Logo Derecho - Bann

El viernes se inaugura el Belén Viviente de Chiclana en la Plaza de las Bodegas


Estará en el local del Museo del Vino y la Sal, donde más de cien voluntarios trabajan para recrear la ciudad de Belén en el contexto del nacimiento de Jesús Nazaret.-

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado del delegado municipal de Fiestas, Agustín Díaz, visitó las instalaciones del futuro Museo del Vino y Sal con motivo del montaje y construcción del Belén Viviente, una de las principales atracciones de la Navidad 2014, una visita en la que ha estado también presente el director de la iniciativa, Antonio Sánchez.

Este proyecto, que alcanza ya su cuarta edición, se ha convertido en una de las más importantes actividades de la programación municipal de la Navidad en Chiclana y consiste en la recreación de diferentes pasajes bíblicos ocurridos en Belén en relación al nacimiento de Jesús de Nazaret.

El Belén Viviente tendrá sus puertas abiertas durante tres días, del 19 al 21 de diciembre. El viernes 19 y el sábado 20, podrá visitarse de 17,00 a 21,00 horas, mientras que el domingo 21 estará abierta de 12,00 a 15,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas.

Este evento está organizado por más de un centenar de personas que de manera voluntaria y altruista, durante meses preparan el emplazamiento cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Chiclana para acondicionarlo.

Ernesto Marín mostró su enorme agradecimiento “a todas las personas que voluntariamente participan y dedican su tiempo y recursos a contribuir en el lucimiento de la Navidad en nuestra ciudad”.

ENTRADA GRATUITA

Añadió que “si bien se trata de una iniciativa relativamente novedosa en comparación con otras similares en municipios cercanos, la calidad y detalles del Belén Viviente de Chiclana rápidamente lo ha colocado como uno de los principales referentes de toda la provincia de Cádiz en este ámbito”.

Por su parte, Agustín Díaz recalcó que “desde el primer momento en que nos propusieron este proyecto, hace ya más de tres años, la predisposición municipal ha sido absoluta y hemos colaborado de manera muy estrecha para hacer posible esta iniciativa”.

El director del proyecto, Antonio Sánchez, ha explicado que “la entrada al recinto es totalmente gratuita y la iniciativa, sobre la que llevamos dos meses trabajando, no solo consta de la ambientación como tal, sino que a lo largo de la jornada se irán interpretando pasajes bíblicos en los que el nacimiento de Jesucristo o la presencia de Herodes serán los protagonistas”. También “regalaremos dulces típicos, tortas de la época o frutos secos”.

Año a año ha experimentado un aumento en el número de visitantes. Si bien en la primera edición ya fueron 5.000 las personas que visitaron el Belén Viviente, esta cifra se ha incrementado hasta llegar el año pasado a los 20.000 chiclaneros que pasaron por las instalaciones. En esta edición se espera, al menos, igualar dicha cifra.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.