Conferencia sobre la historia de la tauromaquia de Chiclana en la Casa de la Juventud de Cádiz
Será pronunciada por el chiclanero Francisco Salvado Manzorro y comenzará a las 19,30 horas.-
La Casa de la Juventud de Cádiz será escenario hoy jueves de la conferencia “De la tauromaquia a caballo al toreo a pie: los toreros de Chiclana de la Frontera en los siglos XVIII y XIX” a cargo del chiclanero Francisco Salvado Manzorro. Comenzará a las 19,30 horas y la entrada es libre.
Dicha disertación forma parte del V Ciclo de Conferencias de Jóvenes Historiadores, organizado por el Ayuntamiento de Cádiz y la Asociación Cultural y Universitaria “Ubi Sunt”. Comenzaron el 17 de marzo con “La ciencia prehistórica como legitimación del colonialismo” a cargo de Antonio Barrena Tocino, de la Universidad de Cádiz.
La semana pasada el tema fue “El legado del Cádiz medieval” por Daniel Ríos, también de la UCA y la próxima versará “Violencia urbana y pequeña delincuencia en el Cádiz de la Restauración Borbónica” por Ricardo Sancho.
Reseñar que la conferencia de esta tarde ha conllevado la crítica de grupos ecologistas y animalistas, que pidieron al Ayuntamiento y a la Asociación Cultural y Universitaria “Ubi Sunt” que la retiraran del ciclo alegando que “promociona la tauromaquia entre los jóvenes gaditanos” y que el lugar elegido para ella no era el apropiado.
La concejala de Juventud gaditana, María Romay, respondió que no se retiraría y que esta charla no promocionaba la tauromaquia, “en ningún caso hace apología de las corridas de toros, se limita a describir un proceso histórico”.
Agregó que “creemos que la Casa de la Juventud debe ser un espacio que los jóvenes sientan propio, lo que pasa por la auto organización de las actividades. Suspender una conferencia de estudios históricos nos parece sentar un precedente peligroso, contrario al fomento del debate y de la discusión que debe ser una de las líneas básicas que sirvan de timón esta delegación”.
hay que estar aburrio para echar la tarde ahi,vaya tela
ResponderEliminarHay que tener ganas de conocer. Aburrio tu que eres un inculto.
ResponderEliminarAlli estaremos apoyando a nuestro compañero, hay que fomentar que los jovenes historiadores tengan oportunidades. Difundamos nuestro patrimonio, gran iniciativa. Alli nos vemos
ResponderEliminarclaro, los programas del corazón son mucho más divertidos que conocer la historia o la vídeo consola incluso......
ResponderEliminarBuena oportunidad para conocer la vergüenza nacional y la barbarie que la acompaña...
ResponderEliminar