Acabar con el intrusismo y aclarar el cobro de las tasas de las terrazas, urgencias de los hosteleros
Piden colaboración al Ayuntamiento, creación de una Mesa de Trabajo de Turismo y que carpas y barras en la calle las gestionen profesionales, no peñas ni asociaciones.-
DĂas pasados tuvo lugar la asamblea general de socios que anualmente celebra la AsociaciĂłn Chiclanera de HostelerĂa, que esta vez tuvo lugar en el Restaurante “El Farito”. El presupuesto para 2016 o el balance de la AsociaciĂłn durante este año 2015 fueron algunos asuntos tratados. En la entrevista publicada por PUENTE CHICO http://puentechico1.blogspot.com.es/2015/12/vittorio-canu-presidente-de-los.html ya avanzaban los problemas y quejas que tiene el sector, que no son pocas.
TambiĂ©n abordaron determinados asuntos que a los hosteleros preocupa enormemente. En primer lugar se hablĂł de la estacionalidad, ya que en los Ăşltimos años “se está manteniendo al sector con dos meses al año de ventas, lo cual es inconcebible”. Señalan que el Ayuntamiento “debe hacer inversiones en turismo para atraer más pĂşblico a Chiclana y que este pĂşblico salga de los hoteles”.
Es importante ofrecer a los visitantes actividades atrayentes, como por ejemplo, “un parque temático, dejar de unificar la oferta turĂstica de Chiclana al sol y la playa, y concienciarnos de que el resto del año tambiĂ©n tenemos que aprovechar todos los recursos. Que el tiempo no sea un condicionante”.
“Desde la asociaciĂłn –añaden- ya venimos organizando año tras año distintas ofertas gastronĂłmicas, para intentar incentivar a la gente a consumir en los establecimientos”. Además de las ferias gastronĂłmicas, rutas de tapas, semana de cuchareo, pescado de estero, temporada de caracoles y cabrillas son algunas de las
ACABAR CON LA ILEGALIDAD EN LA HOSTELERĂŤA
Pero para seguir actuando “necesitamos el apoyo absoluto del Ayuntamiento, ya que es importante coordinarnos y trabajar conjuntamente, para que se hagan buenas promociones y campañas que anuncien todas estas actividades en las que trabajamos”.
Por otra parte, los hosteleros creen que es primordial para el sector “que se acabe con las actividades ilegales, ya que hay mucho intrusismo en este campo y muchos establecimientos que están trabajando sin las licencias oportunas, lo cual deja de garantizar el cumplimiento de las normas higiĂ©nico-sanitarias, que supone un riesgo importante”.
Y además “hace mucho daño a todos los compañeros que sĂ cumplen con la normativa, pues supone una competencia absolutamente desleal, que permite abaratar precios por debajo de los niveles habituales. Las actividades de hostelerĂa deben estar regladas todas, sin ninguna diferencia y nosotros, desde la asociaciĂłn, queremos acabar con la ilegalidad en el sector”.
“No se debe malentender esto –añaden los hosteleros-, ya que vemos importante que la oferta de establecimientos de hostelerĂa en general sea variada y numerosa, pero siempre en igualdad de condiciones”.
CARPAS Y BARRAS EN LA CALLE
Creen tambiĂ©n que para establecer una relaciĂłn y comunicaciĂłn fluida entre el Consistorio y la asociaciĂłn, “se deberĂa crear una Mesa de Trabajo de Turismo, asĂ todas estas propuestas pueden ser llevadas firmemente a esa mesa y discutirlas y trabajarlas. El trabajo codo con codo es esencial para funcionar correctamente”.
En la asamblea hablaron de algo que siempre ha preocupado a la asociaciĂłn y que aĂşn no ha conseguido y son los eventos en la calle.
“Las carpas de carnaval, las distintas barras exteriores que se montan para cualquier fiesta, deben ser gestionadas por profesionales del sector, nunca por asociaciones ni peñas”.
Cuando se celebra cualquier evento en el que los hosteleros toman parte, “se nos somete a una serie de controles e inspecciones que debemos cumplir, lo cual vemos bien, ya que garantiza la seguridad. Es imprescindible que se entienda esto como un modo de proceder habitual para todos los que trabajan para dar comidas a la ciudadanĂa”.
INDIGNACIÓN POR LAS TASAS DE LAS TERRAZAS
El tema que más indignaciĂłn está causando entre los hosteleros “es el cobro de la tasa de terrazas, ya que muchos están recibiendo la notificaciĂłn de pago. Éstas incluyen el año que está terminando, lo cual nos parece absolutamente injusto. Primero hay que conocer bien las tarifas, informar a los afectados y a partir de ahĂ cobrar”.
Resaltan que “siempre siendo justos, sobre todo con uno de los sectores que más contribuyen a la mejora de la economĂa local, ya que en nuestras manos están las contrataciones de muchas personas”.
La junta directiva comunicĂł a los asistentes que ya se habĂa reunido con el alcalde para abordar el tema y quedĂł pendiente crear una mesa de trabajo especĂfica para este asunto.
“Esperamos –continĂşan diciendo los hosteleros- que en breve se nos comunique la creaciĂłn de esa mesa y se pueda rectificar y tratar de ser justos. No estamos en contra de la tasa, pero sĂ de una aplicaciĂłn de la misma consecuente con la Ă©poca en la que estamos”.
que cara mas dura tienen,,ya puestos lo que teneis que hacer es tener al personal de hosteleria en condiciones y no explotar mas a los trabajadores,de los que hay en la foto,hay dos,,que en verano tienen a la gente con contratos de cuatro horas,,trabajando un minimo de diez horas diarias,sin dia libre y pagando mil euros al mes,,eso son los hosteleros de chiclana y encima tenemos que ver estas noticias,conociendo lo que hay,de verguenza
ResponderEliminarFĂjate si es sencillo. Lo denuncias, va una inspecciĂłn y le cruje. AsĂ de fácil. Acusar a alguien desde el anonimato es de cobardes.
ResponderEliminarHay muchos empresarios y comerciantes amiguitos de politicos e inspectores. Es conocido y sufrido por todos que la explotaciĂłn y los chanchullos laborales existen en Chiclana sobre todo en comercio, hostelerĂa y construcciĂłn pero se extiende a todos los sectores. No digáis más Pamplinas de inspecciones ni denuncias que para saltarse todo eso y mucho más tienen montado el tinglao de la corrupciĂłn en este paĂs la mafia politico-empresarial.
ResponderEliminar