Siguen abiertas las exposiciones de la Casa de la Cultura, el Museo Municipal y el Museo Taurino
Eva Narváez, Enrique Quevedo, Adela Ojeda y la Feria de San Antonio son las protagonistas.-
Siguen abiertas al público las exposiciones que hay en los museos municipales y en la Casa de Cultura, que pueden visitarse en turnos de mañana y tarde excepto la próxima semana, ya que a causa de la Feria de San Antonio sólo estarán abiertos por la mañana.
En la Casa de Cultura se puede ver la exposiciĂłn “Perfectamente imperfecta”, una muestra de artes plásticas de Eva Narváez y que estará hasta el prĂłximo jueves, 12 de junio.
Está centrada en su trabajo de fin de carrera, compuesta por nueve obras de gran tamaño, bocetos y labores previas de las obras definitivas. Se centra en la temática de la mujer. A travĂ©s del arte experimental y de utensilios usados por las mujeres a lo largo de la historia, realiza una crĂtica social y defiende la liberaciĂłn de la mujer.
SegĂşn señalĂł el director de la casa de Cultura, JesĂşs Romero, “es una exposiciĂłn peculiar, ya que Eva ha ido creciendo y matizando, con una obra más madura que la que nos ofreciĂł hace unos años aquĂ mismo”.
Eva Narváez, por su parte, manifestĂł que “intento representar a la mujer y uso materiales comunes que ellas usan habitualmente para hacer estos cuadros, todo a mano en los propios lienzos”. Utiliza asĂ mismo papel, “que es poco apreciado para la gente, pero que a mĂ me sirve para mis cuadros, que son mi trabajo de fin de carrera”.
JosĂ© Manuel Lechuga, concejal de Cultura, felicitĂł a la joven artista “por esta magnĂfica exposiciĂłn, tan personal, y esperamos que en los prĂłximos años nos des mucho trabajo y tengamos que inaugurar más exposiciones tuyas”.
ILUSTRACIONES DE ENRIQUE QUEVEDO
Por su parte, en el Museo Municipal se expone “Más que palabras. El arte de la ilustraciĂłn”, de Enrique Quevedo, que recoge ilustraciones originales, bocetos y proyectos del autor. Permanecerá abierta hasta el 25 de junio. El autor chiclanero ha recibido galardones como la Medalla de Oro de EEUU al mejor ilustrador en los premios 2012 Moonbeam Childrens Book Awards.
Treinta son los originales expuestos, con ilustraciones pertenecientes a los libros “La hora de los Relojes”, “Luces de Feria”, “La danza del tiempo”, “La huerta de Tomás”, “El Gran Mago del Mundo”, “Las aventuras de la gata Oli”, “La hormiga Anibal” o “El ángel gordo” a los que se suman apuntes y bocetos, o avances de su actual obra en curso “Mecanistario”.
También se puede admirar el cartel original del Carnaval de Chiclana de 2006, obra de Quevedo, junto con
El horario de la exposición en el Museo de Chiclana (Casa de Briones. Plaza Mayor, 7) es de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas, y de 18.00 a 20.00 horas. Los domingos abre de 10.00 a 14.00 horas. La entrada es gratuita.
EXPOSICIÓN SOBRE LA FERIA
TambiĂ©n en el Museo Municipal se encuentra “Ferias de Chiclana: de la Cucaña a Julio Iglesias”, una exposiciĂłn del archivo de Chiclana centrada en las ferias del año 1966, tras la famosa riada, hasta 1975, a las puertas de la democracia. Es una muestra procedente de los fondos del Archivo Municipal.
En ella se aprecia la evoluciĂłn de las ferias de Chiclana desde finales de la dĂ©cada de los sesenta hasta la actualidad. Se trata de una exposiciĂłn compuesta por carteles, fotografĂas y documentos textuales que pretenden reflejar cĂłmo se organizaban los eventos, cĂłmo se diseñaban las programaciones, las incidencias existentes con la censura o los gustos que legaban a travĂ©s de la televisiĂłn y de los primeros turistas. Hay testimonios de la visita de Massiel, Mari Trini, Los tres sudamericanos, Diana Sorel y Julio Iglesias.
La exposiciĂłn está compuesta por varias temáticas, una primera dedicada a las actividades deportivas, otradedicada a las actividades con animales, otra a las actividades más o menos culturales y la Ăşltima se titula “Entre bambalinas”, que recoge ese trabajo invisible anterior y posterior a la feria.
El horario de visita es el mismo que en la anterior, aunque la próxima semana, debido a la Feria y Fiestas de San Antonio, se restringirá a la mañana.
ADELA OJEDA
Por otro lado, el Museo Taurino mantendrá abierta hasta el 30 de junio, la exposiciĂłn de pinturas “Aires de Feria”, de Adela Ojeda. La artista utiliza una luminosa paleta de colores para representar el arte andaluz, del que siempre se ha sentido enamorada.
Contiene pinturas relacionadas con el mundo de la tauromaquia y mujeres vestidas de flamenca. El horario de visita del Museo Municipal “Francisco Montes, Paquiro” (calle San AgustĂn, 3) es de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas, y de 18.00 a 20.00 horas. Los sábados abre de 11.00 a 13.00 horas.
Pon tu comentario