Juan Carlos Gallego trae el primer coworking, “El Suq”, a Chiclana
Es una forma distinta de trabajar, compartiendo espacio distintos emprendedores para desarrollar sus proyectos y ayudarse entre ellos.-
A pesar de los tiempos que corren, siguen apareciendo iniciativas que apuestan por el emprendimiento empresarial. Éste es el caso del coworking “El Suq” en Chiclana. El fenómeno del coworking está creciendo de forma exponencial estos últimos años, pero aún hay mucha gente que se pregunta ¿qué es un coworking? Juan Carlos Gallego, impulsor del coworking, nos lo explica.
Un coworking “es el espacio donde se genera una forma distinta de trabajo, permitiendo a los emprendedores y profesionales independientes de diferentes sectores y disciplinas, a compartir un mismo espacio para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos” manifestó Gallego.
El coworking “es una de las soluciones que mejor satisfacen las necesidades de aquellas personas con un proyecto empresarial y con pocos recursos, que buscan un espacio donde comenzar su proyecto de negocio, diferenciándose de las oficinas modelo “colmenas”, ya que al compartir el espacio de trabajo, encuentran un enfrentamiento continuo y constructivo con otros profesionales, que le ayudará a mejorar y mantener el ritmo de los tiempos con una actualización continua de su trabajo”.
Respecto a qué hace del coworking “El Suq” un espacio especial, Juan Carlos Gallego afirmó que era como un reto: “Con esta filosofía hacemos cambiar la forma tradicional de trabajo que hemos tenido hasta ahora,

ESPACIO AGRADABLE E INSPIRADOR DE TRABAJO
En el coworking “se consiguen más contactos, más información y por lo tanto más beneficios, sin contar que el trabajo en este espacio, los coworkers hacen que te muevas y sin olvidarnos de la sinergias que se crean”.
En cuanto a qué elementos son los más importantes para los usuarios, Gallego resaltó que el espacio está diseñado “como un espacio agradable e inspirador de trabajo”, equipado con wiffi, fotocopiadora, zona de reuniones, aulas para cursos, zona de descanso etc. “Añadimos múltiples posibilidades a los componentes, como plataformas digitales de publicidad y ventas on line, charlas, presentaciones, conferencias y otras más”, añadió.
El coworking “El Suq” está en Chiclana Activa, en la Avenida de la Industria, 30 , en el polígono El Torno de Chiclana.
ENCUENTRO CON EL ALCALDE

Por otro lado, reseñar que Juan Carlos Gallego fue recibido ayer por el alcalde, José María Román, y el delegado de Hacienda, Joaquín Guerrero Bey, a los que explicó en qué consiste su proyecto.
Aún no ha abierto sus puertas, lo hará en poco tiempo y ya cuenta con demanda para poder usar estas nuevas instalaciones. Tiene página web, en la que se puede encontrar toda la información al respecto y que es www.elsuq.com.
El alcalde de Chiclana, José María Román, ha mostrado todo su apoyo a esta iniciativa desde el primer momento, porque ha señalado que es una forma más de dar facilidades a todos aquellos emprendedores que quieren poner en marcha nuevas iniciativas.
Por su parte, Juan Carlos Gallego ha señalado que “la implantación del primer coworking real en Chiclana nace de la necesidad de muchos profesionales, estudiantes y emprendedores que existen en nuestra ciudad de contar con un espacio que ofrece este tipo de ventajas. Además, también tiene ventajas sociales, porque los profesionales independientes o freelance pueden estar acompañados y evitar así el aislamiento y la soledad laboral”.
"Coworking", "freelance", los "coworker",...
ResponderEliminarY eso que ya estaba de moda el "Coaching", el "Marketing", lo sé porque lo leí en una "interview" de un "Magazine", etc.
Sé que es lícito buscarse las papas como cada uno puede, dentro de la legalidad y que como todo está tan trillado, pues habrá que inventarse expresiones o importar nombres más o menos desagradables y extrañas, que leídos y escuchados por catetos e ignorantes, parezca la panacea a todos nuestros males.
¡Vamos, lo que aprendimos de pequeños con el cuento del Traje del Emperador. ¡Que nadie se atrevía a alzar la voz y decirle la verdad, que estaba haciendo el ridículo!
Sr. Gallego, -o prefiere que le llame "Mr. Galician", lo mismo vende más- en caso de ser su idea buena, -¡Enhorabuena!-, pero no hace falta que la denomine en anglosajón, porque lo bueno es bueno, ya sea en extranjero o en español.
Por lo demás, le deseo de todo corazón, lo mejor en su proyecto y que éste le permita por lo menos, un platito de sopita diaria con un trozo de pan.
Esto es lo mismo que el que vende en el mercadillo, librillos escritos por el mismo y con el título: "Como hacerse millonario"; o el calvo que te vende "Crecepelos".
ResponderEliminarPues si una pena encima la falsa forma de presentar las cosas vendiendo un simple centro de empresas o vivero de empresas como si fuera un coworking real.... Una pena , seguro que habra algún tonto que pique... hay de todo en este mundo...
ResponderEliminarLa misma palabra lo describe COWORKING.
ResponderEliminarEstudiémosla a continuación: COW= Vaca; OR= Grito característico de Chiquito de la Calzada y que expresa a sorpresa y admiración y finalmente la palabra KING= Rey.
Por tanto, COWORKING es realmente: Una Vaca, a la que el Rey llama, como lo haría "Chiquito".
Enhorabuena sr. Gallego.. Deseo y espero que vaya todo lo bien que se merece..
ResponderEliminarEs que en este país no va haber nadie que se alegre de lo bueno que le suceda a los demás? Que triste....
NO ES EL PRIMER COWORKING DE CHICLANA. ESTA NOTICIA ES FALSA! COPSULA COWORKING ES EL PRIMER COWORKING DE CHICLANA. EMPEZO EN LA SEMANA CREATIVA EN EL AÑO 2015. NO SE COMO EL SEÑOR GALLEGO HA PODIDO ENGAÑAR A LA REVISTA EL PUENTE CHICO CON ESTE ARTICULO. SR. GALLEGO DEBERÍA RECTIFICAR ESTO.
ResponderEliminarEn nuestros espacios coworking La Fabrica en Madrid tendrás derecho tanto a un espacio de trabajo abierto o cerrado, alquiler de despachos, como a salas de reuniones, zonas comunes donde relajarte, descansar y compartir ideas. En nuestra filosofía nos gusta destacar que no solo somos un espacio coworking donde llevar el trabajo a cabo, también queremos que cada coworker se lleve una experiencia única, que pueda conocer a otros coworkers de los que aprender y con los que colaborar profesionalmente, lo que hemos conseguido es que la estancia en La Fábrica mejore la experiencia comercial y fomente las relaciones entre empresas.
ResponderEliminar