El Ayuntamiento traslada a Costas el estado de la playa de cara a una futura regeneración
El Consistorio envía fotografías de la primera y segunda pista de La Barrosa con las piedras y así actuar “de la mejor forma posible” para el próximo verano.-
Los problemas ocasionados este último verano en relación a la aparición de numerosas piedras y rocas en la zona de la primera y segunda pista de la playa de La Barrosa siguen preocupando al Gobierno municipal, que trabaja de cara a solventar esta problemática para la próxima temporada estival.
El Consistorio ha enviado a la Demarcación General de Costas un reportaje fotográfico con imágenes recientes de esta zona del litoral, “en las que puede comprobarse cómo aún la situación es preocupante, sin que se haya solucionado esta cuestión de forma natural”.
“No podemos permitir que para la próxima temporada estival se produzcan nuevos incidentes propiciados por la aparición de piedras en la playa y que en el último verano llevó consigo la intervención de Cruz Roja ante los golpes y cortes que sufrían los bañistas”, señaló el delegado de Playas, Joaquín Páez.
“Desde que tuvimos noticias de la aparición de las piedras actuamos para solventar este problema. Sin embargo, somos conscientes de que este asunto debe resolverse trabajando con tiempo y no a última hora”, agregó.
SEGUIMIENTO DESDE SEPTIEMBRE
El Ayuntamiento remite periódicamente desde septiembre a Costas fotografías del estado de la playa de La Barrosa, “con el objetivo de trabajar conjuntamente de cara a actuaciones de regeneración de la arena que realmente sí van a acabar con este problema”.
“En 2015 se aportó durante el mes de mayo 50.000 metros cúbicos de arena, pero el resultado todo el mundo pudo verlo, por lo que debemos analizar cuáles deben ser las actuaciones que realmente sí van a acabar con el problema de la aparición de piedras y rocas”, comenta Páez, quien confía en que “en 2016 hayamos solventado este problema y las personas puedan bañarse sin temor a posibles accidentes ocasionados por las piedras”.
Coincidiendo con las denominadas mareas vivas, con mayor coeficiente, se realizan fotografías de la primera y segunda pista de La Barrosa en bajamar para, de esta forma, hacer un seguimiento del estado del litoral.
ATAJAR EL PROBLEMA
“Fueron fundamentalmente durante los días con mareas vivas cuando se produjeron más incidentes con las piedras este pasado verano, puesto que la marea bajó más de lo habitual. Las dos administraciones implicadas en este asunto, Gobierno Central y Ayuntamiento, debemos trabajar conjuntamente y con tiempo para buscar la mejor solución a este problema”.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados ante un tema como éste ni esperar a que el problema se solucione de forma natural, porque estamos hablando de un asunto que afecta directamente al turismo local, principal sector económico de Chiclana en estos momentos y que cada año genera más de 3.000 puestos de trabajo en la localidad.”, destacó Páez.
Añadió que “La Barrosa debe seguir siendo la mejor playa de España y para ello llevamos trabajando desde que terminó la temporada para atajar el problema. Confiamos en la colaboración entre Ayuntamiento y Costas, ya que un buen trabajo conjunto será beneficioso para los bañistas y, por tanto, para Chiclana”.
Esto también tiene la culpa el PP, ROMAN Y CONPAÑIA ENBUSTEROS METELIO PAMPLINA TO OSCAE ENCIMA TANTO COMO CRITICASTE EL AÑO ANTERIOR DEL PP,FRACADO DEL PEDOE DE ROMAN
ResponderEliminarQue pasa con el pgou Román???? Que pasa con los servicios básicos Román???? Que pasa con el decreto 2/2012 Román???? Jaaaaaaaaa se te están viniendo encima todas tus mentiras y manipulaciones. Román mentiroso. Venga ya y ponte a trabajar so flojo mentiroso.
ResponderEliminar