Logo Derecho - Bann

Importante incremento de alumnos inscritos en la Asignatura Educando en Justicia

Son 200 los escolares de ocho centros los que toman parte, frente a los 65 del curso pasado.-

El Centro de Iniciativas Juveniles BOX acogiĂł ayer la segunda ComisiĂłn de Trabajo para la Asignatura “Educando en Justicia”, en la que han participado, además del Equipo Municipal de EducaciĂłn, el Equipo de IntervenciĂłn en Materia Educativa y de Menores de la PolicĂ­a Local, el profesorado de los ocho centros docentes de EducaciĂłn Secundaria que participan en este curso escolar y el conjunto de profesionales que colaboran con la asignatura impartiendo los talleres comunes.

La delegada de EducaciĂłn, MarĂ­a Eugenia Fernández, se ha mostrado muy satisfecha por la evoluciĂłn, ya que “actualmente 200 alumnos y sus correspondientes familias están participando en esta iniciativa puesta en marcha por la concejalĂ­a, habiĂ©ndose producido un importante incremento respecto a las cifras del  curso pasado, al impartirse a 65 alumnos de cuatro centros docentes”.

Respecto al trabajo con las familias, María Eugenia Fernández ha anunciado que tras una primera convocatoria que tuvo lugar el 26 de noviembre pasado en la Casa de Cultura, se han programado una serie de talleres que se realizarán entre los meses de enero y febrero, que versarán sobre riesgos en internet y nuevas tecnologías, seguridad vial, código penal y convivencia social, reparto de responsabilidades familiares y prevención de adicciones.

La Asignatura Educando en Justicia es un proyecto socioeducativo de atenciĂłn a la diversidad que la delegaciĂłn de EducaciĂłn del Ayuntamiento de Chiclana  viene desarrollando desde el curso escolar 2006/2007. Tiene como finalidad acercar la realidad de la Justicia al alumnado y sus familias, encaminadas hacia los valores democráticos y contribuyendo a la defensa de los principios de libertad, pluralismo y derechos humanos.

TALLERES Y VISITAS A JUZGADOS

Esta propuesta va dirigida al alumnado de 2º y 3º de ESO y/o 1º y 2º del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), y son varias las actividades comunes que pretenden el acercamiento a la Administración de Justicia a través de talleres educativos que anteceden a una visita real a los Juzgados de Menores de Jerez. Además, se ofertan actividades de libre elección, que tienen un carácter voluntario, donde cada centro docente las elige en función de las necesidades detectadas en el grupo de alumnos

Este curso presenta tres importantes novedades como los talleres de control de impulsos en adolescentes, impartidos por las educadoras sociales del Aula de IntervenciĂłn Socio-Educativa y dirigidos al grupo de alumnos de dicha Asignatura, con objeto de identificar los pensamientos, emociones y las alteraciones fĂ­sicas que anteceden a una reacciĂłn de cĂłlera o ira, a fin de controlarlas.

Las otras dos novedades van dirigidas al alumnado de segundo de Bachillerato. Una es la mesa redonda sobre “Profesiones relacionadas con el Sistema de Justicia Juvenil”, para la que se cuenta con la colaboraciĂłn del juez de Menores de Cádiz, del fiscal de ProtecciĂłn de Menores de Cádiz, asĂ­ como de la jefa del Servicio de la DelegaciĂłn Territorial de Justicia e Interior en Cádiz, entre otros. Todos ellos hablarán sobre sus principales ocupaciones y competencias, y su trayectoria formativa-laboral, con un matiz eminentemente práctico.

Y la tercera, dirigida también a alumnos de 2º de Bachillerato, es la visita a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Chiclana, para lo cual se cuenta con la colaboración de la jueza decana de estos juzgados. Previa a la visita se ha diseñado un trabajo en clase con el alumnado sobre el Código Penal, y durante la visita, se ha diseñado una ficha de trabajo para el alumnado, para que vaya tomando anotaciones durante el transcurso de los juicios.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.