Logo Derecho - Bann

PVRE: “Todo lo relativo al PGOU está supervisado por la Junta de Andalucía”


Se pregunta si esta delegación “está cumpliendo con la misión asignada o se entretiene en otras cuestiones”.-

El Partido Vecinal Regionalista de Chiclana se ha mostrado sorprendido ante la noticia publicada por la Junta de Andalucía respecto al Planeamiento de la ciudad, ya que “todos los procesos por los que pasa el nuevo PGOU de Chiclana, están supervisados por la Comisión de Seguimiento formada por técnicos de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Chiclana”.

Dicha comisión fue nombrada por la administración andaluza el pasado agosto de 2013 y está formada por el titular de la subdirección de urbanismo, José Miguel Chinchilla; el titular del servicio de planeamiento urbanístico de la Dirección General de Urbanismo, Antonio Becerra; el titular del servicio de órganos urbanísticos y seguimiento normativo de la Dirección General de Urbanismo, Fernando Villanueva; y el titular de urbanismo de la Delegación Territorial de Cádiz de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Andrés Moreno.

Por parte del Consistorio chiclanero se designó a Juan Antonio de la Mata, jefe del servicio de Urbanismo; Teresa Castrillón, jefa de servicio de la asesoría jurídica de Urbanismo; Manuel Guerrero, director del departamento técnico de la empresa municipal Chiclana Natural, y Ataulfo Fernández, arquitecto adscrito al departamento de planeamiento del servicio de Urbanismo.

Por este motivo, “en el PVRE confiábamos en que podríamos estar tranquilos, ya que Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Chiclana están en continuo proceso de comunicación, siendo la redacción y la recepción de documentación relativa al planeamiento, uno de los aspectos que gestionan ambas administraciones con mayor ahínco y colaboración”.

DEPURAR RESPONSABILIDADES

Teniendo presente que un defecto en el PGOU “puede atribuirse, de manera directa, a los técnicos de la administración andaluza, no entendemos las últimas declaraciones de la Junta de Andalucía que, además, han vociferado de manera tan soez, cuando nunca antes habían publicado nada al respecto. Nuestro refranero es sabio: al parecer, se cumple el “más vale solos que mal acompañados”.

“Nos preguntamos –continúa diciendo el Partido Vecinal- si esta delegación de personal de la Junta, altísimamente cualificada, está cumpliendo con la misión que se le tiene asignada o, por el contrario, se entretienen en otras cuestiones y por qué no avisaron cuando se estaban redactando los instrumentos urbanísticos, el Plan General y el referente a los asentamientos. Deberían responder por sus actuaciones donde corresponda llegado el caso”.

El  informe no es vinculante, tal y como se afirma en la nota publicada por la Junta de Andalucía”.

No obstante, “instamos a la administración andaluza para que depure responsabilidades en su propio equipo técnico, ya que son sus propios expertos los que están supervisando el documento urbanístico de Chiclana y son ellos mismos los que establecen las pautas relativas a la redacción de la ordenanza para viviendas en suelo no urbanizable, de acuerdo al Decreto 2/2012”.

Además, y en línea “con nuestro afán de que el documento urbanístico de la ciudad cuente con un proceso limpio y sin deficiencias, hemos identificado que el artículo al se hace referencia en el informe de la Junta de Andalucía (apartado 2, de la Norma 3, de la Orden de 1 de marzo de 2013) y que afecta a determinadas zonas de Chiclana (Marquesado, Sotillo, Melilla 1 y parcialmente los ámbitos del Pago de Humo, Majada de los Potros, Roa la Bota, Caulina, Camino de Molino Viejo y Pinares), presenta distintos errores de gravedad, sobre todo tratándose de una directriz autonómica, ya que la normativa que rige las características de estas localizaciones es la Norma 3, apartado 1” .

INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DE SU PROPIA LEGISLACIÓN

En la misma página, el informe de la administración andaluza hace referencia a la suspensión de las licencias (artículo 27, de la LOUA), mediante un acuerdo inicial acordado.

Otro error u omisión “por parte de estos señores de la Junta, ya que en el caso de Chiclana y sus circunstancias especiales, la suspensión podría haber sido de un año y no de dos, con vista a la aprobación del Plan de Ordenación, como se contempla en ese mismo artículo 27 de la LOUA”.

En el informe que remite la Junta de Andalucía al Ayuntamiento de Chiclana, “se pretende justificar en base a una interpretación errónea de su propia legislación”.

Afirma el PVRE que “es una falta grave, a nuestro parecer, por parte de los técnicos de la administración andaluza, ya que dicho error, caso de generalizarse, podría adquirir dimensiones considerables, afectando a las más de 300.000 viviendas irregulares, inicialmente contabilizadas, que existen en las 866.792 hectáreas de superficie que comprende esta comunidad autonómica, incidiendo en otras tantas familias andaluzas si esto es así”.

USAR EL PGOU COMO ARMA POLÍTICA

Por todos estos hechos, el Partido Vecinal Regionalista “seguirá insistiendo y estudiando de manera conjunta al Ayuntamiento de Chiclana, todos los procesos a los que se enfrenta el PGOU de Chiclana”.

Además, recalca la responsabilidad de ambas administraciones para que el planeamiento de Chiclana salga adelante, “pero la última responsable siempre es la Junta de Andalucía, pues es la institución que ha de aprobar definitivamente el Plan General de Ordenación”.

Lejos debe quedar el uso del PGOU “como arma política de cara a las próximas elecciones de 2015, tal y como se denota en esta publicación de la entidad andaluza”. El PVRE es consciente de que “el nuevo planeamiento debe solventar un caos urbanístico sin precedentes, que ha causado y causa, un gran perjuicio a la sociedad chiclanera”.

Por ello, “insistimos en que el uso del mismo se adecúe sólo al trabajo diario y constante, y no se pongan más zancadillas a un documento que puede ser la ruina o la alegría de los más de 83.000 habitantes con los que cuenta esta localidad”.



5 comentarios:

  1. ¡ZAS! en toda la boca PSOE y Junta de Andalucía. Vamos que al final los que están metiendo patazos son la Junta, pero patazos gordos ¡que sorpresa! llevan igual toda la vida. 3 planes generales tirados a la basura con el PSOE.

    ResponderEliminar
  2. Pues no sea Ud. tan ingenua Sra. Ayala, como dice... el PGOU está supervisado y lo estará por la Junta de Alibaba y por lo tanto no tendremos PGOU efectivo.
    Al tiempo.

    ResponderEliminar
  3. pues los chiclaneros tendremos que obligar a la Junta en los tribunales, pidiendo daños y perjuicios e indmemnizaciones como los vecinos de cordoba que han ganado el juicio contra la junta de andalucía y les van a indemnizar.

    ResponderEliminar
  4. PURE FARISEOS, FALSAS PROMESAS, PROMESAS INCUMPLIDAS ,PROMESAS QUE NO VALEN NADA NADA NADA EN ESTAS 4 PAREDES.QUE POCO OS QUEDA PARA ESTAR EN LA COLA DEL INEM.

    ResponderEliminar
  5. Al 4. Dando por hecho, que es usted un estomago agradecido,deje a los que por lo menos intentan trabajar. Se les tení a que caer la cara de vergüenza, y no poner mas trabas, que al final todo lo pagamos los ciudadanos.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.