Logo Derecho - Bann

Diálogo social, formación, innovación y fomentar la exportación para salir de la crisis

 
Casi seiscientos empresarios provinciales asistieron a la convención celebrada ayer en un hotel del Novo.-

El Hotel “Valentín” fue el escenario de la Convención Empresarial 2016, organizada por la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC). Asistieron alrededor de 600 empresarios, así como políticos locales y provinciales, la presidenta de la Diputación y el alcalde de Chiclana entre ellos.

Este encuentro tenía como objetivo analizar la situación económica de nuestra provincia y lanzar a la sociedad propuestas de  futuro. A lo largo de la mañana se expusieron las reflexiones realizadas por siete grupos de trabajo sectoriales que vienen trabajando desde el pasado otoño.

Hablaron de industria, creación de empresas, innovación, logística, construcción e infraestructuras, medioambiente, agricultura e industria agroalimentaria, turismo, transporte, etc.
 
Entre los asistentes estuvieron también Antonio Garamendi, presidente de CEPYME;   Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), y Antonio Pulido, presidente de la Fundación “Cajasol”.
 
Tras la inauguración de la convención, tuvo lugar una conferencia a cargo de Francisco Ortiz, presidente de Xtraice, que disertó sobre “Éxitocina: la hormona del éxito”. Seguidamente se expusieron las conclusiones de las distintas mesas de trabajo, finalizando el acto con la intervención del presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, y Antonio Garamendi, presidente de CEPYME.


RECUERDO A JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ (VIPREN)

El dirigente provincial inició su alocución con un recuerdo para un gran empresario chiclanero que se nos fue hace unos semanas, José Antonio González, fundador de A”VIPREN”.

Su hijo Miguel agradeció las muestras de cariño de los presentes, que con sus aplausos refrendaron el dolor por esta pérdida. Le pidió Sánchez al alcalde, José María Román, que no se olvidara de lo de nombrarle Hijo Predilecto, promesa realizada el día de su sepelio.

Javier Sánchez hizo un repaso a los diferentes problemas con los que se están encontrando en los últimos años por la crisis, así como el trabajo realizado para superarla.

Comentó que se habían creado a pesar de ello más de 35.000 empleos. Señaló que en España “la envidia es lo que solemos utilizar cuando triunfas y la estocada cuando fracasas”, agregando que “los empresarios contratamos y despedimos por necesidad”.


DIÁLOGO SOCIAL

Aseguró que “el diálogo social es necesario”, con los sindicatos y con los políticos: “En 1979 se perdieron en huelgas más de 171 millones de horas, mientras que en 2014 fueron menos de cinco millones”. Abogó por fomentar la exportación, añadiendo que “el empleo no viene del maná ni de una subvención”.

No se olvidó de algo que muchas entidades y partidos políticos llevan pidiendo desde hace muchas décadas, el corredor ferroviario al Campo de Gibraltar. Agregó que tienen que luchar por prestar con sus empresas más y mejores servicios, citando como parte importante para el desarrollo de éstas la competitividad, la formación y la innovación.

Criticó así mismo el impuesto de sucesiones, reseñando que “apostamos por el crecimiento ordenado”.


FORMACIÓN E INNOVACIÓN

Cerró el acto Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME), así como de la CEOE Metal y vicepresidente de CEOE. Comenzó con unas cifras positivas: “En exportación, hemos pasado del sexto puesto al segundo, superando a Italia”.

Resaltó que de los 500.000 empleos creados, “450.000 los hemos hecho nosotros, los pequeños y medianos empresarios”. Pidió a los políticos “estabilidad para poder trabajar”, aseverando que “estamos en un momento delicado y todo tenemos que poner nuestro granito de arena para colocar al país donde se merece”.


La financiación de las empresas y la morosidad también fueron temas citados por Garamendi: “En los últimos tiempo ha aumentado la morosidad en España. Si alguien no paga, no pasa nada y se pasea libremente por la calle”. Los costes sociales “son un 30% más caros que en otros países, así como los energéticos”, afirmando que “la industria es clave para el desarrollo del país”.

