El Ayuntamiento invita a los centros educativos a visitar la muestra “Ir y quedarse”
El alcalde les ha enviado un escrito para que conozcan esta exposición pictórica de Fernando Rubio.-
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha enviado un escrito a los directores de los centros educativos de la ciudad en el que se invita al alumnado a visitar el Museo de Chiclana y conocer de primera mano la exposición pictórica “Ir y quedarse”, de la que es autor el artista chiclanero Fernando Rubio, que permanecerá abierta hasta el próximo 23 de marzo.
Se ha ofrecido a estos centros la posibilidad de contar con visitas guiadas para que puedan conocer los cuadros expuestos en el museo, en el que a través de réplicas de obras de autores como El Greco, Velázquez, Ribera, Murillo, Valdés Leal o Zurbarán, se pretende ofrecer “una aproximación a nuestra
pintura clásica y, más en concreto, a la pintura y el pensamiento del Barroco español”.
En su escrito, además de agradecer el interés demostrado por los centros por conocer la exposición monográfica dedicada a García Gutiérrez con motivo del bicentenario de su nacimiento, destaca que la muestra dedicada al pintor Fernando Rubio tiene “una vez más a los estudiantes de nuestra ciudad como principales destinatarios”.
Junto a esta invitación, extensible a las exposiciones permanentes existentes en este espacio museístico, se acompaña de un texto informativo sobre los contenidos de esta muestra, que presenta la novedad de ser la primera exposición que ocupa al completo los espacios con que cuenta el Ayuntamiento en la Casa de Cultura y el Museo.
“Ir y quedarse trae al Museo de Chiclana una serie de trabajos que, con el subtitulo “Una aproximación a los clásicos en pinturas de Fernando Rubio”, anticipan claramente su intención didáctica y divulgativa, acercando en réplicas de excepcional calidad, las obras más sobresalientes y significativas de la pintura clásica que remiten a algunos de los grandes nombres de la pintura occidental.

En un intento de ordenar los contenidos de la misma, la Sala 1 se ocupa exclusivamente de la pintura clásica española, mientras que la Sala 2 acoge la obra de grandes artistas europeos cuya influencia y magisterio, notable ya en su tiempo, se prolonga a lo largo del tiempo hasta la actualidad, como son Tiziano y Rembrandt.
Junto a estas reproducciones, la exposición cuenta con breves textos, reseñas biográficas y reflexiones sobre las mismas, que ayudan al público a sumergirse en el tiempo en que fueron creados los originales, en la atmósfera en que surgieron y que ellas mismas ayudaron a crear. Además, las obras expuestas se acompañan de información que indica el lugar donde se encuentran sus correspondientes originales.
La muestra que se puede visitar en la Casa de Cultura presenta dos espacios temáticos bien diferenciados. En el primero de ellos, se ofrece un recorrido por la obra de Fernando Rubio, mientras que la segunda, atendiendo a la conmemoración este año del Bicentenario de la Iglesia de san Juan Bautista, versa sobre este templo y la Chiclana de la época. Fernando Rubio es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla.
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha enviado un escrito a los directores de los centros educativos de la ciudad en el que se invita al alumnado a visitar el Museo de Chiclana y conocer de primera mano la exposición pictórica “Ir y quedarse”, de la que es autor el artista chiclanero Fernando Rubio, que permanecerá abierta hasta el próximo 23 de marzo.
Se ha ofrecido a estos centros la posibilidad de contar con visitas guiadas para que puedan conocer los cuadros expuestos en el museo, en el que a través de réplicas de obras de autores como El Greco, Velázquez, Ribera, Murillo, Valdés Leal o Zurbarán, se pretende ofrecer “una aproximación a nuestra
En su escrito, además de agradecer el interés demostrado por los centros por conocer la exposición monográfica dedicada a García Gutiérrez con motivo del bicentenario de su nacimiento, destaca que la muestra dedicada al pintor Fernando Rubio tiene “una vez más a los estudiantes de nuestra ciudad como principales destinatarios”.
Junto a esta invitación, extensible a las exposiciones permanentes existentes en este espacio museístico, se acompaña de un texto informativo sobre los contenidos de esta muestra, que presenta la novedad de ser la primera exposición que ocupa al completo los espacios con que cuenta el Ayuntamiento en la Casa de Cultura y el Museo.
“Ir y quedarse trae al Museo de Chiclana una serie de trabajos que, con el subtitulo “Una aproximación a los clásicos en pinturas de Fernando Rubio”, anticipan claramente su intención didáctica y divulgativa, acercando en réplicas de excepcional calidad, las obras más sobresalientes y significativas de la pintura clásica que remiten a algunos de los grandes nombres de la pintura occidental.
En un intento de ordenar los contenidos de la misma, la Sala 1 se ocupa exclusivamente de la pintura clásica española, mientras que la Sala 2 acoge la obra de grandes artistas europeos cuya influencia y magisterio, notable ya en su tiempo, se prolonga a lo largo del tiempo hasta la actualidad, como son Tiziano y Rembrandt.
Junto a estas reproducciones, la exposición cuenta con breves textos, reseñas biográficas y reflexiones sobre las mismas, que ayudan al público a sumergirse en el tiempo en que fueron creados los originales, en la atmósfera en que surgieron y que ellas mismas ayudaron a crear. Además, las obras expuestas se acompañan de información que indica el lugar donde se encuentran sus correspondientes originales.
La muestra que se puede visitar en la Casa de Cultura presenta dos espacios temáticos bien diferenciados. En el primero de ellos, se ofrece un recorrido por la obra de Fernando Rubio, mientras que la segunda, atendiendo a la conmemoración este año del Bicentenario de la Iglesia de san Juan Bautista, versa sobre este templo y la Chiclana de la época. Fernando Rubio es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla.
Pon tu comentario