El Gobierno prepara el pliego de condiciones para adjudicar la gestión de la Casa del Guarda
“Este equipamiento volverá a ser de uso y disfrute de los ciudadanos, después de que el Gobierno del PP lo cerrara en 2012”.-
El Gobierno municipal trabaja desde hace varias semanas para volver a abrir el centro de interpretación del litoral, ubicado en la denominada Casa del Guarda, después de que cerrara sus puertas en el año 2012, durante el anterior Gobierno del PP.
Tras la visita realizada al centro a principios de marzo, la delegación de Fomento está preparando el pliego de condiciones para la adjudicación de la gestión de este equipamiento turístico, natural y cultural, situado en el Coto San José.

“Desde que fue inaugurado en marzo de 2009 por el alcalde José María Román, se convirtió en un centro muy visitado, fundamentalmente por turistas, ya que albergaba una oficina de Turismo, posteriormente trasladada por el PP al edificio situado junto a Torre Bermeja, y una exposición permanente sobre la evolución de la costa chiclanera, los espacios naturales de la localidad y Sancti Petri”, indicó el delegado de Medio Ambiente, Joaquín Páez.
LICITACIÓN
“Con la apertura del edificio de la primera pista de La Barrosa, el señor Marín decidió trasladar la oficina de turismo a las nuevas dependencias de la playa, dejando la Casa del Guarda abandonada a su suerte”, lamentó Páez.
Agregó que “este Gobierno municipal no se ha quedado de brazos cruzados y ya tramita el expediente para sacar a licitación su gestión, con el objetivo de que vuelva a abrir sus puertas lo antes posible”.
“De esta forma –añadió-, seguiremos complementando la oferta cultural y natural en la zona de la costa, junto al nuevo parque de La Loma del Puerco, el centro de interpretación de “La Casa del Farero” y el edificio de la primera pista, que durante el verano no solo acoge un punto de información turística, sino también un espacio para exposiciones”.

FALTA DE LEGITIMIDAD
Por otro lado, el delegado de Medio Ambiente y Educación mostró su incredulidad por las acusaciones vertidas por el concejal del PP y ex alcalde, Ernesto Marín, en las que acusa al actual Gobierno de abandonar dicho lugar. “No se puede tener menos vergüenza política, sobre todo, porque fue el señor Marín, durante su última etapa al frente del Gobierno municipal, el que cerró el centro de interpretación del litoral y lo abandonó a su suerte”, recriminó Páez.
Recordó que “solo tres años después de su inauguración y al siguiente de llegar al Gobierno, Marín decidió trasladar la oficina de Turismo al edificio de la primera pista y olvidarse de un equipamiento, que en su momento formó parte de una inversión de 3,6 millones de euros para distintas actuaciones del Plan de Excelencia Turística, además de 210.000 euros para el contenido de la exposición”.
“Precisamente, el señor Marín es la persona que menos legitimidad puede tener para hablar del citado centro y, sobre todo, para exigir su inmediata apertura, porque fue quien lo cerró a cal y canto sin dar explicaciones”, reseñó Joaquín Páez.
Instó al concejal del PP a que “se informe antes de salir en prensa y pregunte en el Ayuntamiento cuáles son las gestiones que se están realizando para la adjudicación de la gestión del edificio y de la conservación del espacio museístico. Muy al contrario de lo que hacía el PP durante los cuatro años de desgobierno en el Ayuntamiento, este equipo de Gobierno sí trabaja para volver a abrir este centro, que el señor Marín cerró y abandonó”.
Pon tu comentario