Logo Derecho - Bann

El Banco Popular eliminará las cláusulas suelo en las hipotecas


Pedro Salvado Manzorro-Abogado en Bufete Muñoz Tamayo [colaboraciones].-

El Banco Popular ha decido eliminar las cláusulas suelo de sus hipotecas a 101.000 clientes -todas las hipotecas con cláusulas suelo a particulares para la adquisición de vivienda-, una decisión que la entidad ha adoptado después de que el pasado 23 de diciembre, el Tribunal Supremo dictase una sentencia en la que las declarase nulas -tal y como en mayo de 2013 le sucediera también al BBVA, Cajamar y Abanca- al considerar que no reunían “las exigencias de transparencia aplicables”.

En cuanto a la retroactividad, de momento el Banco se inclina por no devolver las cantidades abonadas de más, como consecuencia de la aplicación de la cláusula suelo, incumpliendo así los criterios fijados por el Tribunal Supremo en su sentencia de 25 de marzo de 2015, debiéndose devolverlas desde el 9 de mayo de 2013, más los intereses legales de éstas, por lo que de momento habrá que acudir a la vía judicial para conseguir las cantidades correspondientes.

La posibilidad de que los afectados puedan recuperarlo todo –lo cobrado de más desde el inicio de las hipotecas-, dependerá del sentido del esperado dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), al que varias Audiencias españolas han solicitado que se pronuncie para aclarar el alcance de la retroactividad.

ESPERANDO RESPUESTA DEL TRIBUNAL EUROPEO

La posición del Tribunal Europeo, con sede en Luxemburgo, acumula demora, aunque recientemente una Asociación de Usuarios aseguró en una nota de prensa que resolverá el próximo 26 de abril, en consonancia a lo que se preveía que se dictase antes de verano de los corrientes.

Todo hace indicar que se manifestará a favor de la retroactividad sin limitaciones temporales, máxime cuando se ha emitido anteriormente un informe por la Comisión Europea en este sentido, aunque el mismo no tenga carácter vinculante.

No obstante, el Banco ha decidido provisionar 350 millones de euros con cargo a las cuentas del pasado ejercicio por “prudencia”, ante la posibilidad de tener que afrontar posibles devoluciones.

Por último, es importante recordar que no sólo se recuperan las cantidades cobradas de más, la cuota del préstamo se reducirá considerablemente y el capital amortizado será mayor y, por ende, la cantidad que adeuda a su identidad financiera se verá reducida con mayor celeridad.



9 comentarios:

  1. Buena noticia!! Esperemos que Europa se pronuncie a favor de los consumidores!!

    ResponderEliminar
  2. SE VA A LIAR!! AUNQUE YA SE HAN AHORRADO MUCHO DINERO NUESTRO!!

    ResponderEliminar
  3. La justicia parece que está haciendo valer su nombre....

    ResponderEliminar
  4. A ver si es verdad y vemos pronto como esas injusticias y el dinero que se han llevado por la cara vuelve a sus dueños.

    ResponderEliminar
  5. "En cuanto a la retroactividad, de momento el Banco se inclina por no devolver las cantidades abonadas de más, como consecuencia de la aplicación de la cláusula suelo, incumpliendo así los criterios fijados por el Tribunal Supremo en su sentencia de 25 de marzo de 2015, debiéndose devolverlas desde el 9 de mayo de 2013, más los intereses legales de éstas, por lo que de momento habrá que acudir a la vía judicial para conseguir las cantidades correspondientes."

    Se ha conseguido un primer paso, pero aún falta mucho por conseguir.

    ResponderEliminar
  6. BANKIA CON LAS ACCIONES AL FINAL DESISTIÓ, NO HAY QUE PERDER LA ESPERANZA

    ResponderEliminar
  7. El mercantil de cadiz está dando la retroactividad total ya, hoy lo he leido en el periodico, aunque decia que no era firme aún.

    ResponderEliminar
  8. esta gente actuan cuando no le queda más remedio....

    ResponderEliminar
  9. Por fin una buena noticia para todos. Las cláusulas del suelo dañan mucho a las familias.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.