Logo Derecho - Bann

Frasquita Larrea, Carmen Picazo y Victoria Baro en la Galería de Personalidades Ilustres


Estas tres mujeres son parte importante de la historia de Chiclana.-

El alcalde, José María Román, parte de la corporación municipal, así como la familia Martínez Baro, liderada por Ana María Martín Baro; el autor de las obras, José Luis Díaz de la Torre, y diversas personas que cuentan con la distinción de Insignia de Oro de la ciudad, estuvieron presentes en el acto celebrado en el Atrio del Ayuntamiento, en el que se han mostrado las nuevas obras que se incorporan a la Galería de Personalidades Ilustres de la ciudad.

Se trata de los cuadros de Frasquita Larrea, Carmen Picazo y Victoria Baro, pinturas que se dieron a conocer el pasado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Estas obras se han incorporado a esta Galería en orden cronológico de nacimiento, una lista que encabeza el Magistral Cabrera y que, hasta el momento, cierra Fernando Quiñones.

José María Román señaló que, desde que se creara esta Galería de Personalidades Ilustres, “este espacio estaba cojo, porque faltaban las mujeres ilustres de Chiclana. Desgraciadamente, nada tiene que ver el papel de la mujer hace años con el que, afortunadamente, tiene ahora en la vida pública. No obstante, hay tres mujeres que han formado parte importante en la historia de nuestra ciudad, como son Frasquita Larrea, Carmen Picazo y Victoria Baro”.

Ana María Martín Baro, familiar de Victoria Baro, destacó su ayuda a los demás, sobre todo a los niños, así como su labor tras la riada del 1965, en el comedor del colegio “San Agustín”, señalando que “siempre fue como un topo, porque nunca quiso destacar, pero siempre estaba para los que la necesitaban”.

TERTULIAS FAMOSAS

En el acto también estuvo presente el autor de todos los cuadros que forman parte de esta Galería de Personalidades Ilustres, José Luis Díaz de la Torre.

Frasquita  Larrea, nombre familiar de Francisca Javiera Ruiz de Larrea y Aherán, fue una escritora nacida en Cádiz en 1775 y fallecida en El Puerto de Santa María en 1838, aunque vivió la mayor parte de su vida en Chiclana. Fue impulsora de una de las más famosas tertulias románticas del Cádiz de las Cortes. Esposa del escritor alemán Johann Nikolaus Böhl de Faber y madre de la famosa escritora Fernán Caballero.

Carmen Picazo nació el 12 de mayo de 1847 en Cádiz. Hija de Antonio Picazo, fue una de las más grandes benefactoras de Chiclana en su tiempo. Apenas fallecida su madre Micaela Montes, va a vivir con Carolina Pulciani, que la nombrará heredera universal y llegó a comprar todo el Marquesado.

BENEFACTORAS

Tras su muerte, el 31 de mayo de 1906, su marido Francisco García  impugna su testamento, donde dejaba, entre otras cosas, una importantísima cantidad al Hospital del Niño Jesús, asilo y horfelinato de San Martín, debido a que no tiene descendiente. Tras un juicio que se prolongó diez años, su marido logra revocar el testamento, pero el padre Añeto apela en su contra y gana finalmente el proceso, resultando beneficiados niños, enfermos y ancianos.

Victoria Baro Sánchez (Chiclana, 1919 – 1974) fue auxiliar del Comedor Infantil situado  en la calle Magistral Cabrera y que tuvo un destacado  papel en la evacuación y salvamento de cincuenta niños el día de la Riada del 19 de octubre de 1965.

Por ello, la Corporación chiclanera acordó por unanimidad “proponer al Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia el ingreso de la Srta. Victoria  Baro Sánchez en la Orden Civil de Beneficencia en prueba de reconocimiento a los méritos contraídos por la misma, por su comportamiento en la evacuación y salvamento de 50 niños que se encontraban en el Comedor Infantil de Auxilio Social el día de la catastrófica inundación padecida por esta ciudad el 19 de Octubre de 1965”.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.