Logo Derecho - Bann

Educación amplía los recursos del Aula de Intervención Socioeducativa

Se interactuará con otros programas del Plan Local en Materia Educativa.- 

La delegada de Educación, María Eugenia Fernández, anunció que “el Ayuntamiento de Chiclana ha ampliado los recursos formativos y de análisis destinados al desarrollo del Aula de Intervención Socioeducativa”.

La concejala señaló que “visto los niveles de satisfacción y el alcance de los objetivos que ha obtenido este programa, tanto por parte del alumnado como de sus familiares y los centros docentes, desde el pasado mes de enero se han ampliado los recursos destinados al mismo”.

Destacó que “de celebrarse los martes, miércoles y viernes, de 9,00 a 13,00 horas, se han incrementado tanto los días como el número de horas para la atención del alumnado y sus familias, quedando ahora de lunes a viernes, de 9,00 a 14,00 horas, y como novedad, se realizará un trabajo de campo de carácter preventivo”.

Añadió la edila que “paralelamente al desarrollo del aula, las educadoras interactuarán con otros programas del Plan Local en Materia Educativa y se ha diseñado un nuevo taller enfocado al control de la ira, que se ha ofertado a todos los centros docentes del municipio a través de la asignatura Educando en Justicia”.

El aula de intervención sigue desarrollándose en el Centro de Iniciativas Juvenil BOX, los martes y viernes, con la ampliación del horario establecido y el resto de los días, dos educadoras sociales apoyarán a otros programas de la delegación de Educación, además de seguir con toda la gestión y coordinación del aula.

Por otro lado, el trabajo de campo se basa en un recorrido por las proximidades de los centros escolares, donde normalmente se congregan alumnos, bien sean calles o plazas, como medida preventiva al absentismo escolar y en las que se ofrecerá charlas informativas.

CONTACTOS CON AGENTES SOCIALES

Además, a través del Plan local de Acción en Materia Educativa, el aula de intervención socioeducativa interactuará con otros programas que desarrolla el Ayuntamiento como son el de Intervención en Materia de Absentismo Escolar, el Programa Educativo de Justicia Juvenil, así como el Programa de Cualificación Profesional Inicial (PRE-PCPI), Programa de Consultas Educativas, Programa de Mejora de la Convivencia Educativa y el Programa de Gestión Educativa.

En cuanto al número de alumnos con los que se ha trabajado en dicha aula, la delegada ha indicado que “hasta febrero de este año, se han derivado 15 alumnos, de los que tres ya han obtenido el informe de idoneidad hasta final de curso, reincorporándose al régimen lectivo”.

Fernández ha explicado que “aparte de la intervención realizada en el aula, los alumnos mantienen contacto con diferentes agentes sociales, mediante la participación en otras actividades como son el taller de educación vial, el de educación en valores o los recursos formativos dirigidos al aprendizaje de habilidades sociales”.

La concejala de Educación agregó que “al final de este curso escolar y con el objetivo de realizar un intercambio de experiencias, se ha contactado con otros municipios que también desarrollan iniciativas similares para prever, proyectar y acordar alguna actividad conjunta”.

1 comentario:

  1. Muchos programas y muchas pamplinas en educacion; a ver si hace tantos programas en temas laborales; que estamos tos paraos. Que lo que hace falta es trabajo.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.