El Consistorio solicita el Taller de Empleo “Olimpia” a la Junta de Andalucía
Supondría una inversión de 525.421,44 euros y una formación remunerada para veinticuatro mujeres en riesgo de exclusión social
La delegada de la Mujer del Ayuntamiento de Chiclana, Ana María Bertón, ha anunciado que solicitó a la Junta de Andalucía la concesión de un nuevo taller de empleo con capacidad para formar de manera remunerada a veinticuatro mujeres chiclaneras y a cuatro monitores deportivos.
El colectivo preferente destinatario del proyecto será el de mujeres desempleadas mayores de 25 años y/o en riesgo de exclusión social, dando preferencia entre esos riesgos, a las mujeres con cargas familiares no compartidas.
“Con el objetivo de ofrecer más oportunidades de empleo y de mayor calidad, así como mejorar la capacidad profesional de mujeres mayores de 25 años, desempleadas y con especiales dificultades, hemos solicitado a la administración autónoma el taller de empleo denominado “Olimpia”.
Pretende desarrollar un programa mixto de empleo y formación “que tenga por objeto facilitar a estas mujeres el acceso al mercado de trabajo tanto por cuenta ajena como mediante la creación de proyectos empresariales o de economía social”.
Supondría una inversión de 525.421,44 €, y sería en su totalidad sufragada por la Consejería de Igualdad, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 15 de diciembre de 2006, por la que se regulan los programas de Escuelas Taller, Casas de Oficio, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo en la Junta de Andalucía, y se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a dichos programas. Si se concede, se prevé que tenga una duración de un año.
La denominación del taller de empleo se enmarca en el área de actividades físico-deportivas recreativas, en la especialidad de Acondicionamiento Físico en la Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP). Las alumnas trabajadoras según se recoge en el proyecto, realizarán labores de aprendizaje y ejercicio de dichas actividades.
Ana María Bertón subrayó que “se trata de una actividad de formación que supondrá un refuerzo al trabajo cotidiano de la delegación de la Mujer, porque conseguirá insertar en el mundo laboral, al menos durante un año y con un sueldo digno, a mujeres que van a formarse en actividades profesionales, cubriendo así una demanda que en su momento han presentado algunas empresas deportivas”.
La formación teórica se realizaría en las aulas de la citada delegación y la realización de las prácticas se llevaría a cabo en las instalaciones del Centro Deportivo “Costa Sancti Petri”. Este proyecto se enmarca en la candidatura de Chiclana como Ciudad Europea del Deporte 2015.
La delegada de la Mujer del Ayuntamiento de Chiclana, Ana María Bertón, ha anunciado que solicitó a la Junta de Andalucía la concesión de un nuevo taller de empleo con capacidad para formar de manera remunerada a veinticuatro mujeres chiclaneras y a cuatro monitores deportivos.
El colectivo preferente destinatario del proyecto será el de mujeres desempleadas mayores de 25 años y/o en riesgo de exclusión social, dando preferencia entre esos riesgos, a las mujeres con cargas familiares no compartidas.
“Con el objetivo de ofrecer más oportunidades de empleo y de mayor calidad, así como mejorar la capacidad profesional de mujeres mayores de 25 años, desempleadas y con especiales dificultades, hemos solicitado a la administración autónoma el taller de empleo denominado “Olimpia”.
Pretende desarrollar un programa mixto de empleo y formación “que tenga por objeto facilitar a estas mujeres el acceso al mercado de trabajo tanto por cuenta ajena como mediante la creación de proyectos empresariales o de economía social”.
Supondría una inversión de 525.421,44 €, y sería en su totalidad sufragada por la Consejería de Igualdad, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 15 de diciembre de 2006, por la que se regulan los programas de Escuelas Taller, Casas de Oficio, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo en la Junta de Andalucía, y se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a dichos programas. Si se concede, se prevé que tenga una duración de un año.
La denominación del taller de empleo se enmarca en el área de actividades físico-deportivas recreativas, en la especialidad de Acondicionamiento Físico en la Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP). Las alumnas trabajadoras según se recoge en el proyecto, realizarán labores de aprendizaje y ejercicio de dichas actividades.
Ana María Bertón subrayó que “se trata de una actividad de formación que supondrá un refuerzo al trabajo cotidiano de la delegación de la Mujer, porque conseguirá insertar en el mundo laboral, al menos durante un año y con un sueldo digno, a mujeres que van a formarse en actividades profesionales, cubriendo así una demanda que en su momento han presentado algunas empresas deportivas”.
La formación teórica se realizaría en las aulas de la citada delegación y la realización de las prácticas se llevaría a cabo en las instalaciones del Centro Deportivo “Costa Sancti Petri”. Este proyecto se enmarca en la candidatura de Chiclana como Ciudad Europea del Deporte 2015.
Pon tu comentario