Logo Derecho - Bann

Los trámites para la creación de empresas pueden agilizarse con el Plan “Emprende en 3”


Participa la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, representadas por la FEMP.-

La concejala de Modernización, Ascensión Hita, ha recordado que el Ayuntamiento de Chiclana tiene a disposición de las personas interesadas en su página web, www.chiclana.es, el “Plan Emprende en 3”, con el que se agilizan los trámites para la creación de empresas. Este proyecto aprovecha la colaboración entre administraciones, las nuevas tecnologías y la normativa de declaraciones responsables, que sustituye a las licencias previas por un régimen de control posterior. (FOTO: Presentación del Plan con los concejales responsables de cada delegación que lo llevarán a cabo).

Manifestó Hita que “tanto el inicio de actividad, como el cambio de titularidad y la modificación de actividades pueden realizarse de manera sencilla, a través de un ordenador”. Con este proyecto se reducen y simplifican los trámites burocráticos y se homogenizan los procesos en el conjunto de las Administraciones Públicas.

La edila recordó que este servicio se puso en marcha tras un trabajo conjunto de las delegaciones de Urbanismo, Fomento y Modernización, insistiendo en que “las personas que quieran poner en marcha un negocio, van a contar con una mayor agilidad en la tramitación, muy positivo para la reactivación económica”.

Las personas interesadas pueden realizar los trámites telemáticamente. En la web municipal www.chiclana.es hay un icono que enlaza directamente con la web del Ministerio de Hacienda, en la que se pueden realizar las gestiones burocráticas.

TRAMITACIÓN TELEMÁTICA

“Emprende en 3” es un sistema de tramitación telemática para la constitución y puesta en marcha de una actividad empresarial. Se trata de una plataforma desarrollada con la participación de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, representadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

La plataforma permite realizar los trámites necesarios con las tres administraciones simultáneamente, pues el sistema hace llegar las declaraciones responsables a los ayuntamientos.

“Emprende en 3” utiliza los recursos tecnológicos ya existentes en la Administración, por lo que su implantación no representa ningún coste adicional: Sistema de Información del Ministerio de Industria, Energía y Turismo; Red SARA, que conecta a todas las Administraciones de España, y el Portal de las Entidades Locales.



2 comentarios:

  1. si no fuese gracias a los planes de empleo.....emple@joven y emplea+30 de la Junta Andalucia en Chiclana el paro estaría mas subido todavía. y gracias al plan de integración ahora habrá 150 menos. Porque si hay que esperar a que el señor Lechuga y Marin haga un plan empleo aviao vamos.

    ResponderEliminar
  2. Que emprendan ellos, cuanta desesperación para que todo el mundo se haga "empresario", vaya pedazo de ruina ser empreaario, clavada tras clavada, mirad ellos todas las empresas que crean. Trincar impuestos para mantener esto. Los autónomos sin vacaciones, ni pagas extras, de las pensiones mejor te olvidas.Y ellosmientras sueldazos.Que listos. y Ahí tenemos a Marín.Si tienen que cerrar las empresas, de qué va esto?

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.