Logo Derecho - Bann

Los Afectados por la Hipoteca se concentrarán hoy martes frente al Banco Popular


Repetirán el jueves y los días 18, 20, 22, 26 y 28 de mayo.-

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Chiclana se concentrará hoy martes de nuevo frente a las oficinas del Banco Popular en la calle La Fuente, en protesta por el desahucio ilegal de una vivienda y los incumplimientos de esta entidad de los acuerdos a los que llegó con los afectados.

Las protestas comenzarán el pasado 6 de mayo y se repitió dos días más tarde. Mientras no cumplan dichos acuerdos o den una solución al problema generado a la familia de María Luisa, seguirán haciéndolo en mayo. De momento están previstas para el próximo jueves, así como los días 18, 20, 22, 26 y 28 de mayo, a partir de las 10,30 de la mañana.

Dice la Plataforma citada que a  la vulneración sobre el derecho a la vivienda “se suma un ataque a la dignidad y en general a los derechos humanos”. Invita a los chiclaneros a que les apoyen en la lucha y que acudan a las concentraciones programadas.

La Subdelegación de Gobierno no ha puesto inconvenientes en que se lleven a cabo, por lo que se realizarán cada dos días laborables hasta que se suspendan por haber llegado a un acuerdo con el banco Popular. El objetivo es formalizar un contrato de alquiler para esta familia.

ALQUILER SOCIAL

Mª Luisa quiere regularizar documentalmente su situación habitacional, no se rinde: “Hace algo más de un mes que de nuevo negociábamos con el Banco Popular firmar un alquiler asequible y social –manifiesta la Plataforma de Afectados-, hasta hace unos días se resistían a cumplir con sus compromisos”.

Todo comenzó cuando tomaron posesión de su casa, desahuciándola “de manera ilegal o erróneamente”. Desde entonces, el 15 de noviembre de 2012, “ha sido todo un calvario para esta familia” señalan los afectados de las hipotecas.

La ejecución por impago de su hipoteca fue tramitada por el procedimiento de Concurso de Acreedores pero estaba en vigor desde el 18 de octubre de 2.010, una sentencia firme del Juzgado Mixto Nº 3 de Chiclana en la que se acordó, entre otras cuestiones, atribuir a Mª Luisa el uso del domicilio conyugal como costa en nota del Registro de la Propiedad de Chiclana con fecha de 12 de noviembre de 2.012, y donde residiría junto a su hija, o sea, en la finca que se adjudicó el Banco Popular unos meses antes, el 26 de abril de 2012.

Cuando aquel 5 de noviembre de 2.012 la Comisión Judicial cambió las cerraduras de su casa, nadie se encontraba allí. Más tarde, Mª Luisa llegó y no pudo acceder a su hogar y llamó a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca “desesperada, angustiada y muy nerviosa. Inmediatamente fuimos al banco con la documentación que certificaba lo dictado por dicha sentencia, luego al juzgado y por ultimo al despacho del Procurador que el banco asignó para esa ejecución y éste nos entregó las llaves de las nuevas cerraduras”.

VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

Comenta la Plataforma que “todo ocurrió en aquella mañana de hace dos años y medio, en estado de ansiedad y desesperación. Cuando decimos desde las PAHs que #HayVidasEnJuego no nos creen, la amenaza de ser desahuciados provoca suicidios”.

Los grandes lobbies “mantienen aún que poseen la verdad, pero sabemos que no es así. Ha sido todo una gran estafa. Vulneran los derechos de los consumidores y los más elementales de la humanidad”, afirma esta entidad.

El objetivo es formalizar el contrato de alquiler. El Banco Popular “puede seguir teniendo beneficios cerrando un acuerdo con la familia y firmando contrato de alquiler, nadie sale perdiendo. Protegidos por el Gobierno, la Banca nunca reconoce sus errores, pero no dejaremos que nos pisoteen nuestra dignidad ni la de los nuestros”.





1 comentario:

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.