Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento traslada al Consejo Local de Tráfico el contenido del PMUS

Podrán conocerlo con detalle y presentar las sugerencias que consideren oportunas para su enriquecimiento.-

El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la delegación de Movilidad, ha enviado a los miembros del Consejo Local de Seguridad, Tráfico y Transportes, el texto del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), según anunció el edil de esta área municipal, Agustín Díaz.

Este organismo está integrado por las federaciones de asociaciones de vecinos del municipio, empresarios, comerciantes, hosteleros, taxistas, servicio urbano de autobuses, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, asociaciones de personas con movilidad reducida, Policía Local, Guardia Civil y los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento,

Según el citado concejal, “de esta manera se inicia el proceso para que todos los agentes implicados en esta materia puedan conocer en detalle el contenido de este documento y realizar las aportaciones que consideren necesarias, de cara a enriquecer un texto que establecerá el futuro de la movilidad en la ciudad, basado en la implantación de modos más sostenibles de desplazamientos”.

Agustín Díaz ha señalado que “de cara a conseguir la mayor implicación ciudadana en este plan, aprobado inicialmente el pasado 24 de enero, se está trabajando para publicarlo en la página web municipal, donde permanecerá expuesto al público durante un mes, de manera que los chiclaneros puedan presentar las aportaciones que consideren necesarias para su posterior estudio por parte de los técnicos municipales".

El delegado de Movilidad ha señalado que el objetivo municipal es conseguir que la aprobación definitiva del primer Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la historia de Chiclana se produzca a finales del próximo mes de marzo.

Díaz ha recordado que entre los objetivos del nuevo PMUS, que tiene un plazo de aplicación de diez años, dividido en dos fases de cinco, se encuentra “conseguir que el uso del automóvil particular tenga cada vez menos peso en los desplazamientos urbanos, apostando por otros modos más sostenibles, como es el caso del transporte público, los desplazamientos a pie o el uso de la bicicleta”.

Entre los datos recogidos en este documento se encuentra reducir en el transcurso de la próxima década un dieciséis por ciento el uso del automóvil particular, lo que equivaldría a unos 36.000 viajes con respecto a la actualidad; incrementando para ello otras fórmulas de transporte, como los desplazamientos a pie, que podrían llegar a ser el 35 por ciento, un 9 por ciento más que en la actualidad; el autobús urbano, que pasaría del 3,11 por ciento actual al 6,50 por ciento; o el uso de la bicicleta, pasando del 0,02 al 1 por ciento.

Todo ello “nos permitirá lograr un modelo de ciudad capaz de conciliar las necesidades de transporte y movilidad con la calidad de vida ciudadana, el respeto al medio ambiente, el desarrollo urbano, y las necesidades de ocio, trabajo y accesibilidad de vecinos y visitantes”.



4 comentarios:

  1. ¿El autobus?, será por la buena flota de autobuses que hay aquí en Chiclana, que están todos hecho una porqueria, y este tio gando muchos billetes para susbolsillos y no compra autobuses nuevos, yo soy un usuario que lo coje habitualmente y cada vez me da más asco montarme en los autobuses de la mierda que tienen, y una pregunta:
    ¿Usted Señor Rodríguez no tiene más trabajadores que siempre veo a los mismo por la mañana y a los mismos por la tarde? pues vaya cambiando la cara de los conductores que valiente malaje que tienen y compre usted autobuses nuevo y no sea más pesetero. Gracias

    ResponderEliminar
  2. lo que si es verdad es que se creen los reyes de la carretera,en las paradas medio autobus fuera,no se molestan en pegarlos a la acera para que la gente se baje o suba y ya de camino todos los coches de detras a esperar y cuando salen de la parada sacan el autobus en plan torero,aparte de que hay algunos que echan un caño de humo que pa que,,,quisiera ver yo si tienen alguna multa de la policia local en todos estos años,seguro que no

    ResponderEliminar
  3. De nada. Hace dos años cambiaron muchos de estos autobuses, no pueden estar viejos. A lo mejor es que no te montas en el autobus desde que era una carretilla.

    ResponderEliminar
  4. Al 3, como se te nota que o una de dos o eres el propio empresario o eres uno de los perrillos que tiene este tipejo y ve areglandole los luminosos a los autobuses que las personas con poca vista no lo ven, y muchas veces hasta lo pierden, autobuses nuevos

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.