Logo Derecho - Bann

Los Emigrantes Retornados se manifestarán mañana en Cádiz contra los expedientes sancionadores de Hacienda a estos pensionistas

Saldrá a las 11,00 horas de la Plaza de San Juan Dios y se dirigirá a Hacienda.-

Como continuación de las movilizaciones que el colectivo de emigrantes retornados está llevando a cabo “como consecuencia de los injustos expedientes sancionadores que la Agencia Tributaria está aplicando a estos pensionistas”, esta vez, y para que sea más efectiva, “llevaremos a cabo una manifestación mañana martes, 18 de febrero, a las 11,00 horas, que partirá de la Plaza San Juan de Dios en Cádiz y se dirigirá hacia la Delegación de Hacienda,

Esta concentración se convoca a nivel nacional, al igual que la del pasado 18 de diciembre de 2013 y 21 de enero. “De nuevo contaremos con el apoyo del grupo socialista facilitando el desplazamiento de los pensionistas emigrantes retornados desde sus ciudades hasta Cádiz, como es el caso del Algeciras, El Puerto de Santa Maria y Jerez” señaló la Asociación Gaditana de Emigrantes Retornados (AGADER).

Desde el pasado año, el colectivo de emigrantes retornados está recibiendo por parte de la Agencia Tributaria unos requerimientos y su consecuente expediente sancionador con la argumentación de que no habían declarado las pensiones que proceden del extranjero.

El problema es que Hacienda “siempre nos había informado que las pensiones procedentes del extranjero estaban exentas de declaración, pero ahora, por un claro afán recaudatorio de la Agencia Tributaria, no solo se nos exige la declaración de las mismas, sino que nos ha abierto expediente sancionador cuando nunca se nos había informado de la declaración de estos ingresos”.

Se han presentado mociones de apoyo a estos emigrantes en distintas ciudades de la provincia, las cuales se han aprobado por unanimidad de todos los partidos como es el caso de San Fernando, Chiclana, Olvera, Trebujena, Sanlúcar, Bornos, Algeciras, Jerez y El Puerto de Santa Maria, solicitando e instando al gobierno a que anule estos expedientes sancionadores.

Según declaraciones de la secretaria del PSOE Cádiz, Irene Garcia, este partido pretende que estas mociones se aprueben en los 44 municipios de la provincia, de forma que se eleve la voz de los 150.000 ciudadanos de la provincia de Cádiz.

En este sentido también ha presentado el grupo socialista en el congreso de los Diputados una Proposición de Ley para que se abra un periodo voluntario de regularización y facilidades de pago, así como una campaña informativa y, lo más importante, la anulación de los expedientes de deuda abiertos y que no se inicie ninguno más. Esta Proposición de Ley será debatida probablemente en el mes de febrero.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.