Ganemos a favor de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, pero denuncia falta participación en el documento
Denuncia que una cuestión de acceso a 15 millones de euro, no se puede dejar para última hora, improvisando, y sin ideas.-
Ganemos ha comentado lo sucedido con el pleno celebrado el pasado martes sobre la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integral (EDUSI) para Chiclana. Dicho pleno se convocó 24 horas antes de su realización, y la documentación del expediente se hizo llegar a Ganemos a las 10,30 horas del mismo día del pleno, es decir, poco más de tres horas antes de comenzar dicho acto, “volviendo a mostrar la temeridad del PSOE, jugándose 15 millones de euros para Chiclana”, manifestó Adrián Sánchez.
Según el concejal de Ganemos, “es inconcebible que un equipo de Gobierno, como el PSOE en Chiclana, sea capaz de trabajar durante meses en un proyecto y a la hora de tomar decisiones importantes y plenarias, se haga de prisa y corriendo para no dar la posibilidad de asimilar la información necesaria para tomar una decisión”.
Sánchez comentó así mismo que “es inaudito que se haya presentado una modificación de crédito, sin corroborar en pleno, por un importe de 18.000 € + IVA (21.500 €), justo el importe máximo que permite la Ley de Contratación del Sector Público, para un informe de estas características, mediante asignación directa”.
Añade Ganemos que esta asistencia técnica “ se encargó a una consultoría de Madrid, que además, dista bastante de la perspectiva de una ciudad como la nuestra, marcada por el desempleo y enmarcada en un Parque Natural como la Bahía de Cádiz, con características de desarrollo tan peculiares, máxime cuando este proyecto se podía haber realizado perfectamente con los técnicos municipales, y ahorrarle así, 21.500 € a las arcas municipales, pero no, Román prefirió aprobar esta contratación por decreto de alcaldía”.
PROYECTO SIN DEBATE PÚBLICO
En esta estrategia se habla de participación, cuando lo único que ha hecho el equipo de Román es publicar unos cuántos ítems, en la web de edusi.chiclana.es, para que los ciudadanos contesten a cuestiones de las que ya conocemos la respuesta previamente, y crear un facebook y un twitter.
El edil de Ganemos agregó que “hablar de proyectos de desarrollo urbano sostenible integral, con ausencia clara de participación ciudadana es un contrasentido. No se ha promovido el debate público, y ahora, con independencia de la responsabilidad que cada uno deba asumir como representante del pueblo en el pleno del Ayuntamiento, parece que sólo se pretende hacer una votación o muestra de apoyo. ¿Tiene mucho sentido usar el Pleno para esto, si no se pregunta a quienes afecta este proyecto?”.
Sánchez declaró en el pleno que “atendiendo al nombre del documento, no aparecen criterios de sostenibilidad, pues atiende sólo a ahorro, eficiencia energética y aplicación de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Cuando la definición de sostenibilidad se sustenta sobre los pilares fundamentales de cultura, sociedad, economía y medio natural, de la que se olvidan, aspectos en los que esta estrategia deja mucho que desear”.
“Si prestamos atención a la palabra Integral, no encontramos ni un solo objetivo que haga referencia a integración social, mujer, juventud y tercera edad, movilidad reducida, empleo, tenencia de animales domésticos, flora y fauna urbana, riesgo de exclusión social, economía familiar, acceso a educación y transporte escolar, desigualdades urbanas, participación pública real, inmigración, comercio, empleo, etc.”, añadió.
EQUIPO DE GOBIERNO MANIPULADOR
Ganemos, en el Pleno de agosto, presentó una moción para la ejecución real del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que estaba aprobado desde el año 2014, y aunque fue aceptada por unanimidad, y aunque venga incluida en esta Estrategia, aún no se ha puesto en marcha.
También desde Ganemos se propuso una moción en septiembre para adaptar Chiclana al modelo de Smart City o Ciudad Inteligente, que casa en el 90% de los objetivos de la estrategia que plantea el PSOE, y que en su día se abstuvieron, dejando perder a Chiclana 12 millones de euros, que eran totalmente compatibles con la actual convocatoria, pudiendo destinar los 15 millones solicitados ahora, a otros quehaceres fundamentales, como por ejemplo, ayudas sociales, o implantación de servicios básicos.
Según Sánchez, “volvemos a encontrarnos con un equipo de Gobierno que no se toma en serio su posición en el Ayuntamiento, manipulando los conceptos de participación y sin ideas”.
Pon tu comentario