Cultura presentó el Plan de Exposiciones del Museo de Chiclana para 2016
Habrá siete muestras temporales, en las que podrá apreciarse, entre otros, parte de la historia de la ciudad desde diferentes puntos de vista.-
La delegada de Cultura, Josefa Vela, y el director del Museo de Chiclana, Jesús Romero, presentaron el Plan Expositivo del Museo para 2016. Serán siete muestras temporales, que se unirán a la exposición permanente con la que ya cuenta estas dependencias.
Respetando el carácter temático y monográfico de estas exposiciones temporales, se presentarán muestras de carácter etnográfico, vinculadas a nuestra memoria más entrañable; exposiciones coyunturales, con fechas y efemérides dedicadas a la Historia del Libro y al IV Centenario de Miguel de Cervantes.
Otras muestras artísticas recogen visiones de nuestra ciudad reflejadas en la obra de artistas locales o estrechamente vinculados a nuestra localidad. “También abundaremos en el tema chiclanero, atendiendo a nuestra Historia más próxima, dedicada a la generación de dramaturgos y autores de García Gutiérrez”, señaló la delegada de Cultura.
Reseñó que “esperamos que estas exposiciones temporales, que vienen a completar la oferta del Museo, cubran algunas lagunas de carácter cultural de nuestro entorno y, sobre todo, que sean del agrado de cuantas personas nos visiten”.
VALORES ANDALUCES
La primera de estas exposiciones temporales será “Valores andaluces, con Andalucía en el bolsillo”, que se desarrollará del 27 de enero al 10 de abril y conmemorará el Día de Andalucía.
Será una reflexión acerca de los valores perdurables personificados en personajes ilustres andaluces, que alguna vez han estado en los bolsillos para pagar las compras. Los billetes, las monedas y los sellos serán protagonistas, junto a pinturas, libros, esculturas, poemas y otros documentos.
La segunda hará referencia a “Los Siglos de Oro... Y muchos más”, una aproximación a la historia del libro en el cuarto centenario de Cervantes, con motivo del Día del Libro y que se desarrollará del 22 de abril al 3 de julio.
Tendrá dos partes, la primera dedicada a la historia del libro, viajando desde el papiro y el pergamino hasta el siglo XX, pasando por los códices medievales y la invención de la imprenta. La segunda parte versará sobre los siglos de oro y será un recorrido desde Teresa de Jesús hasta Miguel de Cervantes.
GARCÍA GUTIÉRREZ Y SU TIEMPO
La tercera exposición temporal dará comienzo el 14 de julio y durará hasta el 11 de septiembre. En esta ocasión se tratará de mostrar a Chiclana vista por sus pintores, llevando por nombre “Aquí desde aquí, visiones de Chiclana”.
La cuarta muestra estará dedicada a García Gutiérrez, “La quinta del poeta, la generación de García Gutiérrez”. La intención es acercar al visitante los personajes claves del momento como Espronceda, Larra, Fernán Caballero, Rosalía de Castro, Bécquer, Gertrudis Gómez de Avellaneda o el Duque de Rivas. Y mediante grabados. Esta exposición tendrá lugar del 22 de septiembre al 27 de noviembre.
La quinta exposición, “Desde el Greco a Picasso”, se desarrollará del 22 de septiembre al 27 de noviembre. Se trata de una exposición de pintura, de la clásica a la vanguardia.
JUEGOS Y JUGUETES DE AYER
“Retablos, Trípticos e Iconos de la piedad popular a la decoración doméstica” podrá verse del 1 de diciembre al 29 de enero. Contará con piezas de pequeño y mediano formato, nada parecido a lo que se ha expuesto hasta el momento.
Casi en las mismas fechas, del 9 de diciembre y hasta el 29 de enero, el Museo contará con la exposición “Jugar es vivir, juegos y juguetes de ayer”. Teniendo en cuenta la fecha, se hará una mirada sobre la infancia.
Además de estas siete muestras, el Museo cuenta con su exposición permanente, con “La pieza invitada” y “La pieza del mes”.
El director del Museo, Jesús Romero, comentó que la ubicación en el tiempo de estas exposiciones no es casual y que todas contarán con actividades complementarias, que se anunciarán con la inauguración de cada una de ellas.
Pon tu comentario