente de la escuela sevillana, con continuos guiños a la cultura clásica.
Por su parte, los quince cuadros que permanecerán expuestos en la segunda sala supondrán el primer gran acto de la conmemoraciĂłn del II Centenario de la Iglesia Mayor, ya que estará compuesta por una monografĂa de pinturas sobre el templo chiclanero, donde se podrá disfrutar con la fachada, el frontĂłn, las

En cuanto a la muestra del museo, que constará de 35 piezas, la primera sala estará dedicada a la escuela española, mayoritariamente al Siglo de Oro, y contará con reproducciones de Zurbarán, Ribera, Murillo, con seis recreaciones, Velázquez, El Greco, donde destaca su San Francisco de AsĂs en meditaciĂłn, y ValdĂ©s Leal, mientras que en el segundo de los espacios se podrán contemplar recreaciones de autores de fuera, entre los que destacan Tiziano y Rembrandt.
VISITAS GUIADAS
El delegado de Cultura señalĂł que “esta colecciĂłn tendrá un especial carácter didáctico ya que ofrece la oportunidad de disfrutar de cuadros que para muchas personas puede ser difĂcil contemplar”. AgregĂł que “la intenciĂłn del Museo de Chiclana es organizar una serie de visitas guiadas para que los centros escolares y otros colectivos puedan conocerla, que será complementada con libros, objetos de coleccionismo y filatĂ©licos, relativos a la Ă©poca”.
Fernando Rubio se licenciĂł en 1977 en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y ha participado en numeras exposiciones individuales y colectivas. AsĂ, entre las muestras individuales destaca la celebrada en 2013 en la Iglesia de san JosĂ© en Puerto Real, denominada “La estrategia de la cita”.
Sobre las colectivas, estuvo presente en la exposiciĂłn “Fondos de la ColecciĂłn de Arte Contemporáneo de la DiputaciĂłn de Cultura”, celebrada entre los pasados meses de julio y agosto, con motivo del Bicentenario de Antonio GarcĂa GutiĂ©rrez.
Algunos de sus trabajos forman parte de colecciones públicas, como es el caso del Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, la Diputación Provincial de Cádiz, el Colegio de Arquitectos, la Universidad de Cádiz o el Museo Provincial de Bellas Artes de Cádiz.
Pon tu comentario