Logo Derecho - Bann

El Pleno aprobará una propuesta conjunta en apoyo a los enfermos de silicosis


El alcalde se reunió con “ANAES” para conocer sus problemas.-

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, se reunió con la Asociación Nacional de Afectados y Enfermos de Silicosis (“ANAES”) con la idea de interesarse personalmente por “unas personas que están atravesando por una situación complicada, y a la que desde la administración local queremos prestar toda la ayuda posible en su lucha por que se reconozca la silicosis como enfermedad laboral”.

El portavoz del Gobierno local, Andrés Núñez, anunció que PP y PVRE van a adherirse a una propuesta que será aprobada por unanimidad en el Pleno de este viernes 30, en apoyo de una Proposición No de Ley presentada en el Congreso de los Diputados en defensa de los afectados por silicosis.

En Chiclana, durante la etapa en la que el sector de la construcción era uno de los pilares clave de la economía local, proliferaron empresas que trabajaban el mármol y sus derivados, lo que conllevó que numerosas personas participaran en la manipulación de este tipo de materiales, entre ellos, el silicio.

Actualmente hay reconocidas casi un centenar de personas en Chiclana afectadas por la silicosis, donde incluso se han registrado dos fallecimientos. La silicosis es una enfermedad pulmonar resultante de la inhalación y acumulación de polvo inorgánico de sílice en el pulmón.

La propuesta, que contará en el Pleno con el apoyo de todos los grupos  políticos de la Corporación municipal, recoge que se instará al Gobierno central a la modificación de la Orden de 15 de abril de 1969, por la que se establecen las normas para la aplicación y desarrollo de las prestaciones por invalidez en el Régimen de la Seguridad Social, y más concretamente en el artículo 45.

LOCAL PARA SUS REUNIONES

El primer grado de silicosis, que comprenderá los casos de silicosis definida y típica, aunque no origine, por sí mismo, disminución alguna en la capacidad para el trabajo, tendrá la consideración de situación constitutiva de incapacidad total para la profesión habitual.

En el documento se propone  que “se dicte una nueva regulación de los sectores con riesgo de enfermedad profesional de silicosis, al objeto de establecer una obligación de reserva de puestos de trabajo exento de riesgo, en favor de los trabajadores diagnosticados de silicosis, especialmente de primer grado, a la par que se establezcan ayudas o mecanismos para la formación profesional de los mismos en nuevas actividades”.

Las delegaciones de Salud y Participación Ciudadana están ultimando los detalles para la asignación, por parte del Ayuntamiento, de un local para la Asociación Nacional de Afectados y Enfermos de Silicosis.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.