Tampoco se olvidó de la innovación de las empresas, para lo que es necesaria la colaboración pública, privada y universitaria. Dijo que “hace falta formación, no sólo para los trabajadores, sino también para los empresarios. El dinero que pagamos para que se haga esto no ha llegado a las empresas”, incidiendo en la supresión del pago patrimonial y de sucesiones.

Finalizó el presidente de CEPYMR con un recuerdo especial “para los empresarios que se han quedado en el camino por la crisis, porque lo han perido todo, sus empresas, sus casas, se han quedado en la calle muchos de ellos y sin derecho a paro”.

5 comentarios:

  1. Muy Muy Interesante dicho Evento,¿van a segir espoliando Enpresarios políticos y Banqueros? Como asta oy, an dejando a España Andalucía y Chichana, en la más inmensa miseria llegando por estadistica el sectimo pueblo con más paro,( CHICLANA)

    ResponderEliminar
  2. ENPRESAS Familiares con más de 70, 80, 50 año an cerrados sus puertas, e incluso los jóvenes Enprededores, que con ilucion abrieron sus puertas teniendo que cerra por liquidez ya que la falta de las aministraciones para dar una sinple lisencia conlleba asta 6 mese lo cual es una pérdida tremenda para los Enprendedores llegándose a consumir los pocos veneficios que la Junta ofrese al Enprendedor, zerrando al año con una activida de travajo de 4 mese, España no va vien, ANTES AVIAN MAS POBRES QUE RICOS, OY AY MAS RICOS QUE POBRES, demasiados políticos que mantener, retirándose en sus paraísos con unas penciones desorvitadas de por vida inposible de mantener, y para volmo espoliandolo en los países fiscales, que cadavez ay más como PANAMA anterior mente ZUIZA naciendo como zetas, no ay un trabajador que con su efuerzo y 50 años de duro trabajo tenga su dinero en dichos países,lo único que tienen son dolores de uesos y unas penciones miserables, que no llegan ni tansolo a fin de mez ozilando dicjas penviones entre 580€ 640€ 900€ pura miseria

    ResponderEliminar
  3. Joder que gorditos están todos y que vien abenidos ay no ay miseria, las miseria las tienen los parados, de larga duración, ya que muchas Grandes Enpresas Octuvieron los Grandes beneficios de la Subenciones de la JUNTA DE ANDALUCIA Y del GOVIERNO SENTRAL, las pequeñas no Octuvieron dichos beneficios llegándose a cerrar por miles, estafa total, los ERES Y LOS CURSOS DE FORMACION de la JUNTA no ay una declas GRNDES ENPRESAS que allan defendido ante los medios de vomunicacion que DEBUELBAN los miles de millones que an ESPOLIADO , ya que son tantísimos los Enpresarios e inclusos Epresarios ficticios que se los llevaron calentitos, con el consentimiento de políticos e incluso funcionaros bajo las preciones de los políticos

    ResponderEliminar
  4. El mundo no lo mueve los trabajadores, lo mueben las grandes Enpresas, y los Políticos Corructos, ya que el Político Onrrado, no cave en el despropósito en el que se mueve el mundo, ya que prebalese el egoísmo y la poca umanidad que muchos caresenl, legandose incluso a crear el canbio climatico, políticos y las grandes Enpresas, los ciudadanos no son tontos ni innorantes, clasificando a los políticos de traidores y mentirosos ya que muchas de las promesas se quedan en un saco roto, y de esto ay muchas Enpresas que se venefician de estas mentiras señalando a dedo lo mejor para muchas de las grandes Enpresas, llegándose a enpobreser a los ciudadanos

    ResponderEliminar
  5. El COLEJIO e Graduados Sociale aerto ayer en Cádiz el Pesidente JOSE BLAS FERNANDEZ de la parálisis que sufre la Economía de la Provincia de Cádiz, como consecuencia de la Insertidunbre Politicase Intitucionales, La Confederación de Enpresarios de la Provincia CEC, alertó del etancamiento de la recuperación por el contexto político,nos an dado a Entender que tenemos unos políticos nefacto en los cuales no edtan aciendo nada por sacar al paiz del atolladero que estamos metidos,

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.