El alcalde ordena a la empresa constructora del tranvía que restituya el muro de contención y suspende las obras en la calle Jardines
Lo ha derribado en plena época de lluvias y sin protocolos de actuación en vigor, por lo que le da 24 horas para que vuelva a cerrar el muro de protección.-
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha ordenado la suspensión de las obras de construcción del tranvía a su paso por la calle Jardines, en las inmediaciones del puente Nuestra Señora de los Remedios, así como la inmediata restitución del muro de contención del cauce del río Iro que la empresa constructora ha derribado, ante el peligro existente para toda la ciudadanía chiclanera ante una eventual crecida. (FOTOS: Trabajos ayer por la tarde en el río. Varias toneladas de piedras han sido arrojadas al Iro).
El regidor ha firmado un decreto por vía de urgencia en el que antepone los intereses de la ciudad a la implantación de este tramo concreto del tranvía metropolitano, dado que, como ya se expuso por parte de los técnicos municipales del Ayuntamiento de Chiclana a los miembros de la empresa contratista en las reuniones de seguimiento mantenidas, el derribo del muro de contención no debía ejecutarse en periodo de lluvias y tampoco sin los correspondientes protocolos de actuación en vigor.
Por todo ello, Ernesto Marín ha tomado la decisión de suspender de manera unilateral las obras del tranvía por ese tramo y ha concedido a la empresa constructora un plazo máximo de 24 horas para que restituya el estado del muro de contención del cauce del río Iro, por el peligro que existe para la ciudad si se diera una crecida del mismo.
Esta decisión, cristalizada mediante decreto, ha sido trasladada tanto a la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Cádiz, como a la Policía Local. De la misma forma, el Consistorio se reserva tomar las medidas oportunas en caso de que la empresa contratista no restituya dicho muro o continúe con las obras por dicho tramo, toda vez que ha sido debidamente notificada del decreto de Alcaldía emitido.
ANTECEDENTES
La emisión de este decreto viene motivada por el comienzo de una serie de obras el pasado jueves, 11 de diciembre, por parte de la empresa contratista de la implantación del tranvía metropolitano a su paso por la ciudad.
Estas intervenciones han consistido en el derribo del muro de contención del río Iro en la calle Jardines, en las inmediaciones del puente de Nuestra Señora de los Remedios. El motivo de este derribo es la
En las diferentes reuniones mixtas de carácter técnico de seguimiento que se han mantenido, desde el Ayuntamiento de Chiclana se ha trasladado a la empresa contratista que, ante la necesidad de derribar de forma temporal el muro de contención, dichas obras nunca debían realizarse en periodo de lluvias como el actual, además de trabajar en un conjunto de planes de emergencia y protocolos de contingencia ante eventuales problemas con el cauce del río Iro que pudieran surgir.
A pesar de estas recomendaciones emitidas por técnicos municipales del Consistorio, las obras de derribo del muro de contención del cauce del río Iro han sido ejecutadas ya y, ante el peligro existente, el Ayuntamiento de Chiclana ha decidido de manera unilateral suspender concretamente esas obras y ordenar que se dispongan los elementos precisos para volver a cerrar el dicho muro de protección.
Lo del tranvía es de juzgado de guardia.
ResponderEliminarMarin sigue haciendo de las suyas antes de que se acabe la legislatura y lo que no se da cuenta que así perjudica mas a la ciudad
ResponderEliminaral dos si se inunda el campo fútbol por culpa de esa obra diréis que falta de responsabilidad del ayto de chiclana por no prever esta situación lamentable tu comentario recuerda la foto del 2010 con esa calle inundada con protecciones pues imagínate sin ellas
ResponderEliminarEl comentario dos debe ser un sociata que no se ha enterado de que la empresa del tranvía SE HA CARGADO EL MURO del río y que comoo llueva mucho salimos todos en canoa. Me parece bien que el alcalde haya cortado por lo sano que parece que se nos olvida muyp pronto lo que paso en los años 60 y en 2010.
ResponderEliminarA los comentarios en general, que parecen q son familiares "der Marín", les digo que el sabia de antemano, cuando y como se realizaría esa obra. Pero claro es más guay coger y dejarlos empezar para después pararlos en plan, aquí mando yo!! Pues q aproveche q el carguito le queda poco.
ResponderEliminarPues mira tu que por esta y otras actuaciones más, el pueblo lo deja otros cuatro años.
ResponderEliminarAl Marín me refiero.
Al 5. Marín no sabía que ayer iban a empezar los trabajos, porque lo hicieron por sorpresa. Antes de entrar en tu casa te tienen que avisar. No vale que le hayns dicho hace tiempo que te iban a visitar. Y estos del tranvía se creen que pueden hacer lo que le sale de los cataplines. ¿A quien se le ocurre hacer estas obras con lo que está lloviendo?Hay que ser mameluco.
ResponderEliminarPues en la prensa salio que iban a comenzar los trabajos y el tiempo de corte de la calle, ahora solo hace falta que le obedezcan , dejen todo como estaba y reinicien los trabajos en primavera, pero me temo lo peor a este alcalde nadie le toma en serio
ResponderEliminarLos que no le tomais en serio sois los capullos de la calle Jardines, que además de no saber perder tenéis poca educacion y nada de amor al pueblo en el que vivis. este tranvia nos lo habeis metido vosotros por cojines y el pueblo tendrá que aguantarse, despilfarrandose un dinero que no servirá para nada porque este tranvia nunca llegara a funcionar o durara muy poco.
ResponderEliminar