Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento organiza el I Concurso Nacional de Cante Flamenco “Chiclana de la Frontera”


Comienza hoy viernes en la Peña Flamenca Chiclanera y finalizará el 11 de julio.-

El delegado de Cultura, José Manuel Lechuga, junto al director del “Teatro Moderno”, Jesús Romero, al presidente de la Peña Flamenca Chiclanera, José Manuel González, y al secretario de la misma, Manuel Parra, presentaron el Concurso Nacional de Cante Flamenco “Chiclana de la Frontera”, que comenzará hoy viernes con la primera fase de selección y que se prolongará hasta el 11 de julio, que se celebrará la final del concurso.

El concejal de Cultura comentó “la garantía que supone el sello de la Peña Flamenca Chiclanera en la organización de este tipo de eventos, debido al tremendo amor, respeto y dedicación al flamenco”.

La sede de la Peña Flamenca Chiclanera, sita en la calle Luna, será el lugar elegido para la celebración del concurso “en el que participarán artistas procedentes de Sevilla, Huelva, Jaén o Badajoz entre otros lugares, y que se dividirá en grandes bloques”, según señaló José Manuel González. El certamen, organizado y patrocinado por el Ayuntamiento de Chiclana,  cuenta con la colaboración de la Peña Flamenca Chiclanera.

Los días 17, 24 y 30 de abril, el 8,15, 22 y 29 de mayo, el 5, 19, 26 de junio y el 3 de julio, se desarrollarán las fases clasificatorias a partir de las 22,00 horas, mientras que el 11 de julio será la final.

1500 EUROS PARA EL GANADOR

El primer premio, denominado “José María Sarlio, “Chiclanita”, estará dotado con una cuantía de 1.500 euros. Además, el ganador actuará en el Festival Flamenco que celebrará la Peña Flamenca Chiclanera en la Plaza de Toros de Chiclana el próximo 8 de agosto. Un premio, según Lechuga, “que supone un referente a nuestro patrimonio flamenco, y que defiende la cultura y raíces chiclaneras con una gran profesionalidad”.

Por otro lado, el segundo clasificado obtendrá el Premio Juan José Jiménez Ramos, “Tío José El Granaíno”, valorado en 900 euros. Asimismo, se entregará un tercer y cuarto premio, de 600 y 300 euros respectivamente, además de un premio al cantaor/a menor de 25 años cuya cuantía ascenderá a 300 euros.

Además de ello, se otorgará un sexto premio de 300 euros, al cantaor/a que, a juicio del jurado, interprete más fidedignamente los cantes de “Tío José El Granaíno”: La caña, los caracoles y torrijo, y de “Chiclanita”: La soléa petenera y la romera, en los que se valorarán las letras más primitivas. Además de la remuneración económica, el jurado entregará a todos los premiados un trofeo acreditativo del concurso.

Según Manuel Parra, se trata de un concurso que nace “tras mucho trabajo y para el que hemos luchado mucho, ya que tenemos intención de mantenerlo en futuras ediciones, para honrar a los que hicieron tanto por el flamenco”.

CANTES A INTERPRETAR

Los concursantes interpretarán un cante de cada uno de los siguientes grupos; el grupo A, siguiriya, toná, martinete, debla, carcelera, romance cabalés, liviana y serrana. Mientras que el grupo B constará de soleás, caña, polo, peteneras, malagueñas, bulerías, bulerías por soleá y alborea.

Por otro lado, los participantes podrán elegir entre tangos, jaleo, cantiñas, romeras, mirabrás, caracoles, alegrías, tientos, mariana, taranto, taranta cartagenera y mineras, en el grupo C.

Finalmente, en el grupo D se elegirá un cante entre fandangos personales, farruca, garrotín, cantes de trilla, nanas, granaína y media granaína.

Finalmente, Lechuga invitó a todos los chiclaneros “a disfrutar no sólo de un gran espectáculo flamenco, sino del escenario ideal para hacerlo, ya que no hay mejor espacio que la Peña Flamenca Chiclanera para escuchar a grandes artistas”.




4 comentarios:

  1. Flamenca y guapa bajo la luna ,
    Andalucia solo hay una .
    La de la peineta claveles y bata de cola , la del. Sur de cielo azul... y orgullo. Andaluz... . Juana maria heras. Sevillano .
    Editado por la. Revista de. Poesias .
    " . Azahar " derechos de autor .

    ResponderEliminar
  2. Guitarra que pareces que llora sintiendo la voz desgarradora , de ese cantaor que sus penas ahoga...
    Cadiz por tanguillos te bailan , por. Alegrias te cantan...
    ! Que pena no te vieron !!
    Confundieron tus barquitas con luceros..
    Tu perla fina marinera , que surcando el
    Levante va sobre tu mar...
    Y besandote la piel sin parar...
    Porque eres clara belleza singular...
    ! Cadiz por. Alegrias te tuvieron que cantar ! . Al sentir desgraciadamente mi ausencia , la revista. Azahar , publico este precioso poema por internet , que al mandarlo hace bastante tiempo a la. Junta de. Andalucia , mas lo utilizaron , para tv y como exportar turisticamente. Andalucia..., a la vez que daban todas las ocho provincias ..., terminaba manifestando... Andalucia solo hay una .
    Hoy se que gracias a la revista , es traducida al idioma. Turco . Este poema fue el primer poema flamenco que escribi, pue me invito ,. Juanito villar a su pena y ...., me vi obligada a escribirlo , mas no sabia que..., iba a gustar tanto y emocionar a la gente..., a la vez que me asustaban de los gritos , pues tuvo que ser leido , por escribirlo el mismo dia...y antes de levantar la cabeza..., ya gritaban, ole , ole ole .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ! Chiclana ! Que verde campina ...
      Que frondodos. Pinares acariciando tu mar , ! Que belleza sin igual...
      Tu rio. Iro , como un romano que sutilmente te besa... , tus guapas mujeres..., toda tu belleza eres...
      Mis antepasados de ti se cautivaron . Tu amanecer , tu cielo tu mar..., ! Chiclana ! Que cautivadora y esplendorosa estas . Eres el paraiso de mis suenos... , hecho realidad..., que me parece sueno poderte contemplar ...
      si te miro al salir el alba , estoy en la eternidad ,
      Paseando por tus calles , el azahar perfuma el aire ,
      El aroma de tus vinos ...
      Traen vestigios de. Fenicios...
      Que quedaron hechizados ...
      Por tu sol y tus encantos...
      ! Chiclana que verde campina...
      ! Que pinares acariciando tu mar...
      ! Que belleza sin igual...
      Que me pareces sueno , poderte contemplar....
      Eres el. Paraiso de mis suenos hecho realidad...

      Eliminar
    2. De nina mis padres me llevaba a chiclana ...y ya la sentia .
      Pude haber nacido en esta preciosa tierra... , mas naci en. Cadiz ...donde va mi padre destinado . Juana. Maria. Heras. Sevillano. Publicado...
      por. Revista. De. Poesia. Azahar... .

      Eliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.